STARMUS convertirá La Palma en la "Isla de las Estrellas" en su festival de 2025, apostando por su recuperación

Esta edición especial cuenta con la colaboración de los gobiernos del Estado y de Canarias, el Cabildo Insular, la Fundación Starlight y el IAC

La programación, que se conocerá a partir de septiembre, será totalmente abierta al público y gratuita

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha presidido hoy la presentación, en rueda de prensa, de la próxima edición de STARMUS -el festival de ciencia y música de origen canario, fundado por el doctor en astrofísica del Instituto de Astrofísica de Canarias Garik Israelian y el guitarrista de Queen Brian May, también doctor en astrofísica- que celebrará su próxima edición, en la isla de La Palma en abril de 2025.

Imagen del artículo STARMUS convertirá La Palma en la Isla de las Estrellas en su festival de 2025, apostando por su recuperación

Junto al presidente, estuvieron presentes, además de Garik Israelian, el Comisionado Especial para la Reconstrucción de la Isla de La Palma, Héctor Izquierdo, el Presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez, el director del IAC, Rafael Rebolo, la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, y el científico y divulgador, Javier Santaolalla.

Tras cuatro ediciones celebradas en distintos países, Starmus vuelve a las Islas Canarias -junto con la Fundación Starlight- como parte del programa de recuperación de la isla de La Palma tras el desastre causado por la erupción del Volcán de Tajogaite, en 2021. El festival servirá de plataforma para la promoción internacional de la "isla bonita" y su posicionamiento como uno de los territorios más privilegiados del mundo para la observación de las estrellas.

Tras el éxito alcanzado en sus últimas ediciones en el extranjero -pasando por Noruega, Suiza, Armenia y Eslovaquia- Starmus 'vuelve a casa' para contribuir a la recuperación de La Palma.

Bajo el marco de la 'Declaración Starlight o Declaración de La Palma' en Defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas -promovida por el IAC y redactada y firmada por instituciones internacionales como UNESCO, UNWTO e IAU entre otras, cuyo órgano responsable es la Fundación Starlight-, esta edición pondrá el foco en los grandes retos de la contaminación lumínica, espacial y traerá de nuevo a Canarias a los grandes héroes y visionarios de la carrera espacial junto con un gran elenco de personalidades científicas y artísticas.

El festival ofrecerá un programa de 5 días de ponencias de primer nivel, una agenda musical inigualable que traerá a La Palma ponentes y artistas de renombre mundial y su popular STARMUS Camp, con el que la ciencia tomará protagonismo en toda la isla.

La organización ya está trabajando en el programa y está previsto que el próximo mes de septiembre se puedan anunciar todos los detalles de la edición.

Apoyo institucional

Para el presidente de Canarias, es una gran satisfacción "que Starmus vuelva a Canarias, y en concreto a La Palma, para ofrecernos una simbiosis de lo mejor de la capacidad del ser humano en los ámbitos de la ciencia, el conocimiento, el arte y la creatividad, en un mundo más sostenible, y se convierta de esta forma en una verdadera luz, como la de las estrellas, que motive e inspire a nuestras empresas, instituciones y a nuestros jóvenes y proyecte al resto del planeta lo que somos y hacemos en Canarias"

"Starmus es una magnífica oportunidad para fomentar el turismo científico, profundizar en la educación y concienciación sobre nuestro medio ambiente, para impulsar la innovación y el desarrollo económico, creando sinergias imaginativas con la cultura y las artes, y reforzar nuestra proyección internacional, desde el ejemplo de recuperación y resiliencia que nos han dado los palmeros y palmeras tras la erupción del Tajogaite", añadió.

En este sentido, Garik Israleian se mostró emocionado con la vuelta de STARMUS a Canarias. "Esta edición especial significa mucho para nosotros y también para Canarias y La Palma en particular. Volvemos 'a casa' porque La Palma es el origen de Starmus, es el lugar que nos inspiró a Brian May y a mí para crear Starmus. En esta edición vamos a hacer algo diferente, muy especial, un festival de las estrellas en todos los sentidos pues además de ser un lugar privilegiado para la observación de las estrellas, La Palma también cuenta con el Paseo de las Estrellas, así que el nivel tanto de ponentes como de artistas tiene que ser también estelar. Tenemos menos de un año para organizar una edición tan especial, pero vamos a hacer que STARMUS La Palma sea una edición histórica del que ya es para muchos el festival más inspirador del mundo".

