Ocho mil personas han participado en la edición 2024 de Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias

La ACIISI cierra esta edición con un balance de 'récord' por la calurosa acogida de entidades y ciudadanía, y la alta satisfacción de participantes

A falta de los datos globales definitivos, las estimaciones apuntan que al menos 8.000 personas han participado de forma presencial en la última edición de las Miniferias, que ha llevado la ciencia y la innovación a las ocho islas Canarias en su papel de contribuir a impulsar la sociedad del conocimiento, motor de la economía y el progreso de este Archipiélago.

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, desde la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cierra la edición 2024 de este programa divulgativo de referencia regional con un balance calificado de 'récord', por la acogida entusiasta de la ciudadanía, su nivel de satisfacción y alto grado de participación, así como por la implicación y compromiso de entidades e instituciones colaboradoras.

Entre el 23 de abril y el 18 de mayo se han celebrado unas 40 actividades lúdicas, igualitarias, inclusivas y gratuitas, para descubrir talentos, compartir pasiones y mostrar y aprender ciencia e innovación de forma interactiva y cercana, a través de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias.

Personas de todas las edades, entre estudiantes, docentes, familias y público en general, han conocido lo interesante de la buena ciencia canaria de la mano de centros de I+D+i, empresas y agentes del ecosistema investigador en el Archipiélago. Más de cincuenta organizaciones se han volcado en la edición 2024, impartiendo actividades o colaborando de una forma activa en el desarrollo de los eventos, contribuyendo a que el público invitado no solo disfrute, sino que también quiera repetir, y volver a participar.

Se han organizado en toda Canarias un total de ocho Miniferias presenciales, ubicadas en distintos espacios públicos y desarrolladas en los horarios más idóneos para facilitar la asistencia de los distintos públicos, como eran las mañanas para estudiantes desde 4º de Primaria, ESO, Bachiller, Formación Profesional y Aulas Enclave, y las tardes o festivos para público familiar y general.

En esta edición, las Miniferias han formado parte del Mes de Canarias en el Programa de actos para 'Celebrar lo que somos' en conmemoración del 30 de mayo. Además, por primera vez se han celebrado dos torneos de robótica educativa para escolares de entre 10 y 15 años, con gran éxito de participación y muy secundados por familiares, padres y madres.

La presencia de youtubers, tiktokers y divulgadores científicos en las Miniferias ha sido otra incorporación novedosa y muy positiva a la hora de visibilizar referentes científicos femeninos para la juventud, acercar a alumnado y profesorado a nuevas formas de difusión de contenidos, y mejorar la predisposición de estudiantes hacia las asignaturas que cursan en su día a día.

El director de ACIISI, Javier Franco, ha destacado que la Miniferia es una iniciativa genuina de Canarias, un evento divulgativo único que convierte los espacios públicos en puntos de encuentro donde interactuar con el conocimiento científico e innovador. 'Y por primera vez se ha podido celebrar de forma física en toda Canarias', una dimensión que ACIISI se propone mantener en la medida de las posibilidades, para futuras ocasiones, atendiendo a los resultados de esta edición.

Toda la información de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2024 se puede consultar en la web de la ACIISI:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2024/

#miniferias24  #somosciencia   #somosinnovación

 

 

 

 

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
245892 {"title":"Ocho mil personas han participado en la edición 2024 de Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias","published_date":"2024-06-06","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"245892"} canarias balance,Ciencia e Innovación (Aciisi),GUENDOLINA SOFIA MARTIN DIAZ,Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-06/245892-ocho-mil-personas-han-participado-edicion-2024-miniferias-ciencia-innovacion-canarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.