Cuatro equipos de investigación del SCS reciben los Premios Fundación DISA a la Investigación Médica

Este año se han seleccionado estudios centrados en áreas como oncología, enfermedades raras en edad infantil, infecciones graves o pacientes críticos, avances en cirugía mínima invasiva, cuidados paliativos o tratamiento del dolor

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, junto a la directora de la Fundación DISA, Sara Mateos, participó esta mañana en el acto de entrega de los Premios Fundación DISA a la Investigación Biomédica, celebrado en el Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife y en el que resultaron galardonados siete trabajos, cuatro de ellos liderados por investigadores del Servicio Canario de la Salud.

La Fundación DISA invierte en esta séptima edición de la convocatoria un total de 171.841 euros que irán destinados a los siete proyectos centrados en el estudio de áreas como oncología, enfermedades raras en edad infantil, infecciones graves o pacientes críticos, avances en cirugía mínima invasiva, cuidados paliativos o tratamiento del dolor.

Durante su intervención, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, resaltó la importancia de esta iniciativa de la Fundación DISA, que "ofrece una oportunidad especialmente a los jóvenes investigadores y se ha convertido en una convocatoria de referencia en el sector", como muestra el aumento de propuestas recibidas, con ocho proyectos más que en la anterior convocatoria hasta alcanzar los 35 solicitudes.

Monzón agradeció a la Fundación DISA por apoyar la investigación biomédica que se realiza en los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS) y en aquellas instituciones que han resultado galardonadas en esta edición.

También felicitó a los responsables de las iniciativas premiadas "por su motivación e inquietud por la investigación y su aplicación en la práctica diaria" y destacó que las propuestas galardonadas permitirán desarrollar proyectos de investigación sobre el cáncer y enfermedades respiratorias entre otras que reforzarán el tejido científico del Servicio Canario de la Salud (SCS) y redundarán en una asistencia de calidad.

La consejera recordó que esta convocatoria se suma también al esfuerzo que se viene haciendo desde la Consejería de Sanidad "para potenciar la investigación en Canarias y retener el talento, uno de los objetivos prioritarios marcados para esta nueva etapa".

"La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias está llamada a desarrollar un papel importante, tanto canalizadora de estas ayudas para los investigadores como a través de convocatorias propias y de proyectos europeos, y todas ellas redundarán en una mejora de la sanidad y de la salud de la población, explicó Monzón.

Por su parte, la directora de la Fundación DISA, Sara Mateo, agradeció la labor y la vocación de todas aquellas personas que dedican parte de su tiempo a buscar soluciones que mejoren la calidad de vida de Canarias. Además, puso de manifestó la firme apuesta que la entidad tiene con esta iniciativa, que recordó, desde el año 2015, ha reconocido un total de 54 proyectos con una inversión total de 1.020.000 euros.

"Proyectos que han dado la oportunidad de crecer a los investigadores y a sus equipos de trabajo, pero que sobre todo de poner sobre la mesa soluciones a necesidades concretas que afectan a parte de nuestra sociedad y, que además, pueden servir como referentes para nuevos estudios o tratamientos fuera de Canarias", valoró Sara Mateo.

Proyectos reconocidos

Los proyectos seleccionados en esta convocatoria de los Premios Fundación DISA a la Investigación Médica son:

●      Secuenciación masiva (NGS) del carcinoma de endometrio. Clasificación molecular, grupos de riesgo y biomarcadores

Investigador principal: Miguel Andújar Sánchez.

Unidad de investigación: Servicio de Anatomía Patológica - Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil.

●      Metagenómica para la identificación de patógenos y de resistencias a antibióticos en muestras respiratorias de enfermos críticos

Investigadora principal: Laura Ciuffreda.

Unidad de Investigación - Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

●      Efecto dual del factor de crecimiento fibroblástico 23 sobre la activación de las vías Ras/Raf/MAPK y CN/NFAT en el adenocarcinoma ductal pancreático

Investigador principal: Javier Donate Correa.

Unidad de Investigación - Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

●      Caracterización de la ubiquitina hidrolasa USP37 en estabilidad genómica: oportunidades para el tratamiento del cáncer

Investigador principal: Grégoire Quinet.

Unidad de Investigación - Hospital Universitario de Canarias.

●      Método para la detección precoz del síndrome del X frágil: FIXED (Fragile X Syndrome Detection)

Investigadora principal: Belinda Rivero Pérez.

Instituto de Tecnologías Biomédicas.

●      Uso de la tecnología analítica de procesos como herramienta terapéutica para el tratamiento de enfermedades que se manifiestan en la edad infantil

Investigador principal: Javier Suárez González

Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica - Universidad de La Laguna.

●      Programación intrauterina en la diabetes pregestacional: ¿cumple un papel la microbiota placentaria?

Investigadora principal: María del Carmen Valverde Tercedor.

Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (iUIBS).

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8974 {"title":"Cuatro equipos de investigación del SCS reciben los Premios Fundación DISA a la Investigación Médica","published_date":"2023-09-28","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"8974"} canarias Actualidad sanitaria,Sanidad,Sara Lorena González Dorta,Sin categoría https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-09-28/8974-cuatro-equipos-investigacion-scs-reciben-premios-fundacion-disa-investigacion-medica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.