El Hospital Dr. Negrín estudia la prevalencia de la disfagia en pacientes ingresados por neumonía

Se trata de una alteración muy común que se asocia a la dificultad o molestia de tragar correctamente alimentos o líquidos

Una comunicación del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno, ha resultado ganadora en el XXXVII Congreso de la Asociación Canaria de Neumología y Cirugía Torácica celebrado en Lanzarote. El citado estudio se engloba bajo el título 'La disfagia orofaríngea y su valor pronóstico en neumonía adquirida en la comunidad. Estudio prospectivo de casos y controles'. La disfagia es una alteración muy común que se asocia a la dificultad o molestia de tragar correctamente alimentos o líquidos.

Los profesionales del servicio de Neumología, Amando Márquez Sixto, Javier Navarro Esteva, Lucía Yomara Batista Guerra, David Simón Bautista y Felipe Rodríguez de Castro son los autores de dicho estudio. El objetivo principal del mismo fue medir la prevalencia de disfagia en pacientes que ingresan con diagnostico de neumonía frente a pacientes que ingresan por cualquier otra causa en el servicio de Neumología; siendo la disfagia 3 veces más prevalente en los pacientes que ingresan con neumonía frente a cualquier otra patología.

En el estudio, que ha resultado ganador en el marco del Congreso de la Asociación Canaria de Neumología y Cirugía Torácica, los profesionales explican la necesidad de detectar a los pacientes con disfagia que ingresan con diagnóstico de neumonía. Al mismo tiempo, apuntan que se pueden adoptar medidas preventivas para disminuir el riesgo de neumonías broncoapirativas; incluso, en algunos casos es necesario un abordaje instrumental y/o rehabilitador.

Más de dos millones de personas en el territorio nacional padecen disfagia, lo que implica que pueden estar sufriendo graves complicaciones como neumonía por aspiración, deshidratación o desnutrición. La prevalencia de la disfagia se relaciona, principalmente, con personas de avanzada edad. No obstante, también es común encontrar personas menores de 60 años que sufren disfagia, especialmente en aquellas con patologías oncológicas y neurológicas. La detección temprana y el correcto tratamiento son aspectos fundamentales, tal y como reiteran los profesionales del centro hospitalario.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
10431 {"title":"El Hospital Dr. Negrín estudia la prevalencia de la disfagia en pacientes ingresados por neumonía","published_date":"2024-01-03","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"10431"} canarias Actualidad sanitaria,asanbenc,hospitales,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2024-01-03/10431-hospital-dr-negrin-estudia-prevalencia-disfagia-pacientes-ingresados-neumonia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.