Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife coordinan la gestión del agua en la isla

El viceconsejero y la directora general de Aguas del Ejecutivo canario mantuvieron una reunión con el CIATF para llevar un seguimiento de la gestión y analizar los retos en materia de planificación de obras hidráulicas

 

El viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas y la directora general de Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo y Mónica Gómez, visitaron este lunes la sede del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF), donde participaron en una reunión con los responsables del organismo insular dependiente del Cabildo para repasar la hoja de ruta, llevar un seguimiento de la gestión y analizar los retos a corto, medio y largo plazo en materia de planificación de obras hidráulicas.

Asuntos como la instalación de estaciones desaladoras de agua de mar (EDAM's) en diferentes localizaciones estratégicas de la isla, el avance en el Plan Hidrológico y de Gestión por Riesgo de Inundaciones, el 'Convenio Chico' firmado en 2018 con el Estado, la mejora del saneamiento y depuración en el noreste de la isla (Icod-La Guancha-San Juan de la Rambla) o las líneas europeas de financiación centraron los temas de la reunión.

"Este tipo de encuentros son fundamentales para consolidar la unidad y el liderazgo del Gobierno de Canarias frente a una crisis hídrica evidente en las Islas -comentó Lorenzo-. Sobre todo cuando todas las administraciones perseguimos el objetivo de desarrollar el Ciclo Integral del Agua", continuó.

En el encuentro estuvo la consejera insular de Medio Natural, Blanca Pérez, acompañada del gerente del CIATF, Javier Davara, y su equipo de consejeros y directores insulares, quienes requirieron del impulso de las obras "que doten de agua de calidad para todos los tipos de demanda: industrial, agrícola, turística, ganadera y de uso urbano", explicó Pérez. Además, Davara hizo hincapié en "desarrollar los sistemas de depuración y saneamiento para mejorar la situación de los vertidos que terminan en nuestras costas".

Hace apenas tres semanas el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, citó a los siete consejos insulares en el Cabildo de Fuerteventura -donde se llevó a cabo la primera Comisión Permanente de Aguas de la Legislatura- para marcar el paso en la planificación, que será la base para la negociación del futuro convenio de obras hidráulicas con el Estado.

Respecto al Plan Hidrológico y de Gestión por Riesgo de Inundación -que se encuentran en la cuarta y tercera fase de redacción respectivamente- Mónica Gómez quiso recalcar que, "tras cuatro años de parálisis en la gestión hidráulica, debemos proyectar todas las islas en un único bloque para negociar de manera conjunta los fondos con Europa y el Estado", concluyó la directora general.

Esta visita se enmarca en la ronda de encuentros que la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias mantiene con los consejos insulares de los siete cabildos, con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades de cada una de las islas en materia hidráulica y así coordinar de la forma más eficiente posible las actuaciones de planificación de un recurso tan estratégico como es el agua en Canarias.

 

Digitalización y energías renovables

El viceconsejero destacó el trabajo de la Unidad de Proyectos del Ciclo del Agua de la Consejería de Política Territorial, que ejecuta los proyectos Next Generation en dos líneas de trabajo:

Por un lado, la digitalización del ciclo integral del agua, que mediante la inversión de 6,5 millones de euros, de los que 4,5 proceden de la UE, tiene como objetivo que todas las Islas trabajen con los mismos datos y nos permita "conectarnos con el Estado y con Europa, sin duplicar datos".

Por otro lado, la transformación energética del ciclo del agua en Canarias, "ya que el consumo de energía es uno de los grandes hándicap de su gestión, por los costes que representa, y se ha diseñado un plan valorado en 30 millones de euros para incorporar de manera mayoritaria las energías renovables a este ciclo del agua", finalizó Lorenzo.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9477 {"title":"Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife coordinan la gestión del agua en la isla","published_date":"2023-10-31","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"9477"} canarias ppenoje,Sin categoría https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-10-31/9477-gobierno-canarias-cabildo-tenerife-coordinan-gestion-agua-isla https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.