Canarias contará en dos años con dos edificios que concentrarán los servicios esenciales del archipiélago

Fernando Clavijo presidió el acto de colocación de primera piedra del edificio de Santa Cruz de Tenerife

El proyecto consta de dos edificios gemelos en cada una de las islas capitalinas que funcionan como uno solo y garantizan la prestación de los servicios de emergencias y atención 24/7 en Canarias

Un bloque fabricado a partir de ceniza del volcán Tajogaite formará parte del edificio como símbolo de la resiliencia ante la adversidad de todos los canarios

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha presidido este martes el acto de colocación de la primera piedra del edificio de servicios esenciales en Tenerife, uno de los dos edificios gemelos que el Gobierno de Canarias destinará a garantizar los servicios de emergencias y atención 24/7 de la población de las islas. Durante el acto protocolario, estuvo acompañado por la consejera de Hacienda y Asuntos con la Unión Europea, Matilde Asián, la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, así como, por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.

Imagen del artículo Canarias contará en dos años con dos edificios que concentrarán los servicios esenciales del archipiélago

El presidente canario señaló que este proyecto responde "a una necesidad que nos hará situarnos a la vanguardia en la gestión de las emergencias, la seguridad y la atención a los canarios y canarias las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Pero también responde a un objetivo de este Gobierno que no es otro que poner al ciudadano en el centro del sistema".

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, se refirió a la importancia de una obra de esta envergadura para el conjunto de la sociedad canaria. Un avance que calificó de importante en muchos planos, no solo en el del diseño y tecnología sino también de coordinación de todo el equipo de la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, a quienes agradeció su trabajo.

Por su parte, el acalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, subrayó que «para Santa Cruz es un honor y un privilegio ser la sede de una de las infraestructuras más importantes de la Comunidad Autónoma, y con toda seguridad de España, como es este edificio que albergará servicios vitales para la seguridad de las Islas». Asimismo, reconoció que «que sea aquí, en el distrito Suroeste, donde se concentra una parte importante de la población chicharrera, la más joven, la construcción de la que hoy colocamos su primera piedra supone para esta zona una oportunidad de crecimiento. Y lo es gracias a las mejoras que un edificio de estas características lleva aparejadas».

El proyecto del arquitecto Fernando Menis tendrá un coste conjunto de 79,4 millones de euros para ambos edificios que se financiará con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del Programa Operativo FEDER 2021-2027. La UTE adjudicataria de la construcción, constituida por Acciona Construcción, Lopesan Asfaltos y Construcciones, Satocan y Contratas y Servicios Bahillo, contará con un plazo de 24 meses para su ejecución.

Con esta infraestructura se consigue aglutinar en dos edificios idénticos, eficientes y sostenibles, todos los servicios de seguridad, emergencias y atención 24/7 de la comunidad autónoma, y evitar la dispersión actual de instalaciones. Además, aunque se trata de dos edificios gemelos en cuanto a diseño, tecnológicamente funcionan como uno solo (edificios espejo) para facilitar la operatividad y garantizar su funcionamiento, ya que ambas infraestructuras podrán servir de respaldo una de la otra. Es la primera vez que una administración pública construye una infraestructura de estas características de seguridad.

El edificio ubicado en Santa Cruz de Tenerife dispondrá de una superficie construida de 23.000 metros cuadrados, repartidos en dos sótanos, 4 plantas y una cubierta donde se situará el helipuerto. Su diseño también ha previsto la capacidad de hacer frente a situaciones excepcionales de índole sísmica y vulcanológica, o las derivadas de fenómenos meteorológicos adversos. Los edificios están dimensionados para que en 2030 puedan trabajar 550 personas en cada uno de ellos con una autonomía de funcionamiento, en caso de necesidad, de siete días.

Entre los servicios que albergará se encuentran el centro de información y atención ciudadana 112, Infosalud 061, los centros de control de seguridad y emergencias (emergencias sanitarias, Protección Civil, Bomberos, Unidad Militar de Emergencia, Salvamento Marítimo o Policía Canaria, entre otros), el teléfono de información 012, el cibercentro, los teléfonos de teleasistencia social y los centros de protección de datos del Gobierno de Canarias. Este edificio tendrá las mismas dimensiones y distribución que su gemelo ubicado en la zona de Jinámar (Telde), en Gran Canaria.

Cenizas del Tajogaite

Como primera piedra se ha querido utilizar un bloque de construcción fabricado con cenizas del volcán Tajogaite. La catástrofe que se vivió en la isla de La Palma ha sido una de las situaciones más difíciles de la historia reciente de Canarias y supuso un desafío para todos los servicios de emergencias implicados que, afortunadamente, se salvó sin tener que lamentar víctimas humanas. Este material ha demostrado una gran resistencia, por lo que formará parte para siempre del edificio como ejemplo y símbolo de la resiliencia ante la adversidad de los palmeros y, en general, de todos los canarios.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
274418 {"title":"Canarias contará en dos años con dos edificios que concentrarán los servicios esenciales del archipiélago","published_date":"2024-06-18","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"274418"} canarias Gloria Vanessa León Cerdeña,Sin categoría https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-18/274418-canarias-contara-dos-anos-dos-edificios-concentraran-servicios-esenciales-archipielago https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.