El Hospital de La Candelaria atiende a más de 300 pacientes con enfermedades renales hereditarias

El centro hospitalario participa en un proyecto de investigación nacional sobre la detección de enfermedades hereditarias en pacientes con insuficiencia renal crónica avanzada de etiología no filiada

El servicio de Nefrología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha atendido a más de 300 pacientes en su consulta de enfermedades renales hereditarias desde su puesta en marcha en mayo de 2019. Los profesionales observaron que casi un 20% de las personas que se tratan en diálisis tienen un trastorno genético que no conocían y que afecta a sus riñones.

La consulta atiende, mayormente, a los pacientes con poliquistosis hepatorrenal, una enfermedad genética que tiene el 10% de las personas que reciben diálisis en el centro y que genera quistes en los riñones. Sin embargo, también se ocupa de otras afecciones renales, como los síndromes de Alport o Gitelman.

Actualmente la segunda causa de enfermedad renal crónica (ERC) es la etiología desconocida, es decir, que no se sabe cuál es su procedencia. En esta consulta, los nefrólogos del centro sanitario pueden conocer de forma exacta la genética del paciente, lo que permite una mejora sustancial de su tratamiento, al realizarse de forma individualizada.

Asimismo, los pacientes tienen la posibilidad de participar en ensayos clínicos y los profesionales pueden estudiar la afectación de otros órganos o sistemas, o la recurrencia de la enfermedad después de un trasplante renal.

Estudio GENSEN

Para promover un mejor y más amplio conocimiento de estas patologías desconocidas, el complejo hospitalario participa en el proyecto de investigación de la detección de enfermedades hereditarias en pacientes con insuficiencia renal crónica avanzada de etiología no filiada de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), denominado GENSEN.

Su objetivo principal es realizar un estudio genético completo de pacientes con enfermedad renal crónica en estadio cinco sin causa clara, esto es, que los órganos están a punto de fallar o ya han fallado. De esta forma, se puede aumentar el número de pacientes con diagnóstico etiológico y, por tanto, obtener un mayor conocimiento de su pronóstico personal y familiar.

Día Mundial del Riñón

En la semana del Día Mundial del riñón, celebrado ayer, los profesionales del servicio de Nefrología del centro quieren promover el lema de la SEN 'Salud renal para todos'. Recuerdan que las enfermedades que afectan a este órgano son "silenciosas", puesto que no presentan sintomatología asociada al dolor hasta que está en un estado avanzado.

Informan que cuentan con un infradiagnóstico que supera el 40% de los casos en Canarias y que en la última década ha crecido un 30%. El archipiélago fue el año pasado la segunda comunidad autónoma en prevalencia de esta enfermedad y tercera en incidencia.

Por ello, hacen especial hincapié en la necesidad de revisiones periódicas, sobre todo a partir de los 45 años, un buen conocimiento de patologías familiares previas y acudir al médico de Atención Primaria si se detectan síntomas, puesto que un diagnóstico precoz permite un abordaje óptimo de la patología.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
11582 {"title":"El Hospital de La Candelaria atiende a más de 300 pacientes con enfermedades renales hereditarias","published_date":"2024-03-15","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"11582"} canarias Actividad Asistencial,Actualidad sanitaria,hospitales,Sara Lorena González Dorta https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-03-15/11582-hospital-candelaria-atiende-mas-300-pacientes-enfermedades-renales-hereditarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.