Restaurado y digitalizado uno de los archivos más utilizados en Agulo, La Gomera

El director general de Cultura y Patrimonio Cultural visita el municipio junto a la alcaldesa y la consejera de Patrimonio Histórico

El patrimonio documental es un patrimonio vivo porque está en continuo estudio como es el caso del Tomo Nº 28 del Registro Civil de Agulo. Se trata de un libro con más de cien años de historia, en la actualidad es uno de los tomos más demandados del municipio, por lo que su consulta frecuente ha afectado a su estado de conservación, motivo por el que la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural ha restaurado y digitalizado este bien de alto valor histórico.

El Tomo Nº28 del Registro Civil de Agulo corresponde a los nacimientos entre 1921 y 1931 lo que lo convierte en un libro muy solicitado por las personas descendientes de nacidos en ese periodo que emigraron a Cuba o Venezuela. Las peticiones, naturalmente, tienen como finalidad obtener la nacionalidad española por lo que lo primero que se hizo cuando fue trasladado al Laboratorio de Restauración del Archivo Provincial de Santa Cruz de Tenerife fue la digitalización para que el consistorio pudiera seguir emitiendo certificados mientras se restauraba.

El director general de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, junto al director del Archivo Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Francisco Javier Macías, hizo entrega del libro original al Ayuntamiento de Agulo representado por su alcaldesa, Rosa Chinea, acompañada por la consejera de Patrimonio Histórico del Cabildo de La Gomera, Rosa Elena García.

Este encuentro interadministrativo ha sido clave para desarrollar una hoja de ruta a nivel local en materia de patrimonio cultural. De hecho, se está trabajando en la nueva propuesta de catalogación de los fondos municipales ya que con este proyecto se ha incluido al Ayuntamiento de Agulo dentro del Plan de Archivos que va a impulsar el Gobierno de Canarias.

"Nosotros venimos trabajando desde hace ya algún tiempo en el Plan de Archivos", adelanta Clavijo, que "consiste en recuperar y poner en orden el archivo municipal, que está en un estado óptimo pero se puede mejorar, y sobre todo intervenir para que el archivo esté a disposición de la ciudadanía y puedan hacer uso de él en las mejores condiciones", insiste.

La alcaldesa agradeció la sensibilidad de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural con el patrimonio documental de los municipios que «menos recursos tenemos" porque "si perdemos nuestro archivo, perdemos nuestra historia", sostiene. Con respecto al Tomo Nº28, asegura que es "una herramienta fundamental" y es uno de los documentos "más útiles a día de hoy dado el tema de los inmigrantes que están buscando sus antecedentes para intentar conseguir esa ansiada nacionalidad", explica.

Para García, apoyar a los municipios más pequeños de la isla a través de "este recurso es muy importante porque al final son municipios que necesitan este aporte para recuperar sus fondos archivísticos igual que el resto del patrimonio del municipio". Este tipo de reuniones ayudan a «avanzar y seguir ayudando de una forma u otra, directa e indirectamente, con todas aquellas necesidades que tengan los municipios", declara.

Plan de Archivos

Desde el año 2019, el Gobierno, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural, ha desarrollado una campaña centrada en la recuperación del patrimonio documental canario, ante la evidencia de que la mayoría de titulares tienen marcadas dificultades para conservar, organizar y catalogar correctamente los documentos que atesoran en los archivos públicos y privados de las islas.

Esta iniciativa tiene como objeto prestar apoyo técnico a las instituciones y titulares de los fondos archivísticos para garantizar la conservación de los mismos. Ese apoyo se materializa a través de equipos con personal especializado que llevan a cabo la evaluación individualizada de las condiciones de custodia de la documentación histórica, así como su estado, realizando las actuaciones pertinentes en función de esa evaluación, procediendo a su restauración sí fuera necesario, catalogación y digitalización.

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
11743 {"title":"Restaurado y digitalizado uno de los archivos más utilizados en Agulo, La Gomera","published_date":"2024-03-25","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"11743"} canarias Agulo,Cultura,OLGA PATRICIA MASSET PAREDES,Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-03-25/11743-restaurado-digitalizado-archivos-mas-utilizados-agulo-gomera https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.