El Hospital La Candelaria investiga una técnica más precisa para detectar la covid-19 con menor carga viral

El objetivo es desarrollar un kit para su empleo tanto hospitalario como extrahospitalario

Las unidades de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, adscritos a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, estudian el empleo de una nueva técnica para detectar la covid-19 que cuenta con mayor precisión y localiza su presencia en el cuerpo humano incluso con menor carga viral. Con ella, solo sería necesaria una fuente de calor para amplificar el genoma viral, lo que cambiaría el pH de la muestra y modificaría su color si existe presencia del virus.

El objetivo es desarrollar un método preciso para la detección del material genético de la covid-19 mediante la preparación de un kit mejorado para su uso tanto hospitalario como extrahospitalario.

Esta iniciativa cuenta con la financiación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), mediante la línea de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno estatal, junto con la Unión Europea y la colaboración de Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canaria (FIISC).

La investigación corre a cargo de Esperanza Hernández-Carralero, perteneciente al grupo Inestabilidad genómica y cáncer, coordinado por el doctor Félix Machín. Hernández-Carralero estudia cómo esta técnica, conocida como RT-LAMP (por sus siglas en inglés), podría presentarse como un método más sensible que los actuales test de antígenos, siendo capaz de detectar la presencia de virus aún cuando la carga viral no sea alta.

No requiere de un equipamiento tan costoso como los termocicladores necesarios para la realización de PCR en centros hospitalarios y se puede llevar a cabo con termobloques portátiles, que suele encontrarse en cualquier laboratorio de análisis clínico. Esto da la opción de hacerla en centros con un equipamiento más limitado. Además, con unas instrucciones sencillas para realizarla en casa, también ofrece la posibilidad de emplearlo de forma extrahospitalaria.

Coordinación con la FIISC

Todos los proyectos de investigación enmarcados en el Programa Investigo en Canarias se desarrollan bajo la gestión directa de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canaria (FIISC) y la dirección científica de los distintos investigadores principales. Mediante sus estudios abren la puerta a estos jóvenes investigadores durante 12 meses a tener un primer contacto con el mundo científico sanitario.

Promovida por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y por el Servicio Canario de la Salud, FIISC se encarga de gestionar las becas y subvenciones de los investigadores que reciben financiación nacional, internacional y privada, en centros públicos sanitarios de Canarias, al igual que dar apoyo a los diferentes grupos de investigación sanitaria de Canarias.

Su objetivo es promover y apoyar la investigación en el ámbito de las ciencias de la salud para contribuir a la prevención de enfermedad, a la promoción y protección de la salud, al tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, al igual que también se abarcan temas como los cuidados, cronicidad y la salud mental.

Programa Investigo

Este programa, financiado por el Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE), se encarga de cubrir la contratación de personas jóvenes investigadoras en organismos o universidades públicas, centros tecnológicos y otras entidades públicas y privadas que participen en un proyecto de investigación.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
245889 {"title":"El Hospital La Candelaria investiga una técnica más precisa para detectar la covid-19 con menor carga viral","published_date":"2024-06-06","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"245889"} canarias hospitales,MANUEL ENRIQUE FRAGA PENA,Sanidad,Sin categoría https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-06/245889-hospital-candelaria-investiga-tecnica-mas-precisa-detectar-covid-19-menor-carga-viral https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.