Los deportistas canarios podrán ser declarados de alto rendimiento y alto nivel autonómico

El Gobierno de Canarias atiende los requerimientos realizados por el Consejo Consultivo y el proyecto de decreto que permitirá la declaración de deportista de alto rendimiento o alto nivel autonómico se remite ahora a las universidades canarias en su último paso antes de su aprobación

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que dirige Poli Suárez, culmina un proyecto de decreto para regular la calificación de deportistas de alto rendimiento y deportistas autóctonos de alto nivel. El proyecto normativo establece criterios y procedimientos para la calificación de deportistas, así como medidas de apoyo para aquellos que reciban esta calificación.

Entre las medidas de apoyo se incluyen la inclusión en programas de tecnificación deportiva y planes especiales de preparación, con el objetivo de fomentar el desarrollo del deporte en Canarias y apoyar a los deportistas que merezcan tal calificación. "Se trata de promover el deporte de alto rendimiento y apoyar a los deportistas canarios que destacan en su disciplina, contribuyendo así al desarrollo del deporte en la comunidad autónoma y favoreciendo la compatibilidad de la práctica deportiva de alto rendimiento con la formación de los deportistas en todos los ámbitos", explica el consejero.

El proyecto de decreto se enmarca en la Ley 1/2019 de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, y busca generar un marco normativo estable, predecible, integrado y claro que facilite su conocimiento y comprensión por parte de los destinatarios afectados por el mismo. "El desarrollo pleno de la Ley de Actividad Física y Deportes de Canarias es una prioridad que nos hemos marcado desde la Consejería y le he trasladado al viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso", detalla Suárez. Y es que a pesar de que la ley tiene casi cinco años de vida ya, su desarrollo reglamentario y normativo está prácticamente sin tocar.

Tras el dictamen del Consejo Consultivo de Canarias sobre el proyecto de decreto, recibido el pasado mes de agosto, el texto normativo ha sido subsanado en base a ese dictamen y ha sido remitido a las universidades canarias para su toma en consideración, como paso previo a su aprobación.

Según el proyecto de decreto, los deportistas canarios podrán optar a ser declarados de alto rendimiento siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el mismo. El decreto también establece una categoría específica para los deportistas practicantes de Lucha Canaria, deportista autóctono de alto nivel. Ambas categorías serán compatibles con las condiciones de deportista de alto nivel y de alto rendimiento otorgadas o acreditadas por el Consejo Superior de Deportes.

Para la obtención de la calificación de deportista de alto rendimiento y de deportista autóctono de alto nivel en Canarias se debe tener la consideración política de canario en los términos previstos en el Estatuto de Autonomía de Canarias y vecindad administrativa en cualquiera de los municipios canarios, además de estar en posesión de licencia federativa en vigor expedida por una federación deportiva canaria.

En cuanto a los méritos deportivos, para la calificación de la condición de deportista canario de alto rendimiento se deberá haber obtenido resultados deportivos relevantes en competiciones oficiales de ámbito nacional o internacional, haber participado en competiciones oficiales de ámbito nacional o internacional integrando la selección española o canaria correspondiente o haber obtenido la clasificación en los primeros puestos de los rankings nacionales o internacionales de su especialidad deportiva.

Sobre los beneficios y medidas de apoyo específicas para los deportistas que reciban la calificación de deportista de alto rendimiento o de alto nivel autonómico en Canarias, destacan la inclusión en programas de tecnificación deportiva y planes especiales de preparación, acceso a ayudas económicas para la participación en competiciones oficiales de ámbito nacional o internacional, prioridad en la admisión en centros de tecnificación deportiva y en programas de formación y perfeccionamiento deportivo, flexibilidad en la organización de los estudios y en la realización de exámenes para adaptarse a las necesidades de entrenamiento y competición, el reconocimiento académico de los méritos deportivos obtenidos, la posibilidad de obtener becas y ayudas para la formación y perfeccionamiento deportivo, o el acceso a instalaciones deportivas y servicios médicos y fisioterapéuticos de alta calidad, entre otros.

Es importante destacar que estas medidas de apoyo y beneficios son específicas para los deportistas que reciban la calificación de alto rendimiento o de alto nivel autonómico en Canarias, y que están diseñadas para fomentar el desarrollo del deporte en la región y apoyar a los deportistas que merezcan tal calificación.

Prioridad en la formación universitaria

El decreto establece medidas de apoyo en materia educativa para los deportistas de alto rendimiento y de alto nivel autonómico en Canarias. En concreto, el artículo 20 del decreto establece medidas de apoyo en el acceso a los estudios universitarios para los deportistas que acrediten su condición de alto rendimiento o de alto nivel autonómico y cumplan con los requisitos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado establecidos en la normativa básica reguladora de los procedimientos de admisión a dichas enseñanzas. Esto significa que los deportistas que cumplan con los requisitos establecidos en el decreto podrán incluirse dentro del cupo de reserva de plazas destinadas a deportistas de alto nivel y de alto rendimiento en las universidades de Canarias. Además, las universidades deberán tener presente la condición de deportista de alto rendimiento o de alto nivel autonómico en relación a las solicitudes de cambios de horarios, grupos y exámenes que coincidan con sus actividades, así como respecto de los límites de permanencia establecidos por las universidades y, en general, en la legislación educativa.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9336 {"title":"Los deportistas canarios podrán ser declarados de alto rendimiento y alto nivel autonómico","published_date":"2023-10-21","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"9336"} canarias deporte canario,deportes,Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes,Nieves Nuria García https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-10-21/9336-deportistas-canarios-podran-ser-declarados-alto-rendimiento-alto-nivel-autonomico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.