Atención Primaria de Tenerife celebra el segundo aniversario del programa de atención domiciliaria pediátrica 

Este programa, pionero en España, atiende a 67 pacientes pediátricos crónicos complejos o con necesidades paliativas

Un equipo integrado por un pediatra y una enfermera realiza las visitas a domicilio, favoreciendo el bienestar del paciente pediátrico, con la recuperación en su propio entorno

La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Tenerife, adscrita a la Consejería de Sanidad, ha celebrado el segundo aniversario de la puesta en marcha del programa de Atención Domiciliaria Pediátrica de Atención Primaria (ADPAP).

Este servicio, único en sus características y pionero a nivel nacional, presta atención domiciliaria con dedicación exclusiva a los pacientes pediátricos crónicos complejos y con necesidades paliativas de la isla de Tenerife.

En la actualidad cuenta con un total de 67 familias incluidas en el programa con una atención global y multidisciplinar en colaboración directa con los hospitales de referencia y las unidades de pediatría de atención primaria.

Atención integral

Este programa de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife atiende de manera integral a pacientes pediátricos de entre cero y 15 años, con un equipo integrado por un pediatra y una enfermera, encargados de realizar las visitas a los domicilios de toda la isla, trabajando en coordinación con los pediatras de los centros de salud y los especialistas de los hospitales públicos.

Con este programa se promueve el bienestar del paciente pediátrico, con la recuperación en su propio entorno, mejorando su calidad de vida y la de su familia. Asimismo, se evitan los ingresos hospitalarios innecesarios, se optimizan y racionalizan los recursos sanitarios y se fomenta la coordinación entre distintos niveles de atención, tanto primaria como hospitalaria.

Cada paciente pediátrico crónico incluido en el programa recibe cuidados médicos en su casa, conservando su entorno familiar y ritmo de vida (hábitos, comidas, juguetes, escolarización). En el caso de aquellos pacientes en los primeros meses de vida, con esta acción se favorece el desarrollo psicomotor del pequeño, al recibir mayor estimulación neurosensorial, disminuyendo el riesgo de hospitalización y evitando las infecciones adquiridas en los centros sanitarios.

Las familias también se benefician de este programa, ya que les permite implicarse de forma activa en los cuidados del paciente, al tiempo que la estancia en domicilio facilita una mayor comodidad y conciliación laboral, disminuye gastos, como son los derivados de comidas y desplazamientos a los centros hospitalarios, y permite una mejor comunicación entre paciente, familia y equipo sanitario.

Asimismo, con este programa de atención domiciliaria se evita el uso de camas hospitalarias destinadas al ingreso de patologías agudas por pacientes crónicos o estabilizados.

Criterios de inclusión y seguimiento personalizado

Los niños, niñas y adolescentes se incluyen en el programa según unos criterios establecidos por el equipo, siendo remitidos por su pediatra responsable. Cuando tenga un paciente candidato, propondrá a los padres o tutores la posibilidad de entrar en el programa. Si estos aceptan, contactará con la unidad presentando el caso.

Esta primera valoración se realizará en su centro de salud o en su domicilio, según la situación clínica del paciente. Una vez comprobado que reúne los criterios, se incluye en el programa, estableciendo un plan de actuación y seguimiento personalizado en función de la patología y de las necesidades del paciente, acordando una rutina y horarios de visita.

La función del equipo de Atención Pediátrica Domiciliaria no sustituye el tándem pediatra/enfermera de Atención Primaria con sus pacientes más vulnerables, ni a sus especialistas hospitalarios, sino integra la labor de todo el equipo sanitario que interviene en el proceso patológico del paciente, mejorando, en lo posible, su calidad de vida y la de su familia.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
216926 {"title":"Atención Primaria de Tenerife celebra el segundo aniversario del programa de atención domiciliaria pediátrica ","published_date":"2024-05-23","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"216926"} canarias Actividad Asistencial,Actualidad sanitaria,Sara Lorena González Dorta https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-05-23/216926-atencion-primaria-tenerife-celebra-aniversario-programa-atencion-domiciliaria-pediatrica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.