El Hospital La Candelaria ha implantado 500 prótesis de hombro desde que comenzara a realizarlas en 2007

Este dato se presentó en las primeras Jornadas de Prótesis de Hombro, que contaron con la presencia de cirujanos de todo el Archipiélago

La prótesis de hombro está indicada en pacientes que no mejoran tras tratamiento médico-quirurgico sin que puedan hacer vida normal a consecuencia de su lesión o patología

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha implantado 500 prótesis de hombro desde que comenzó a realizar esta intervención en 2007. El centro sanitario presentó este dato en las primeras Jornadas de Prótesis de Hombro, que se han celebrado con la presencia de cirujanos de todo el Archipiélago, con el objetivo de formar a profesionales nuevos y veteranos en los avances de este complejo acto quirúrgico.

La prótesis de hombro está indicada para pacientes que no mejoran con el tratamiento, no pueden tolerar el dolor, y presentan además limitaciones funcionales producidas por su enfermedad (artrosis, artritis o secuelas de una fractura o rotura) que le impiden desarrollar una vida normal.

Imagen del artículo El Hospital La Candelaria ha implantado 500 prótesis de hombro desde que comenzara a realizarlas en 2007
Práctica durante las jornadas de prótesis de hombro

Este tipo de intervenciones, que son muy complejas y requieren mucha precisión, tienen una duración media aproximada de dos horas y media y necesitan la participación de ocho profesionales sanitarios, incluidos tres cirujanos. En este sentido, es necesario realizar cursos y jornadas para formar, no solo a los nuevos profesionales que van a comenzar a implantarlas, sino para que los más veteranos puedan conocer nuevas técnicas y nuevos modelos protésicos, con la finalidad de mantenerse siempre a la vanguardia.

El primer recambio protésico de hombro se realizó en 1893, pero no fue hasta la década de los años 50 cuando se comenzaron a usar los sistemas protésicos modernos. Existen dos modalidades de prótesis de hombro: Prótesis anatómica o prótesis invertida. El tipo de cirugía a utilizar depende del daño que tengan las estructuras tendinosas que sirven de soporte a la articulación y el objetivo final es recuperar la funcionalidad del miembro afectado para permitir realizar una actividad básica sin restricciones de movilidad.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
264911 {"title":"El Hospital La Candelaria ha implantado 500 prótesis de hombro desde que comenzara a realizarlas en 2007","published_date":"2024-06-14","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"264911"} canarias Actividad Asistencial,Actualidad sanitaria,MANUEL ENRIQUE FRAGA PENA https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-14/264911-hospital-candelaria-implantado-500-protesis-hombro-comenzara-realizarlas-2007 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.