El SCS expone en un encuentro nacional su proyecto de producción y uso de hidrógeno verde en el Insular-Materno

El subdirector de Gestión de Sostenibilidad y Transición Ecológica del SCS expuso esta iniciativa en el XII Encuentro Global de Ingeniería Hospitalaria que se celebró en Zaragoza

El subdirector de Gestión de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Servicio Canario de Salud (SCS), Raúl Falcón, intervino este pasado fin de semana en una de las mesas de debate del XII Encuentro Global de Ingeniería Hospitalaria que se celebró en Zaragoza bajo la organización de Redacción Médica y con la colaboración de la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH).

Concretamente, Falcón participó en la mesa titulada Plantas de producción de hidrógeno verde, ¿una alternativa real para los hospitales de Europa? y que fue moderada por Luis Mosquera, director general de la División Médica de Carburos Metálicos, Sur de Europa y Magreb. En ella también intervinieron el vocal de la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH), Antonio Fernández, la jefa del Departamento de la Oficina de Compra Pública Innovadora del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Ana Isabel Rodríguez, y el subdirector de Zona Centro de Viamed Salud, Isaac Arias.

Durante su intervención, Raúl Falcón desgranó los detalles del proyecto H2HEAT, una iniciativa que contempla la producción y uso de hidrógeno a partir de fuentes renovables marinas que se utilizará para calefacción y generación eléctrica en el Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.

Denominado H2HEAT (Hidrógeno a partir de energías renovables para la calefacción de edificios comerciales: demostración de toda la cadena de valor), el proyecto está liderado por la Plataforma Oceánica de Canaria (PLOCAN) y cuenta con la participación de once socios, entre ellos Esteyco, 2G, CMC, el Gobierno de Canarias y el SCS, así como empresas internacionales como Neodvne e Icorsa de Irlanda, Stargate de Estonia, SPLP de Ucrania y EMEC de Reino Unido. Este proyecto está siendo financiado por Horizon Europe.

"Con el proyecto H2HEAT estamos aprendiendo muchísimo sobre los criterios normativos relativos de la implantación de sistemas de almacenamiento y cogeneración de hidrógeno en un entorno tan complejo como el hospitalario. Aparte, no es baladí estudiar todas las posibles alternativas sobre el transporte de este producto, desde el lugar de producción hasta el mismo hospital" explicó Falcón.

Precisamente para solventar el handicap del transporte de hidrógeno, Raúl Falcón explicó la línea de investigación que se está desarrollando en el SCS sobre el uso del metanol como portador del hidrógeno y su reformado en el propio hospital para generar calor, electricidad y apoyo a la movilidad. Todos estos proyectos quedan enmarcados en la Estrategia Salud Zer0 emisiones netas 2030 del Servicio Canario de la Salud.

Estrategia Salud Zer0 emisiones netas 2030

La Estrategia Salud Zer0 emisiones netas 2030 busca reducir el impacto del sistema sanitario sobre el cambio climático a través de la reducción de las emisiones generadas, tanto de forma directa como indirecta, dentro de toda su cadena de valor y alcanzar un sistema neutro en emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

Este plan incluye un objetivo de reducción de emisiones netas, recomendando el uso de tecnología y el establecimiento de indicadores para la reducción de recursos hídricos, residuos y plásticos de un solo uso.

Además, el SCS trabaja en la disminución de emisiones indirectas con la proyección de que la energía adquirida sea 100% renovable en 2030. También se trabaja en la reducción de emisiones indirectas provenientes de la producción y transporte de bienes y servicios adquiridos, incluyendo la cadena de suministro.

 

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
271750 {"title":"El SCS expone en un encuentro nacional su proyecto de producción y uso de hidrógeno verde en el Insular-Materno","published_date":"2024-06-17","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"271750"} canarias hospitales,MANUEL ENRIQUE FRAGA PENA,Proyecto Salud Zer0 emisiones netas 2030,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-17/271750-scs-expone-encuentro-nacional-proyecto-produccion-uso-hidrogeno-verde-insular-materno https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.