El Hospital La Candelaria pone en marcha un protocolo de detección precoz de la disfagia en pacientes con ictus

Permite proporcionar la intervención nutricional más adecuada al paciente, además de educación para la salud, logopedia y continuidad de cuidados al alta a domicilio

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, desarrolla un protocolo de detección de la disfagia orofaríngea (dificultad en el transporte del bolo alimenticio desde la boca hasta el esófago) para los pacientes que han sufrido un ictus. Este proyecto se ha presentado en las II Jornadas de Investigación, Innovación y Transferencia de Conocimiento, celebradas en conmemoración del Día Mundial de la Enfermería.

Después de sufrir un ictus existe una alta posibilidad de padecer la disfagia y puede cronificarse en el 50% de los casos. La detección precoz de la misma previene complicaciones como la desnutrición, la deshidratación y las neumonías aspirativas, según se concluyó en estas jornadas de enfermería.

En este sentido, en la unidad de ictus del Hospital La Candelaria se ha puesto en marcha un protocolo de detección precoz de la disfagia que permite proporcionar la intervención nutricional más adecuada al paciente además de educación para la salud, logopedia y continuidad de cuidados al alta a domicilio.

En las jornadas estuvo presente la directora general del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de Salud, Rita Tristancho, y la presidenta del Colegio de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife, Natalia Rodríguez. Ambas subrayaron que la profesión es "la columna vertebral" del sistema sanitario y señalaron el camino hacia la excelencia que persigue el complejo hospitalario.

La actividad permitió que el personal ligado a los cuidados pusiera en común su experiencia y conocimiento, adquiridos por el trabajo diario con los pacientes. Un espacio de cooperación y reflexión entre unidades y servicios, que aspira a elevar la calidad en los cuidados prestados en el centro hospitalario, así como a promover nuevos proyectos de intercambio de experiencias, en esta misma línea.

Programa de las jornadas

Durante la sesión se llevaron a cabo tres mesas redondas. En la primera, se debatieron las actuales estrategias que se emplean en los cuidados de la salud. Destacan las ponencias sobre la intervención enfermera en la campaña de prevención de bronquitis durante 2022 y 2023 y un recorrido por la evolución de la inmunoterapia en el servicio de Oncología en los últimos seis años.

Los participantes pudieron conocer, además, cómo tratar el conocido como 'pie de patera' en personas migrantes o cómo emplear el sevlofurano tópico como una alternativa analgésica en heridas de difícil cicatrización durante la segunda mesa de debate, que giró en torno a casos clínicos y avances en los cuidados.

La última parte de las jornadas se centró en las propias enfermeras, con ponencias acerca de las agresiones sufridas por el personal en un hospital de segundo nivel o la realización de una evaluación del desgaste por empatía de los sanitarios que trabajaron con pacientes covid durante la pandemia.

También se entregaron los reconocimientos a las ganadoras del primer concurso de microrrelatos sobre sanidad y cuidados y del II concurso de fotografía 'Enfermero Francisco Negrín López'. A la entrega de este último acudió la familia de Francisco, cuya hija agradeció el continúo reconocimiento de la figura de su padre y entregó el diploma a la ganadora.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
12608 {"title":"El Hospital La Candelaria pone en marcha un protocolo de detección precoz de la disfagia en pacientes con ictus","published_date":"2024-05-17","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"12608"} canarias Actividad Asistencial,Actualidad sanitaria,Sara Lorena González Dorta https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-05-17/12608-hospital-candelaria-pone-marcha-protocolo-deteccion-precoz-disfagia-pacientes-ictus https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.