ORDEN de 28 diciembre de 2023, por la que se modifica puntualmente y se actualiza el Plan Estratégico de Subvenciones del Instituto Canario de Igualdad 2023-2025.

Visto el expediente relativo a la propuesta realizada por la Directora del Instituto Canario de Igualdad, se desprenden los siguientes

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero.- Por Orden n.º 515, de la Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, de 27 de abril de 2023, se aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones del Instituto Canario de Igualdad para el periodo 2023-2025 (BOC n.º 91, de 11.5.2023), en el que se integran los siguientes objetivos estratégicos y líneas de subvenciones:

- Objetivo estratégico n.º 1: promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, actuando contra cualquier forma de discriminación de las mujeres por razón de sexo.

• Línea de subvención n.º 1/OE-1: subvenciones destinadas al fomento del asociacionismo y promoción de la participación social de las mujeres en Canarias.

• Línea de subvención n.º 2/OE-1: subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, convocatoria 2022.

• Línea de subvención n.º 3/OE-1: subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, convocatoria 2023.

• Línea de subvención n.º 4/OE-1: fomento de la formación e investigación universitaria con perspectiva de género.

- Objetivo estratégico n.º 2: fomentar el desarrollo de actuaciones dirigidas a prevenir y hacer frente a la violencia de género en todas sus manifestaciones, y a la atención, asistencia, protección y recuperación de sus víctimas y supervivientes.

• Línea de subvención n.º 1/OE-2: ayuda de pago único para mujeres víctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos y especiales dificultades para obtener un empleo, establecida en el artículo 27 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

• Línea de subvención n.º 2/OE-2: subvenciones para proyectos destinados a garantizar el derecho a la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género y a la atención a menores y de apoyo a las víctimas de agresiones y/o abusos sexuales.

• Línea de subvención n.º 3/OE-2: subvenciones destinadas a apoyar actuaciones que faciliten la ejecución de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Segundo.- Por la Orden departamental n.º 1161, de 27 de septiembre de 2023, se corrige error material y se modifica puntualmente el Plan Estratégico de Subvenciones del Instituto Canario de Igualdad para el periodo 2023-2025 (BOC n.º 200, de 10.10.2023), introduciéndose en el mismo una línea de subvenciones, con la siguiente descripción:

• Línea de subvención n.º 4/OE-2: subvenciones destinadas a apoyar actuaciones que faciliten la ejecución de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Tercero.- En sesión celebrada el 19 de abril de 2023, el Consejo Rector del Instituto Canario de Igualdad autorizó a la Directora del Instituto Canario de Igualdad para "... proponer a la Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, durante el ejercicio 2023, las posibles modificaciones del Plan estratégico de subvenciones del Instituto Canario de Igualdad consistentes en la incorporación de nuevas líneas de subvenciones a financiar con cargo a fondos procedentes de la Administración General del Estado, a través de los Fondos para el desarrollo de programas y la prestación de servicios que garanticen el derecho a la asistencia social integral de las víctimas de violencia de género (Fondos ASIS: mujeres y sus hijos e hijas) y de la ejecución de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género; así como, en el supuesto de que se produzcan incrementos de créditos en cualquiera de las líneas de subvenciones mencionadas, o que vistas las solicitudes de subvención que se presenten por cada una de las líneas y las disponibilidades resultantes, se precise acordar el incremento de cualquiera de ellas con cargo al crédito de la otra, previa la correspondiente modificación de crédito".

Cuarto.- Por razones que tienen que ver con el funcionamiento del propio Organismo, el Instituto no dispone efectivamente, a estas fechas, de los fondos provenientes de la Administración General del Estado, destinados al desarrollo de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (2023) y al desarrollo de programas y servicios que garanticen la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género y la atención a los menores; para implementar la propuesta común para la mejora de la coordinación y desarrollo de planes personalizados; programas para el apoyo a las víctimas de agresiones y/o abusos sexuales (2023), con cargo a los que se vienen financiando proyectos del ámbito de la violencia de género alineados con la finalidad de dichos fondos.

Quinto.- En el Instituto Canario de Igualdad han tenido entrada las siguientes solicitudes de subvenciones:

Ver anexo en las páginas 1806-1807 del documento Descargar

Sexto.- Con la exclusiva finalidad de garantizar la continuidad de los servicios y actuaciones para los que se solicitan las subvenciones relacionadas, que tienen como beneficiarias a mujeres pertenecientes a colectivos vulnerables como son las víctimas de violencia de género, especialmente, las mujeres en contexto de prostitución y las víctimas de trata con fines de explotación sexual y/o mujeres que se encuentran en riesgo de exclusión social, se ha procedido a tramitar el correspondiente expediente de modificación de créditos para dotar económicamente la línea de concesión de subvenciones que se crea y financiar dichos proyectos con cargo a la aplicación presupuestaria 4801.232B.480.02.00 L.A. 484G0964 Programa de atención a colectivos vulnerables, dotada con 236.976,80 euros.

