Vivienda recibe 31,8 millones de euros más del Estado para impulsar la rehabilitación verde

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha transferido en el último año y medio al ICAVI un total de 116,1 millones de euros para rehabilitar más de 3.600 viviendas tanto privadas como del parque público

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige el consejero en funciones Sebastián Franquis, cuanta ya con una nueva partida de 31.884.495 euros que ha transferido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para seguir impulsando la rehabilitación verde en las islas. Se trata de una nueva partida de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE que se corresponde al segundo pago de la anualidad del año 2022 en materia de rehabilitación de vivienda. Con este ya son tres las transferencias recibidas por el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) en el último año y medio de fondos de la UE para rehabilitación, transferencias que suman un total de 116,1 millones, de los cuales, 84 millones se han destinado ya a la reforma de 3.600 viviendas, tanto privadas como del parque público, con criterios de eficiencia energética.

Precisamente ha sido el compromiso de rehabilitar esas 3.600 viviendas, cuyos proyectos de reforma ya se están elaborando, lo que ha motivado que el Ministerio haya transferido a la Consejería la partida de la segunda anualidad del año 2022, lo que convierte a Canarias en una de las comunidades autónomas pioneras en cuanto a la recepción de los fondos MRR de la UE en materia de vivienda.

Con esta nueva transferencia por parte del Estado, el ICAVI planifica destinar el grueso de la partida de 31,8 millones de euros a la rehabilitación de vivienda privada a través de los ayuntamientos en barrios o áreas especialmente deterioradas. Otra parte de estos fondos se destinará también a seguir sufragando la línea de ayudas para la rehabilitación de particulares, unas subvenciones que se pusieron en marcha hace un año y que están teniendo una gran acogida entre la ciudadanía.

El Gobierno de Canarias, gracias a estos fondos europeos, va a poner en marcha en la comunidad los llamados Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP), que sustituyen a los antiguos ARRU y que tienen por objeto modernizar y acondicionar las viviendas, públicas y privadas, y, sobre todo, adaptarlas a las nuevas exigencias de eficiencia energética que demanda la UE. Por eso se llama a estos programas 'Rehabilitación Verde'.

Con estas actuaciones de rehabilitación de los edificios que componen los ERRP, se busca alcanzar una reducción del consumo de energía primaria no renovable superior al 30%, que es lo que marca la UE. Sin embargo, desde la Consejería se están impulsando proyectos de rehabilitación para que esa reducción en el consumo de energía alcance hasta el 60%, con el consiguiente ahorro en las facturas de agua y luz de los inquilinos de esas viviendas.

Para alcanzar ese objetivo se realizarán, entre otras, las siguientes actuaciones: aislamiento de las fachadas de los edificios, mejora de la carpintería que permita un mayor aislamiento y sustitución de los sistemas sanitarios por termo sifón (bidones con placas solares para calentar el agua) o aerotermia (este último solo en viviendas que se encuentren a más de 300 metros de altitud), sistemas que permiten ofrecer agua caliente y calefacción mediante energías renovables.

El ICAVI está impulsando la aplicación de estos ERRP en su parque público de viviendas y por eso ya hay proyectos para rehabilitar más de 1.560 casas de titularidad pública en una quincena de municipios de las islas. Otra parte de esta partida de fondos de la UE se va a ejecutar en viviendas privadas en entornos residenciales deteriorados a través de los ayuntamientos que también aportan una parte de fondos propios. Los ayuntamientos canarios que se suman a este programa son los de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna y Telde.

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8221 {"title":"Vivienda recibe 31,8 millones de euros más del Estado para impulsar la rehabilitación verde","published_date":"2023-07-10","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"8221"} canarias Obras Públicas, Transportes y Vivienda,Portada,Sabina Ortega padrón,vivienda https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-07-10/8221-vivienda-recibe-31-8-millones-euros-mas-estado-impulsar-rehabilitacion-verde https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.