El SCS participa en el Congreso de la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria

Los profesionales del SCS intervinieron en dos mesas de debate sobre atención a personas con enfermedades crónicas y sobre herramientas digitales e Inteligencia Artificial en la gestión

El encuentro, celebrado en Pamplona, reúne a directivos y profesionales de Atención Primaria responsables de gestión

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de las direcciones generales de Programas Asistenciales y del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de la Salud (SCS), ha participado en el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (SEDAP) celebrado en Pamplona y que reunió a directivos y profesionales de Atención Primaria para debatir sobre los retos y oportunidades en la gestión sanitaria.

Bajo el lema 'Valor en Acción', el encuentro ha abordado en esta edición temas clave como la sostenibilidad de los sistemas sanitarios, la investigación en Atención Primaria, el liderazgo, las herramientas digitales, la atención a la cronicidad, y la comunicación efectiva, entre otros. El programa del congreso ha incluido mesas redondas, talleres participativos, exposiciones de comunicaciones y pósters.

La cita congresual ha contado con la participación de los profesionales del SCS, Vinita Mahtani, responsable del Área de Humanización de la Dirección General del Paciente y Cronicidad, y Marcos Estupiñán, coordinador de la Unidad de Historia de Salud de la Dirección General de Programas Asistenciales.

El responsable de la Sección de Historia de la Salud de la Dirección General de Programas Asistenciales del SCS, Marcos Estupiñán Ramírez, intervino en una mesa de debate sobre 'Inteligencia Artificial, beneficios de lA para directivos', en la que también participaron Josep Vidal Alaball, médico de familia, coordinador de la Unidad de Investigación e Innovación de Cataluña Central, y Noé Aparicio Alfaro, Head of Software Development en Roche.

En su exposición, Estupiñán abordó cómo la inteligencia artificial puede mejorar la gestión sanitaria mediante la predicción de necesidades asistenciales, optimización de decisiones, y la redistribución de recursos. Destacó la importancia de criterios como la aceptabilidad del usuario, responsabilidad ética, y validación clínica y económica en la selección de proyectos de IA y presentó casos específicos de predicción de urgencias respiratorias y detección de uso inadecuado de medicamento.

La responsable de Humanización de la Dirección General del Paciente y Cronicidad del SCS, Vinita Mahtani Chugani, participó en la mesa sobre 'Modelo de atención en personas con enfermedades crónicas desde la perspectiva del paciente. Orientación a Salud Mental, en la que también intervinieron Llucía Moreno, enfermera de Atención Primaria de Mallorca y coordinadora del programa PACIENT ACTIU en el Servei de Salut de Illes Balears, y Ana Cabadas, representante de la Asociación de pacientes trastorno límite de la personalidad (AMAI-TLP).
En su intervención, Vinita Mahtani destacó la importancia de un modelo de atención centrado en la persona. Subrayó que la atención integral debe considerar el encuentro entre profesional y paciente como un encuentro entre personas, enfatizando la inclusión de escuelas de pacientes, la formación y cuidado del personal, y la participación ciudadana como pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos.

Humanización de la atención sanitaria

La Dirección General del Paciente y Cronicidad está trabajando en la elaboración de una Estrategia de Humanización para el SCS que transforme el modelo asistencial hacia un enfoque humano-céntrico en todas sus vertientes.

Esta iniciativa liderada por la Dirección General del Paciente y Cronicidad del SCS para avanzar hacia un modelo de atención sanitaria que sitúe a las personas en el centro del sistema sanitario, garantizando una prestación oportuna y de calidad.

De esta forma, se pretende impulsar la participación de los profesionales, de los pacientes y de las instituciones en el desarrollo de una asistencia centrada en la persona y sus necesidades, construyendo un sistema de salud público que refleje los valores de empatía, respeto mutuo y cuidado.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
273809 {"title":"El SCS participa en el Congreso de la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria","published_date":"2024-06-18","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"273809"} canarias Actividad Asistencial,Actualidad sanitaria,MANUEL ENRIQUE FRAGA PENA https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-18/273809-scs-participa-congreso-sociedad-espanola-directivos-atencion-primaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.