Buenavista del Norte, sede de las 'III Jornadas sobre la trashumancia y el pastoreo en Canarias'

La nueva convocatoria se centra en los retos y las oportunidades en el contexto del patrimonio cultural, del 14 al 15 de abril, en modalidad presencial y en línea

El programa incluye la presentación del libro 'El legado de la trashumancia y el pastoreo en Canarias', segundo tomo de esta temática

La recuperación de la trashumancia pasa por replantearse las estrategias para potenciar el desarrollo territorial y cultural de las islas a través de las vías tradicionales de pastoreo y sus bienes patrimoniales asociados. Para ello, la Dirección General de Patrimonio Cultural y el Ayuntamiento de Buenavista del Norte organizan las 'III Jornadas sobre la trashumancia y el pastoreo en Canarias, retos y oportunidades', los días 14 y 15 de abril, en el Centro Cultural de El Palmar con charlas, la presentación de un libro, una mesa redonda y una visita guiada por el Parque Rural de Teno.

Este tercer encuentro en Buenavista del Norte (Tenerife), con personal experto y vinculado con esta práctica ancestral, también se podrá seguir en línea a través del siguiente enlace facilitado por la Universidad de La Laguna: https://meet.google.com/rya-ejxt-txi

Se trata de una iniciativa, en colaboración con la Asociación Internacional Vías de Trashumancia y Caminos Rurales (TT&RR), para profundizar en el conocimiento sobre la trashumancia y el pastoreo como parte del patrimonio inmaterial de Canarias. Con este encuentro se potencia el estudio, la recuperación y valorización de este bien patrimonial que se conserva desde la época aborigen hasta la actualidad.

Además, a través de estas jornadas se acerca a la población local la realidad del patrimonio caminero del archipiélago desde un ámbito no solo académico sino abierto al sector, que permita reflexionar sobre los retos y oportunidades de este legado.

Estas nuevas jornadas impulsadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural invitan a apoyar la declaración de la trashumancia y el pastoreo como Bien de Interés Cultural, además de su integración en la Red de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y la declaración de patrimonio inmaterial por parte de la UNESCO.

Programa

El viernes 14 de abril se inaugurarán las jornadas a las 16:30 horas en el Centro Cultural de El Palmar con la participación de la directora general de Patrimonio Cultural, Nona Perera; el alcalde de Buenavista del Norte, Antonio José González; en representación del Ministerio de Cultura y Deporte, Sergio Ortega; la directora del Parque Rural de Teno, Judith Fernández; y el codirector de las jornadas, José Juan Cano.

A continuación, a las 16:45 horas, se presentará el libro "El legado de la trashumancia y el pastoreo en Canarias", la segunda publicación sobre esta temática editada por el Gobierno, con las intervenciones del equipo directivo del evento, José Juan Cano y Carmen Rosa Pérez.

A las 17:00 horas empezarán las ponencias con "El papel de España en el programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa" por Sergio Ortega, jefe de Servicio de Protección del Patrimonio y Programas Europeos.

"Historia y paisaje cultural: los partidos de "tierra y criazón" en las cumbres del Oeste de Tenerife" es el título de la charla de Juan Ramón Núñez, profesor titular de Historia Moderna de la Universidad de La Laguna, que intervendrá a las 17:20 horas.

El CEO de El Cardón NaturExperience, Valerio del Rosario, explicará cómo trabaja "La difusión de la actividad ganadera caprina de Teno a través de la oferta ecoturística" a partir de las 17:40 horas.

Para concluir el primer día de encuentro, se debatirá sobre los retos y oportunidades del sector en una mesa redonda moderada por Felipe Monzón, miembro de la Asociación internacional Vías de Trashumancia y Caminos Rurales (TT&RR), en la que participarán representantes de la ganadería local y actores territoriales.

El sábado 15 de abril, de 9:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo una visita guiada por el Parque Rural de Teno con la arqueóloga Ithaisa Abreu y el arqueólogo Efraín Marrero, de la empresa especializada PRORED, junto a ganaderos para finalizar con una degustación de productos Km 0. Esta actividad requiere de inscripción previa que se podrá solicitar durante el día anterior.

 

Etiquetas

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7064 {"title":"Buenavista del Norte, sede de las 'III Jornadas sobre la trashumancia y el pastoreo en Canarias'","published_date":"2023-04-11","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"7064"} canarias Buenavista del Norte,Cultura,Educación, Universidades, Cultura y Deportes,OLGA PATRICIA MASSET PAREDES https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/press_release/2023-04-11/7064-buenavista-norte-sede-iii-jornadas-trashumancia-pastoreo-canarias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.