Séptimo.- Por otra parte, mediante Resolución n.º 500, de 6 de noviembre de 2023, de la Directora (BOC n.º 223, de 14.11.2023), se resolvió la convocatoria de subvenciones del Instituto Canario de Igualdad, tramitada en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a fomentar el asociacionismo y promover la participación social de las mujeres para el año 2023, habiéndose concedido subvenciones con cargo a la aplicación presupuestaria 2023.4801.232B.4800200 L.A. Promoción de la participación social de las mujeres, por un importe total de 81.928,95 euros

Las subvenciones fueron convocadas por Resolución n.º 313, de 11 de julio, de la Directora del Instituto Canario de Igualdad, cuyo extracto se publicó en el Boletín Oficial de Canarias n.º 142, de 19 de julio de 2023, habiéndose autorizado previamente el gasto destinado a la misma con cargo a las aplicaciones presupuestarias 2023.4801.232B.4800200 L.A. 48400004 Fomento del asociacionismo de mujeres y 2023.4801.232B.4800200 L.A. Promoción de la participación social de las mujeres, dotadas cada una con 125.000,00 euros, razón por la cual procede la actualización en el Plan Estratégico de Subvenciones del importe destinado a la segunda de las líneas presupuestarias.

A los que son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero.- Resulta competente la Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias para dictar la presente Orden en virtud de las competencias que se asignan a esta Consejería en el artículo 12 del Decreto 41/2023, de 14 de julio, del Presidente, por el que se determinan las competencias de la Presidencia y Vicepresidencia, así como el número, denominación, competencias y orden de precedencias de las Consejerías, que asume las competencias que tenía atribuidas la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, y del Decreto 43/2023, de 14 de julio, por el que se le nombra para dicho cargo, así como en aplicación de lo dispuesto en el artículo 6.2 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias (en adelante Decreto 36/2009).

Segundo.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, con carácter previo al establecimiento de una línea de subvenciones por parte de los órganos de las Administraciones Públicas, esta deberá figurar integrada en un plan estratégico de subvenciones, con indicación de los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y su fuente de financiación y ha de estar supeditada, en todo caso, al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

Tercero.- El artículo 7.3 del Decreto 36/2009 atribuye carácter programático a los planes estratégicos de subvenciones y su contenido no crea derechos ni obligaciones, según se establece en el mismo, quedando condicionada su efectividad a la puesta en práctica de las diferentes líneas de subvención, "... ateniendo entre otros condicionantes a la disponibilidades presupuestarias de cada ejercicio".

Cuarto.- Resulta preceptiva la emisión de informe previo por parte de la Dirección General competente en materia de presupuestos en aplicación de lo dispuesto en el artículo 6.5 del Decreto 36/2009 y así se ha emitido informe por la Oficina Presupuestaria de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, con fecha 21 de diciembre de 2023, así como el informe preceptivo de la Dirección General de Planificación y Presupuesto de fecha 26 de diciembre de 2023, ambos emitidos con carácter favorable a la actuación promovida.

Quinto.- Visto el acuerdo adoptado por el Consejo Rector del Instituto Canario de Igualdad con fecha 15 de diciembre de 2023.

Por cuanto antecede, en ejercicio de las competencias que tengo atribuidas y a propuesta de la Directora del Instituto Canario de Igualdad,

RESUELVO:

Primero.- La modificación puntual del Plan Estratégico de Subvenciones del Instituto Canario de Igualdad 2023-2025, consistente en la inclusión en el mismo de la siguiente línea de subvenciones

Línea de subvenciones n.º 5/OE-2: atención a colectivos vulnerables de mujeres (2023).

- Unidad administrativa responsable: Servicio de Coordinación del Sistema Integral contra la Violencia de Género.

- Área de competencias afectadas: prevención y protección integral de las víctimas contra la violencia de género.

- Procedimiento de concesión: concesión directa.

- Objetivos y efectos: garantizar la continuidad de determinados servicios de atención y protección a víctimas de violencia de género y/o en situación de exclusión social.

- Plazo de consecución: 2023.

- Línea presupuestaria/coste previsto de ejecución: 2023.48.01.232B.480.02.00 L.A. 484G0964 Programa atención colectivos vulnerables/236.976,80 euros.

- Fuente de financiación: Comunidad Autónoma de Canarias.

- Indicadores: número de mujeres beneficiarias, número de menores.

Segundo.- Actualizar el importe consignado en la línea de subvenciones destinadas al fomento del asociacionismo y promoción de la participación social de las mujeres en Canarias (Línea n.º 1/ OE-1) con cargo a la anualidad 2023, en relación con la aplicación presupuestaria 2023.4801.232B.480.02.00 L.A. 484G0182 Promoción de la participación social de las mujeres, que queda fijado definitivamente en 81.928,95 euros.

Tercero.- Mantener el resto de las previsiones contenidas en el vigente Plan Estratégico de Subvenciones del Instituto Canario de Igualdad, en lo que no resulte modificado por esta Orden departamental, refundiendo en un solo texto anexo la introducción de la nueva línea de subvenciones acordada.

Cuarto.- Publicar esta Orden en el Boletín Oficial de Canarias en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 31.1.a) de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.

