La CEOE Tenerife destaca el consenso y la participación de la nueva Ley de Cambio Climático de Transición Ecológica

El consejero Mariano H. Zapata se reúne con la CEOE de Tenerife para exponer el nuevo texto y las oportunidades que genera para Canarias gracias a herramientas como el Plan Formativo Verde, las facilidades para nuevos proyectos de energías renovables o las obras de Acción Climática

Zapata: "La crisis climática y energética no esperan, y debemos actuar cuanto antes de forma eficiente y consensuada para lograr una transición verde que ayude a la penetración de renovables, de actualmente menos de un 20% con un claro respeto medioambiental"

La Consejería de Transición Ecológica y Energía, liderada por Mariano H. Zapata, mantiene un encuentro con la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife), para exponer ante el sector los detalles clave de la modificación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, así como las oportunidades de crecimiento económico que supondrá para las islas.

En el encuentro, Zapata destacó la necesidad de colaboración conjunta "para avanzar en la protección del medio ambiente a la par que aumentar la penetración de energías renovables y la generación de riqueza para los canarios".

En este sentido, el consejero Zapata quiso resaltar la simplificación administrativa, la eliminación de burocracia y el aumento de la seguridad jurídica que se ha aplicado a la ley, para "facilitar a las empresas instalar mejor y más rápido sus proyectos de energía renovable". Lo que permitirá, en última instancia, "aumentar la penetración de renovables en el archipiélago, que actualmente no llega al 20%."

"Canarias no puede perder ni un solo minuto más, teniendo en cuenta la situación de crisis climática y emergencia energética que sufre", aseguró.

En el marco de este encuentro, Zapata también aprovechó para poner en valor otro aspecto importante de la ley, referido a la inclusión de un 20% de participación local en proyectos de energías renovables en suelo, de más de 2MW, algo que, según apuntó, "ayudará a garantizar que los beneficios de esta transición ecológica se puedan repartir entre la ciudadanía y genere beneficios".

Por su parte, Pedro Alfonso Martín, presidente de la CEOE Tenerife expuso que "la ley de desarrollo sostenible de Canarias empezó con mal pie por la falta diálogo suficiente con todas las partes implicadas, especialmente con el tejido empresarial".

Para la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife "esta modificación sí cuenta con las principales bazas para ser una ley eficiente", destacando asuntos como la "eficiencia energética a través de la producción de energías renovables, la gestión de recursos naturales, residuos y reciclaje en la totalidad de sectores que componen el tejido empresarial de las islas, o la protección de ecosistemas como parte de nuestra idiosincrasia como Islas Europeas".

Según Alfonso, una ley como esta "no tiene que basarse solo en sanciones y regulaciones burocráticas, sino que tiene que contribuir a la modernización sostenible de Canarias con una hoja de ruta que no puede dar la espalda a los empresarios como últimos responsables de su aplicación y de la puesta en marcha de las infraestructuras a través de la colaboración público privada".

En el encuentro estuvieron también presentes la viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático, y Energía del Gobierno de Canarias, Julieta Schallenberg y el director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés, además contar con la asistencia de un amplio número de representantes empresariales.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
276574 {"title":"La CEOE Tenerife destaca el consenso y la participación de la nueva Ley de Cambio Climático de Transición Ecológica","published_date":"2024-06-19","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"276574"} canarias agarleoj,Ángel Montañés,CEOE Tenerife,Transición Ecológica y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-19/276574-ceoe-tenerife-destaca-consenso-participacion-nueva-ley-cambio-climatico-transicion-ecologica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.