El HUC realiza una nueva técnica para el tratamiento del reflujo gastroesofágico

El centro hospitalario es el primer hospital en Canarias que implementa esta técnica que se está realizando en otros cinco centros a nivel nacional

La enfermedad del reflujo asociadas a hernia de hiato es una enfermedad muy prevalente en la sociedad

El servicio de Cirugía General y Digestiva del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha llevado a cabo recientemente la implantación del dispositivo Refluxstop en dos pacientes con reflujo gastroesofágico de larga evolución.

Se trata del primer hospital en Canarias que implementa esta técnica que se está realizando en otros cinco centros a nivel nacional. La Unidad ha tenido que pasar por un riguroso proceso de selección, formación y proctorización para la realización del procedimiento, bajo la supervisión del cirujano austríaco, Jorg Zehetner del Hospital Klinik Beau-Site de Berna y experto mundial en la materia.

Según declaraciones del Dr. Iván Arteaga, jefe de la sección de Cirugía Esofágica, "lo novedoso del tratamiento es que permite realizarlo en pacientes con trastornos severos de motilidad esofágica, que no obtendrían buenos resultados con la intervención clásica."

La enfermedad del reflujo asociadas a hernia de hiato es una enfermedad muy prevalente en nuestra comunidad y uno de los diagnósticos más frecuentes en lista de espera en los hospitales. Actualmente, veinte pacientes están pendientes de esta intervención y podrían beneficiarse de este nuevo procedimiento.

La nueva técnica acorta la recuperación funcional postoperatoria y beneficia especialmente a los pacientes con reflujo que tienen alteraciones motoras del esófago, donde la técnica quirúrgica clásica tiene más efectos secundarios a corto y medio plazo.

Los primeros resultados señalan que puede curar el 95% de los casos el reflujo sin necesidad de medicación. Asimismo, mejora el control del reflujo y reduce la dificultad al tragar a medio-largo plazo.

 

 

 

 

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
11710 {"title":"El HUC realiza una nueva técnica para el tratamiento del reflujo gastroesofágico","published_date":"2024-03-22","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"11710"} canarias Actividad Asistencial,Actualidad sanitaria,Matilde Claverie Beautell https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-03-22/11710-huc-realiza-nueva-tecnica-tratamiento-reflujo-gastroesofagico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.