Educación apuesta por un modelo inclusivo, equitativo y de calidad en su programación para el curso 2024-2025

El consejero, Poli Suárez, la ha presentado, este sábado, en Fuerteventura, al Consejo Escolar de Canarias junto con los viceconsejeros de Educación y Formación Profesional

Entre los principales compromisos para los próximos meses, continuar con la implantación de la enseñanza de 0 a 3 años, insularizar la FP y atender la diversidad del alumnado

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, ha presentado este sábado en una reunión con el Consejo Escolar de Canarias celebrada en Fuerteventura la Programación General Anual (PGA) correspondiente al curso 2024-2025, que tendrá como objetivo principal "consolidar un modelo educativo inclusivo, equitativo y de calidad", que garantice "el desarrollo integral" de la ciudadanía canaria.

En ese sentido, la planificación anual garantiza la eficacia y la sostenibilidad de las políticas educativas y formativas a medio y largo plazo y es "clave para identificar y abordar los retos presentes y futuros, así como para aprovechar las oportunidades que surjan en el camino hacia la excelencia educativa", según el consejero.

Suárez, que estuvo acompañado por los viceconsejeros de Educación y de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales, José Manuel Cabrera y Francisco Rodríguez, respectivamente, explicó durante su intervención que se continuará trabajando para extender la escolarización de 0-3 años; potenciar la insularización, para una mejor respuesta a las necesidades económicas y sociales del archipiélago, de la Formación Profesional (FP) y mejorar la atención a la diversidad del alumnado, en la línea de lo que han sido sus primeros meses de mandato.

La escolarización en el primer ciclo de educación infantil es un compromiso que se ha venido atendiendo desde el primer momento de la presente legislatura, y que continuará por "la importancia de la educación temprana en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los escolares", según Suárez, para quien la generalización de este primer nivel de la enseñanza contribuirá a "disminuir el fracaso y el abandono escolar".

Educación también considera de vital importancia que los ciclos de Formación Profesional que se impartan en el archipiélago "reconozcan las particularidades y necesidades específicas de cada territorio, de cada isla", explica el consejero, que insiste en la "necesidad de adaptar la oferta a las demandas del mercado laboral local y a los intereses del alumnado", al objeto de "fomentar la empleabilidad y el desarrollo económico".

La tercera medida sobre la que pivotará la programación del próximo curso será la de atender a la diversidad del alumnado, en particular de aquel que presenta necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) y necesidades educativas especiales (NEE), "sobre todo al que, hasta ahora, quedaba fuera del sistema al alcanzar la edad máxima permitida" y para el que, ya este curso, se ha puesto en marcha el programa piloto 'NEAE+21'. "Se promoverá la implementación de medidas y recursos que favorezcan la inclusión y el éxito educativo de todos y todas las jóvenes, independientemente de sus características o circunstancias particulares", según la programación.

Capital humano

El responsable regional de Educación destacó asimismo la importancia del capital humano de la Consejería y de la comunidad educativa en su conjunto para hacer posibles estos objetivos y lograr así la educación de calidad a la que se aspiraba con la Ley Canaria de Educación.

En ese sentido, "tanto el personal docente como el no docente y todos los miembros de la comunidad educativa de las islas merecen el mayor reconocimiento y respeto ante su labor diaria y que es y será esencial para Canarias".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
12512 {"title":"Educación apuesta por un modelo inclusivo, equitativo y de calidad en su programación para el curso 2024-2025","published_date":"2024-05-11","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"12512"} canarias educación,Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes,Ezequiel Mateos Álamo,formación profesional https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-05-11/12512-educacion-apuesta-modelo-inclusivo-equitativo-calidad-programacion-curso-2024-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.