Trescientos estudiantes de Secundaria recorren la senda sostenible de Lanzarote

Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias activan la sostenibilidad con rutas para divulgar la cultura del agua, agricultura km 0 y biodiversidad

Jóvenes de Secundaria pintan un mural panorámico que recrea la historia del universo y alumnado de Primaria participa en talleres de arquitectura resiliente

Trescientos estudiantes de Secundaria han recorrido estos días la senda sostenible de Lanzarote en el marco de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2023, una iniciativa organizada por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, que dirige Migdalia Machín, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

Y es que hay agricultura que no necesita tierra, pero no es posible una agricultura sin agua. Para conocer más sobre la cultura del agua, la agricultura de km 0 y la biodiversidad, las SCIC23 acudieron a Lanzarote, una isla pionera que hace mucho emprendió la senda de la sostenibilidad y que tiene un compromiso ineludible en calidad de Reserva de la Biosfera.

La consejera Migdalia Machín recalcó que estos conceptos deben seguir calando en instituciones, empresas, paisanos y nuevas generaciones, articulando a todos los actores sociales contra el cambio climático, sumando las acciones de empresas, administraciones públicas, ONGs y personas.

Este contexto inspira la actividad 'Activemos la sostenibilidad', impartida por la entidad Senderismo Lanzarote, en la que participaron varios grupos de los centros educativos IES César Manrique y del CEO Argana, ambos ubicados en Arrecife.

El alumnado recorrió tres senderos de interpretación tematizados, sobre el agua limpia y saneamiento ayer y hoy, la producción, consumo responsable y alimentos Km 0, y la vida del ecosistema terrestre de Lanzarote. Una experiencia única con la que pudieron aprender y valorar conocimientos vinculados a cada uno de estos contenidos en su vertiente histórica, botánica y geológica, además de disfrutar de preciosas caminatas por campos de lava, rocas con formas imposibles y tierras negras y rojizas, en contraste con casas blancas y el cielo azul.

Todas las fotos de la actividad están disponibles en el enlace Multimedia-Fotogalería de la web SCIC23:

https://www.cienciacanaria.es/scei2023/multimedia/fotogaleria/activemos-la-sostenibilidad

Además de esta actividad, se desarrolla en Lanzarote en el marco de las SCIC23 la creación del 'Mural del tiempo' por alumnado de Secundaria de centros educativos. Se trata de un mural panorámico de la creación del universo, con cuatro grandes bloques: el Big Bang, formación de átomos y galaxias, de la Vía Láctea y del Sistema Solar; el origen de la vida, primeras células procariotas, simbiosis, eucariotas, multicelulares, grandes cataclismos...; el género Homo, herramientas, fuego, rueda, migraciones, simbolismo..., y la historia escrita, culturas alrededor del mundo, justicia y sociedad, inventos. La actividad la imparte Biosfera Lanzarote del Cabildo Insular.

También hay programados talleres de arquitectura para primaria y público en general, a celebrar en Tinajo, San Bartolomé y La Graciosa, impartidos por la arquitecta Guayarmina Rijo Molina, littlegurimo, que tomando como premisa el Nº11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Ciudades y Comunidades Sostenibles: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, pretende acercar estos conceptos para aplicarlos en el entorno de la isla.

Y la Jornada 'Hacia la transformación digital de las Islas Canarias', que congregó la semana pasada en el Hub de Innovación de Lanzarote a los mejores profesionales y autoridades referentes en Transformación Digital para analizar desde la perspectiva pública y privada, cómo la digitalización de personas y procesos es un pilar esencial en cualquier empresa o entidad, y en la que participó la consejera Migdalia Machín.

Las actividades de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias son para toda la sociedad, gratuitas, con un alto interés científico y tecnológico y con una premisa común: la interactividad y participación activa del público asistente.

Más información sobre SCIC23: https://www.cienciacanaria.es/scei2023/

#SCIC23 #somosciencia #somosinnovación

 

 

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9810 {"title":"Trescientos estudiantes de Secundaria recorren la senda sostenible de Lanzarote","published_date":"2023-11-21","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"9810"} canarias ciencia e innovación,GUENDOLINA SOFIA MARTIN DIAZ,SCIC2023 Lanzarote,Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-11-21/9810-trescientos-estudiantes-secundaria-recorren-senda-sostenible-lanzarote https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.