Lanzarote revela los enigmas de la cúpula celeste en las Miniferias de la Ciencia y la Innovación

Agotadas las plazas de la mañana para centros educativos, la jornada de tarde no requiere inscripción y está abierta a público familiar y general

Este viernes, 10 de mayo, las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias revelarán desde Lanzarote los secretos de la cúpula celeste, en una jornada de ciencia y astronomía que ha agotado las plazas de participación para centros educativos.

Organizada por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), la Miniferia de Lanzarote está ubicada en una carpa situada en la Villa de Teguise, en la Plaza de la Mareta, y cuenta con un planetario móvil, proyecciones cada hora en horario de tarde, astrofotografía y observación de objetos nocturnos a partir de las 21:00 horas, entre las actividades programadas para familias y público general.

Para centros educativos (4º de Primaria, ESO, Bachiller y Formación Profesional) hay programadas sesiones en horario de mañana de observación solar y de planetario móvil, de 10:00 h. a 14:00 horas, donde el alumnado podrá observar el sol y aprender la importancia de evitar la contaminación lumínica con soluciones prácticas y responsables.

También podrá adentrarse en uno de los mejores planetarios celestes de España y terminar el día con una observación nocturna de los objetos celestes con telescopios profesionales y demás equipos ópticos de última generación.

La asistencia a la Miniferia de Lanzarote para familias y público general no requiere inscripción y también es gratuita. Colaboran en la iniciativa el Ayuntamiento de Villa de Teguise, e imparte actividades la entidad Astrociencia Nómada.

Toda la información de la Miniferia de la Ciencia y la Innovación en Lanzarote 2024 se puede consultar en la web de la ACIISI:

https://www.cienciacanaria.es/miniferias2024/lanzarote

 

#miniferias24  #somosciencia   #somosinnovación

 

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
12501 {"title":"Lanzarote revela los enigmas de la cúpula celeste en las Miniferias de la Ciencia y la Innovación","published_date":"2024-05-10","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"12501"} canarias Ciencia e Innovación (Aciisi),GUENDOLINA SOFIA MARTIN DIAZ,Lanzarote,Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-05-10/12501-lanzarote-revela-enigmas-cupula-celeste-miniferias-ciencia-innovacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.