Sanidad pone en marcha los hospitales polivalentes anexos al Universitario de La Candelaria y al Juan Carlos I

Estos centros, ubicados en Gran Canaria y en Tenerife, irán ocupándose de forma gradual durante este trimestre de forma que el del Juan Carlos I ha iniciado la actividad por el área de Hospitalización y en el de La Candelaria se ha comenzado por el nuevo Hospital de Día y del área de consultas

En estos centros se atenderá a pacientes con patologías infecciosas epidémicas o estacionales, que precisen ingreso en condiciones de aislamiento respiratorio. También podrán ingresar pacientes con patologías crónicas como la insuficiencia cardíaca, entre otras

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias pone en marcha los hospitales polivalentes anexos al Hospital Juan Carlos I, en Gran Canaria, y al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife. En estos centros se atenderá a pacientes con patologías infecciosas epidémicas o estacionales, que precisen ingreso en condiciones de aislamiento respiratorio. También podrán ingresar pacientes con patologías crónicas como la insuficiencia cardíaca, entre otras.

El objetivo del Servicio Canario de la Salud es que estas camas hospitalarias sirvan para reforzar la atención hospitalaria y contribuir a la recuperación de la actividad asistencial habitual tras los efectos de la pandemia de la covid-19 en el sistema sanitario público canario.

Imagen del artículo Sanidad pone en marcha los hospitales polivalentes anexos al Universitario de La Candelaria y al Juan Carlos I
Momento de la visita al hospital polivalente anexo al Juan Carlos I

El nuevo edificio anexo al Hospital Juan Carlos I se pone en marcha desde hoy con la apertura progresiva de 55 de las 95 camas de las que dispone, en su gran mayoría dobles, con algunas individuales para situaciones especiales de aislamiento. Esta infraestructura ha supuesto una inversión de 14.500.000 euros.

En este centro se atenderán a pacientes de Gran Canaria con patologías infecciosas epidémicas o estacionales, que precisan ingreso en condiciones de aislamiento respiratorio. También podrán ingresar pacientes con patologías crónicas como la insuficiencia cardíaca y la insuficiencia renal crónica, entre otras; pacientes neurológicos o aquellos que se encuentran en proceso de rehabilitación tras fracturas o intervenciones de Traumatología y pacientes con patologías o lesiones que requieren de cuidados de enfermería que no son posible de forma ambulatoria.

El edificio dispone también de nueve consultas, entre las que se ubicará la destinada a Covid Persistente y cinco despachos. además de un área de admisión, de formación y de trabajo médico y de Enfermería, así como laboratorio, área de Radiología, almacenes, servicios de hostelería y de mantenimiento.

La previsión es que un total de hasta 60 profesionales, entre facultativos, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares y celadores entre otros, conformarán la plantilla inicial de este Hospital Polivalente que cuenta con 5.155 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas.

En el diseño del edificio se ha tenido en cuenta la posibilidad de sectorizar el espacio en diferentes áreas hospitalarias según las características de los pacientes que han de ser atendidos en cada momento con la finalidad de otorgarle un carácter polivalente.

Imagen del artículo Sanidad pone en marcha los hospitales polivalentes anexos al Universitario de La Candelaria y al Juan Carlos I
Recorrido por el nuevo hospital polivalente anexo a Juan Carlos I

Edificio anexo al Hospital de La Candelaria

Desde este lunes, 23 de octubre, se ha ido poniendo en marcha la planta cero del nuevo edificio polivalente del Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria, que se encuentra anexo al edificio de Traumatología, y que ha requerido una inversión de 12.760.000 euros.

En el nuevo recinto se encuentran el Hospital de Día Polivalente, que se traslada desde el edificio de Traumatología lo que permitirá ampliar su capacidad de 17 a 24 puestos de atención y otorgar mayor calidad asistencial para pacientes y profesionales. También en este área se ha iniciado la actividad de las nuevas consultas externas que se destinarán a los servicios de Medicina Interna, Neurología, Neumología, Cirugía Torácica, Cirugía Vascular y Reproducción Humana.

Se prevé que las plantas de hospitalización inicien su ocupación a partir del próximo día 6 de noviembre, de forma que se irán ocupando por pacientes de forma gradual.

Este nuevo inmueble consta de 4.800 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas: una baja, que alberga las zonas de hospitales de día, consultas y cita previa; la primera, que acoge las habitaciones desde la 101 a la 118, y la segunda, desde la 201 a la 209, además de un semisótano.

El nuevo edificio posee un aforo de 76 camas, que se suman a 12 puestos de Hospital de Día. En esta nueva localización trabajarán alrededor de un centenar de profesionales sanitarios, entre personal reubicado de otras zonas del complejo hospitalario y nuevos contratados.

Asimismo, cuenta con una zona específica de aislamiento destinada para atender cualquier tipo de enfermedad contagiosa, como el covid-19 o el virus Marburgo, para el cual se realizó un simulacro que determinó que las instalaciones funcionaban en perfectas condiciones para albergar casos sospechosos. Cuenta con áreas de consultas y hospitalización y otras dispuestas para ser aisladas.

Sostenibilidad

Se trata además de los dos primeros hospitales públicos de Canarias donde se han instalado equipos de energía fotovoltaica en las cubiertas para el autoconsumo energético, cumpliendo así con los criterios de sostenibilidad que se impulsan en el marco de la Estrategia Salud Zero Emisiones Netas 2030 del SCS para continuar con este tipo de instalaciones en edificaciones públicas.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9406 {"title":"Sanidad pone en marcha los hospitales polivalentes anexos al Universitario de La Candelaria y al Juan Carlos I","published_date":"2023-10-26","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"9406"} canarias Actividad Asistencial,Actualidad sanitaria,hospitales,MANUEL ENRIQUE FRAGA PENA https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-10-26/9406-sanidad-pone-marcha-hospitales-polivalentes-anexos-universitario-candelaria-juan-carlos-i https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.