Por su parte, Héctor Izquierdo, representante del Comisionado Especial para la Reconstrucción de la Isla de La Palma, puso en relieve que "los países ricos no invierten en ciencia porque son ricos; son ricos porque previamente han invertido en ciencia y, en ese sentido, La Palma tiene un gran potencial científico y divulgativo por su propio patrimonio natural. Geología, vulcanología, geotermia, biología, oceanografía y, especialmente, astronomía. La Palma es cielo, tierra y mar y sus sinergias. Es una isla de la ciencia y, por tanto, un escenario natural para STARMUS que, además, contará con la inestimable colaboración de ese motor tan importante para la isla como es el IAC".

Uno de los aspectos más destacados en la rueda de prensa ha sido precisamente la colaboración entre instituciones, y el presidente del Cabildo La Palma, Sergio Rodríguez, ha destacado, que, además, "el festival retorna a la isla para quedarse, con actividades que se desarrollarán todos los años, permitiendo mantener la esencia de la Isla y de esta cita. Además, señala, lo hace en un momento importante para contribuir a la recuperación de La Palma".

En esa línea, cuenta con el apoyo firme del Gobierno de Canarias que tal y como anunció la consejera de Innovación, "contribuye con tres millones de euros a fortalecer un sector prioritario como es la astronomía y dinamizar la economía de la Isla Bonita".

Efemérides

STARMUS cuenta, asimismo, con el apoyo del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) como entidad colaboradora y su director, Rafael Rebolo, destaca que esta elebración en La Palma coincide precisamente con dos importantes aniversarios: el 40 aniversario de la inauguración de los Observatorios de Canarias y el 50 aniversario del propio instituto. En este sentido, remarca que "La Palma puede estar de enhorabuena de que un evento mundial de estas características que une ciencia y arte se celebre en esta isla que tanto ha contribuido al avance de la Astrofísica internacional gracias a su generosidad en la aplicación de la Ley del Cielo como en albergar instalaciones de alto nivel como el mayor telescopio óptico e infrarojo del mundo: el Grantecan".

Además, el gran físico, ingeniero y divulgador científico Javier Santaolalla, que será uno de los grandes colaboradores de esta edición, remarcaba que "Canarias cuenta con las condiciones ideales para convertirse en referente mundial en astronomía: gran talento humano, infraestructura y el mejor cielo nocturno de Europa. Pero necesitamos que la gente lo sepa, los canarios lo conozcan y lo defiendan y el resto el mundo lo admire. Starmus va a colocar el nombre de Canarias en todos los rincones del mundo".

Finalmente, cabe destacar que la directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela, quiso transmitir a la organización que "es un honor y también una gran responsabilidad poder formar parte de la organización de un festival de estas características que traerá a La Palma a tantos científicos y artistas de renombre internacional. Este festival nos servirá para fomentar los valores ambientales, culturales y científicos de la protección de nuestros cielos, tal y como hacemos desde la Fundación Starlight".

En cuanto al apoyo público a esta celebración única de La Palma, la ciencia, la música y las estrellas, STARMUS La Palma se celebrará gracias a los fondos europeos para la Reconstrucción de la isla de La Palma del Ministerio de Industria y Turismo, impulsados por el Comisionado Especial para la Reconstrucción de la Isla de La Palma y gestionados con el apoyo del Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura.

Sin duda, un acontecimiento único que pondrá a la Isla Bonita en el punto de mira internacional durante toda una semana y la consolidará como punto de referencia internacional para la comunidad científica y para el astroturismo como "la isla de las estrellas".

Más información Starmus.com  

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
274423 {"title":"STARMUS convertirá La Palma en la \"Isla de las Estrellas\" en su festival de 2025, apostando por su recuperación","published_date":"2024-06-18","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"274423"} canarias ammarsanl,Portada,Presidencia https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-18/274423-starmus-convertira-palma-isla-estrellas-festival-2025-apostando-recuperacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.