Una función sobre los derechos de las mujeres centra el encuentro de innovación educativa en El Hierro
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Instituto de Educación Secundaria (IES) Roques de Salmor, en la isla de El Hierro, acogió el encuentro insular del proyecto de innovación educativa Comunicación y creatividad concentradas en 15 minutos, que desarrolla la Consejería de Educación a través de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación.
Allí, una veintena de alumnos y alumnas de secundaria del IES Garoé puso en escena la performance creativa Las huellas de las mujeres. A través de una narración musical e interpretativa, con vestuario realizado con materiales reciclados, el alumnado hizo un recorrido histórico por los últimos tres siglos vinculando la evolución de la moda, el poder y la política como elementos decisivos para lograr avances en derechos de las mujeres, como la igualdad de oportunidades o la erradicación de la violencia contra las mujeres.