La ACIISI publica el informe sobre la Sociedad Digital en Canarias

Se trata del decimoséptimo estudio e-Canarias elaborado por el Observatorio Canario de Las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (OCTSI)

La publicación expone la situación de la sociedad canaria en los hogares, empresas, educación o sectores audiovisuales y TIC, entre otros

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), que dirige Javier Franco, ha publicado esta semana la edición 2024 del Informe e-Canarias con el fin de dar a conocer la situación de la Sociedad Digital en el Archipiélago canario y las medidas que se llevan a cabo para mejorar la situación.

Se trata del decimoséptimo estudio de la ACIISI, a través del OCTS, sobre la situación de la Sociedad de la Información en Canarias en los ámbitos de los hogares, las empresas, el sector TIC, el sector audiovisual, la educación y el uso de la administración electrónica.

Además de presentar la situación de Canarias en comparación con España y la Unión Europea, el informe repasa las iniciativas públicas para la transformación digital de la economía y la sociedad en la UE y en España, y las actuaciones más relevantes llevadas a cabo por el Gobierno de Canarias y otras administraciones en el año 2023 para la modernización de la sociedad y la economía canaria.

En el ámbito de hogares, la adopción de equipamiento muestra un patrón similar a la media nacional, con excepción de una mayor presencia del teléfono fijo. El 95% de la población accede habitualmente a internet y el 57,7% compró por internet el año anterior, registro inferior a la media nacional, que es del 68,9%.

En comparación con la media nacional, en el Archipiélago se aprecia un uso mucho menor del comercio electrónico tanto para la adquisición de bienes físicos como para la suscripción o descarga de productos electrónicos.

Las empresas canarias de menos de diez empleados registran una disponibilidad de ordenadores, conexión a internet y banda ancha fija superior a la media nacional, situándose por debajo en banda ancha móvil.

En lo que respecta al comercio electrónico, su uso es algo inferior en las empresas de Canarias tanto para las compras (12,6% frente a 13,6%) como para las ventas (12,3% frente a 14,2%).

Por su parte, las empresas canarias con diez o más trabajadores presentan una disponibilidad de recursos de TIC similar a la media nacional. En lo que respecta al uso de las TIC, se aprecia un nivel inferior a la media nacional en herramientas importantes como el sitio web, el software de gestión de recursos empresariales (ERP), el software de gestión de clientes (CRM) o soluciones en la nube de pago.

El 14,2% de las empresas canarias de diez o más empleados dispone de personal especialista en TIC, frente a una media nacional del 16,4%. El 32,0% de las empresas de Canarias vende a través de internet (31,7% de media nacional), mientras que el 30,2% compra a través de dicho medio (41,8%).

En lo que respecta al sector TIC en Canarias, en 2023 alcanzó las 2.900 empresas (un 4,4% del sector TIC español) tras reducirse un 3,1%, por debajo de la media del sector nacional, que se contrajo un 4,8%.

Por su parte, el sector audiovisual en Canarias está compuesto por 568 empresas (un 5,7% del audiovisual español), tras registrar un decremento interanual del 9,6% (superior al nacional que fue del 7,0%) concentrado especialmente en actividades de radiodifusión y de programación y emisión de televisión.

 

 

 

 

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
243555 {"title":"La ACIISI publica el informe sobre la Sociedad Digital en Canarias","published_date":"2024-06-05","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"243555"} canarias Ciencia e Innovación (Aciisi),GUENDOLINA SOFIA MARTIN DIAZ,Informe e-Canarias. Edición 2024,Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-06-05/243555-aciisi-publica-informe-sociedad-digital-canarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.