El SCS participa en un proyecto de energía eólica marina en el Hospital Insular Materno Infantil

El proyecto, impulsado conjuntamente con la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), busca generar hidrógeno verde a partir de energía eólica marina para utilizarlo como combustible

El calor generado será utilizado en los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria del hospital, con el objetivo de reducir en más del cincuenta por ciento las emisiones de CO2 generadas por los sistemas de generación actuales

El SCS obtendrá una ayuda de 598.750 euros destinada a adaptar las instalaciones del complejo hospitalario para aprovechar el calor generado por el hidrógeno producido

El Servicio Canario de la Salud (SCS) participa en un innovador proyecto de energía eólica marina en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. El proyecto, impulsado conjuntamente con la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), busca generar hidrógeno verde a partir de energía eólica marina para utilizarlo como combustible en el centro hospitalario y se enmarca en la Estrategia Salud Zero Emisiones Netas 2030 del SCS.

El acuerdo de subvención rubricado con la Comisión Europea, a través del programa Horizon Europe, suscrito por la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) en calidad de líder del proyecto, recibirá una financiación de 10.655.475 euros de un presupuesto total de 13.062.375 euros, durante un período de 5 años.

Por su parte, el SCS obtendrá una ayuda de 598.750 euros, que supone la totalidad del presupuesto solicitado, destinado a adaptar las instalaciones del centro hospitalario para aprovechar el calor generado por el hidrógeno producido. Este calor será utilizado en los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria del hospital, con el objetivo de reducir en más del cincuenta por ciento las emisiones de CO2 generadas por los sistemas de generación de calor actuales.

Proyecto  H2HEAT

Denominado H2HEAT («Hidrógeno a partir de energías renovables para la calefacción de edificios comerciales: demostración de toda la cadena de valor»), el proyecto está liderado por PLOCAN y cuenta con la participación de once socios, entre ellos Esteyco, 2G, CMC, el Gobierno de Canarias y el SCS, así como empresas internacionales como Neodvne e Icorsa de Irlanda, Stargate de Estonia, SPLP de Ucrania y EMEC de Gran Bretaña.

H2HEAT utilizará energía renovable proveniente de la eólica marina para producir hidrógeno verde a través del proyecto WHEEL, una instalación de seis megavatios desarrollada por Esteyco y financiada por la UE. La central de producción de hidrógeno en tierra empleará inicialmente un electrolizador de 1 megavatio, que reemplazará el combustible convencional en el complejo hospitalario.

Este proceso se llevará a cabo mediante una combinación innovadora de un quemador de tecnología avanzada, diseñado para aprovechar un sistema de cogeneración cien por cien renovable, y una bomba de calor. De esta manera, se espera suministrar más del cincuenta por ciento del calor necesario en el hospital a través de energía verde.

El consorcio se compromete a garantizar una cadena de suministro y fabricación completa, y busca desarrollar modelos replicables para el uso comercial del hidrógeno, al tiempo que impulsa la economía local.

Este proyecto forma parte de la Estrategia Salud Zer0 emisiones netas 2030, concretamente en su Eje 'Proyectos sostenibles de carácter estratégico', y es la primera acción conjunta entre la PLOCAN y el SCS dentro de la Protocolo General de Actuación firmado entre ambas entidades el 23 de junio de 2022, con objeto de impulsar la generación de energía offshore gestionable, en particular mediante la producción de hidrógeno verde, y su aplicación para descarbonizar instalaciones del SCS.

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8069 {"title":"El SCS participa en un proyecto de energía eólica marina en el Hospital Insular Materno Infantil","published_date":"2023-06-26","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"8069"} canarias Actualidad sanitaria,hospitales,MANUEL ENRIQUE FRAGA PENA,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-06-26/8069-scs-participa-proyecto-energia-eolica-marina-hospital-insular-materno-infantil https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.