Sanidad pone en marcha una unidad de hospitalización para trastornos de la conducta alimentaria en Gran Canaria

Fernando Clavijo señala que con este nuevo dispositivo de referencia para la provincia de Las Palmas se cumple "con una deuda histórica con los pacientes y sus familias"

La nueva unidad de hospitalización estará ubicada en el Hospital Polivalente del Juan Carlos I

La plantilla de profesionales de esta unidad está compuesta por 23 profesionales, de los cuales uno es psicólogo clínico, un psiquiatra, nueve enfermeras, nueve técnicos auxiliares de Enfermería, un terapeuta ocupacional y un auxiliar administrativo, a quienes se suma un día a la semana un especialista en Endocrinología

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, acompañados por el director general de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud, Fernando Gómez-Pamo, asistieron esta mañana a la puesta en marcha de la nueva unidad de hospitalización de los trastornos de la conducta alimentaria ubicada en el hospital polivalente anexo al Hospital Juan Carlos I, adscrito al Hospital Doctor Negrín.

Esta nueva unidad de ingreso para los TCA tiene como objetivo general mejorar la atención que se presta en la actualidad a los trastornos de la conducta alimentaria y dará cobertura a la población adulta de la provincia de Las Palmas.

Durante la apertura de este nuevo dispositivo, Fernando Clavijo, reconoció que "este nuevo recurso cumple con una deuda histórica con los pacientes y sus familias y seguimos avanzando en el objetivo de colocar a los canarios y canarias en el centro del sistema público sanitario y de priorizar las políticas dirigidas a la salud mental".

Desde este nuevo dispositivo se atenderá a personas con trastorno de la conducta alimentaria subsidiario de atención especializada de las islas de Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura y Gran Canaria, que serán derivados a esta nueva unidad desde las Unidades de Salud Mental Comunitaria.

La consejera Esther Monzón aseguró que "con esta nueva unidad se continúa mejorando la prestación asistencial a los usuarios y pacientes que requieren de atención especializada y refuerza los recursos asistenciales para la atención a la salud mental de Canarias, especialmente a los trastornos de la conducta alimentaria".

Unidad de hospitalización

La Unidad de hospitalización de los TCA de Gran Canaria cuenta con dos despachos de atención clínica, comedor, sala de reuniones, sala de terapia grupal, ocho camas de ingreso, distribuidas en cuatro habitaciones dobles con baño, control de Enfermería y áreas de administración y de servicio.

La plantilla de profesionales que conforman este nuevo servicio asistencial está compuesta por 23 profesionales de los que uno es psicólogo clínico, un psiquiatra, nueve enfermeras, nueve técnicos auxiliares de Enfermería, un terapeuta ocupacional y un auxiliar administrativo, a quienes se sumará un día a la semana un especialista en Endocrinología.

Datos de Canarias

En Canarias, durante el año 2023 se atendió en las Unidades de Salud Mental Comunitaria (USMC) a un total de 1.026 pacientes con diagnóstico de Trastorno de la Conducta Alimentaria, de los cuales 944 fueron mujeres y 82 fueron hombres. Del total, 40 adultos precisaron ingreso hospitalario.

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son patologías de salud mental caracterizados por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión continua por el control de peso.

Su origen es multifactorial, interactuando factores de base genética, biológica, psicológica y sociocultural. En las últimas décadas, estas patologías han adquirido una gran relevancia sociosanitaria debido a sus altas tasas de morbi-mortalidad, sobre todo, dentro de las enfermedades psiquiátricas.

Los tipos más comunes de trastornos alimentarios son:

- Trastorno por atracón: Las personas que sufren este trastorno ingieren grandes cantidades de comida en momentos puntuales y continúan ingiriendo alimentos a pesar de estas saciadas. Posteriormente, sufren sentimientos negativos de culpa, angustia y vergüenza. Este modo de comer que es totalmente anómalo puede ser uno de los motivos o causas del aumento de peso y de obesidad.

- Bulimia nerviosa: Las personas que padecen bulimia nerviosa se caracterizan por consumir grandes cantidades de comida (atracón) que posteriormente son acompañadas de conductas compensatorias inapropiadas como la provocación del vómito, el uso de laxantes o diuréticos o la realización de ejercicio físico extremo. El peso no es un síntoma de padecer esta enfermedad, pues las personas que lo sufren pueden tener un peso normal, poco peso o sobrepeso.

- Anorexia nerviosa: Quienes padecen anorexia se caracterizan por presentar un rechazo continuo a mantener un peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal, mostrando un miedo intenso a ganar peso de forma continua. Esto se acompaña de una distorsión de la imagen corporal ya que se ven a sí mismas con sobrepeso, incluso cuando estando extremamente delgadas. Este trastorno presenta dos tipos: anorexia nerviosa restrictiva, donde no se recurre a conductas compensatorias y, anorexia nerviosa purgativa, donde la persona sí recurre a estas conductas compensatorias.

 

 

 

 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
254092 {"title":"Sanidad pone en marcha una unidad de hospitalización para trastornos de la conducta alimentaria en Gran Canaria","published_date":"2024-06-10","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"254092"} canarias Gloria Vanessa León Cerdeña,Portada,Presidencia https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-10/254092-sanidad-pone-marcha-unidad-hospitalizacion-trastornos-conducta-alimentaria-gran-canaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.