Más de 250 profesionales de urgencias participan en el curso de evaluación e intervención ante riesgo suicida

Esta acción formativa online, encuadrada en el Programa de Prevención de la Conducta Suicida en Canarias, está orientada principalmente a colectivos profesionales del 1-1-2 y de los servicios de urgencias hospitalarios

Es la primera actividad formativa en el área específica de la atención al riesgo suicida en situaciones de urgencias

La Consejería de Sanidad, a través de las direcciones generales de Salud Mental y Adicciones y de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), ha organizado una actividad formativa dirigida a profesionales sanitarios que trabajan en dispositivos de urgencias para la evaluación e intervención ante el riesgo suicida o conducta suicida.

El curso está dirigido especialmente a diversos colectivos profesionales del 1-1-2 y de los servicios de Urgencias hospitalarios, pero también se hace extensivo a cualquier profesional sanitario que desarrolle su actividad laboral atendiendo urgencias relacionadas con el riesgo suicida.

La actividad formativa ha sido organizada por el servicio de Salud Mental de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones y el servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública, en colaboración con la Fundación Española para la Prevención del Suicidio. El curso ha sido financiado por el Ministerio de Sanidad, a través de los Fondos del Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024.

La actividad formativa se encuadra en el Plan de Salud Mental de Canarias 2019-2023 y en el Programa de Prevención de la Conducta Suicida en Canarias. Asimismo, se enmarca en las recomendaciones nacionales e internacionales de realizar formación dirigida a profesionales sanitarios, como una de las áreas de intervención para la prevención del suicidio.

Programación del curso

Con una duración de un mes y una modalidad online, su objetivo básico del curso es actualizar conocimientos y mejorar la capacitación de los profesionales que prestan atención a las urgencias por riesgo suicida y conducta suicida en Canarias.

Estará acreditado por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias y se desarrollará entre noviembre y diciembre de este año. La actividad formativa ha tenido una gran acogida, con 875 solicitudes de inscripción.

Los contenidos incluyen un primer módulo, donde se abordarán asuntos como la introducción a la conducta suicida, la repercusión de la pandemia, los factores de riesgo, factores protectores, precipitantes y señales de alerta.

El segundo módulo está dedicado a la evaluación y abordaje de la conducta suicida en emergencias extrahospitalarias, tratando aspectos como la evaluación y abordaje telefónico y presencial en situaciones de crisis suicidas o la coordinación entre los servicios de emergencias extrahospitalarios con otros servicios de primera intervención y con los servicios de urgencia hospitalarios.

El tercer módulo está dedicado a la evaluación y abordaje de la conducta suicida en urgencias hospitalarias, incluyendo la entrevista clínica, algoritmos de decisión, criterios de ingreso hospitalario ante el riesgo suicida y recomendaciones a familiares antes y después de un intento de suicidio.

El cuarto y último módulo trata la postvención inmediata a supervivientes al suicidio de un ser querido, donde se transmitirán las recomendaciones y herramientas ante la supervivencia de una persona allegada.

Programa de Prevención de la Conducta Suicida en Canarias

Plan de Salud Mental de Canarias 2019-2023 (PSMC) cuenta con una Línea Estratégica específica dedicada a la "Prevención y tratamiento de la conducta suicida" en la que se establecen los objetivos y acciones necesarias y que supone el desarrollo técnico de los objetivos y acciones contenidas en el PSMC.

Este Programa supone un marco de referencia de inestimable valor para la lucha contra el suicidio en los próximos años en nuestra región.

Línea 024

La Línea 024 de atención a la conducta suicida puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad es un teléfono de alcance nacional, gratuito, confidencial y disponible las 24 horas todos los días del año. Este instrumento ofrece ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, así como a sus familiares y allegados a través de la contención emocional por medio de la escucha activa por los profesionales del 024, la recomendación de que contacten con los servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud o la derivación al 1-1-2 en los casos en los que se aprecie una situación de emergencia.

Los destinatarios de la línea son las personas con conducta o ideación suicida, así como los familiares o allegados de víctimas de suicidio o de personas con ideación suicida.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9684 {"title":"Más de 250 profesionales de urgencias participan en el curso de evaluación e intervención ante riesgo suicida","published_date":"2023-11-14","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"9684"} canarias Actividad Asistencial,Actualidad sanitaria,MANUEL ENRIQUE FRAGA PENA,Salud Pública https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-11-14/9684-mas-250-profesionales-urgencias-participan-curso-evaluacion-e-intervencion-riesgo-suicida https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.