Santa Cruz de Tenerife, a 28 de diciembre de 2023.

LA CONSEJERA DE BIENESTAR SOCIAL,
IGUALDAD, JUVENTUD, INFANCIA Y FAMILIAS,
María Candelaria Delgado Toledo.

ANEXO

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL INSTITUTO CANARIO DE IGUALDAD PARA EL PERIODO 2023-2025

Este Plan contiene la programación de la actividad subvencional del Instituto Canario de Igualdad para el periodo 2023-2025, en el marco del objetivo primordial que tiene atribuido por su ley reguladora, Ley 1/1994, de 13 de enero, del Instituto Canario de Igualdad, (en adelante Ley 1/1994, de 13 de enero), que es el promover las condiciones que hagan real y efectiva la igualdad del hombre y la mujer en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social de Canarias, y de los fines que se le asignan por su Reglamento de Organización y Funcionamiento, aprobado por el Decreto 38/2015, de 28 de marzo, que son: la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer por razón de sexo, la promoción de las condiciones que faciliten la igualdad entre los sexos y la remoción de los obstáculos que impiden su plenitud de hecho y de derecho y la prevención y protección integral de las mujeres contra la violencia de género.

La actividad subvencional del ICI guarda lógica conexión con el sistema de programación y dirección por objetivos del Organismo, aprobado por la Orden n.º 952/2021, de 29 de octubre, de la Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, modificada por la Orden n.º 164/2022, de 7 de octubre, por la que se aprobó la primera programación de las actividades a desarrollar en el departamento y del Instituto Canario de Igualdad, mediante el sistema simplificado de programación y dirección por objetivos, para el periodo 2021-2023, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 20 del Decreto 68/2015, de 30 de abril, por el que se establece el marco general para la innovación y mejora de los servicios públicos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS VINCULADOS CON LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 232B PROMOCIÓN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES.

- Objetivo estratégico n.º 1: promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, actuando contra cualquier forma de discriminación de las mujeres por razón de sexo.

- Línea de subvención n.º 1/OE-1: subvenciones destinadas al fomento del asociacionismo y promoción de la participación social de las mujeres en Canarias.

- Unidad Administrativa responsable: Servicio de Planificación y Programas.

- Área de competencias afectadas: las referidas al impulso de programas y actuaciones que contribuyan a incrementar la participación de las mujeres en la vida pública, en el orden económico, cultural y político y la de establecimiento de relaciones y cauces de participación con las asociaciones que, en razón de sus fines y funciones contribuyan a la consecución del de los objetivos del ICI [artículo 3.g) y m) Ley 1/1994, de 13 de enero], a la vez, se da cumplimiento a los mandatos contenidos en los artículos 62 y 63 de la Ley 1/2010, de 26 de febrero, canaria de igualdad entre mujeres y hombres (en adelante Ley 1/2010, de 26 de febrero), referido al fomento de la participación social de las mujeres y del movimiento asociativo de mujeres en Canarias, respectivamente.

- Procedimiento de concesión: concurrencia competitiva.

- Objetivos:

• Propiciar la participación ciudadana de las mujeres.

• Fortalecer y consolidar el movimiento asociativo de mujeres en Canarias y de las redes en las que se constituyan.

• Reivindicar los derechos de las mujeres.

• Propiciar la elaboración, difusión y el conocimiento de las aportaciones de las mujeres al saber humano.

• Difundir la historia del movimiento de las mujeres y del pensamiento feminista.

- Efectos previstos: seguir avanzando en la consecución de una sociedad más democrática, justa, solidaria e igualitaria entre mujeres y hombres, desde la contribución al empoderamiento de las propias mujeres en los distintos ámbitos en los que se producen brechas discriminatorias, por razón de sexo y género, para las mismas y el reconocimiento al importante papel a desarrollar por el movimiento asociativo de mujeres en el logro de este objetivo.

- Sectores implicados: asociaciones y federaciones de asociaciones de mujeres.

- Plazo de consecución: 2023-2025.

- Líneas presupuestarias/costes previstos de ejecución:

• 4801.232B.480.02.00 L.A. 48400004 Fomento del asociacionismo de mujeres: 125.000,00 euros (2023), 125.000,00 euros (2024), 125.000,00 euros (2025).

• 4801.232B.480.02.00 L.A. 484G0182 Promoción de la participación social de las mujeres: 81.928,95 euros (2023), 125.000,00 euros (2024), 125.000,00 euros (2025).

- Fuente de financiación: Comunidad Autónoma de Canarias (CAC).

- Indicadores de ejecución: número de entidades beneficiarias; número de solicitudes presentadas y número de actividades/proyectos subvencionados.

- Indicadores de resultado: número de estudios sobre las aportaciones de las mujeres al saber humano.

- Línea de subvención n.º 2/OE-1: subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, convocatoria 2022.

- Unidad administrativa responsable: Servicio de Planificación y Programas.

- Área de competencias afectadas: eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres por razón de sexo; promoción de las condiciones que faciliten la igualdad entre los sexos y la remoción de los obstáculos que impiden su plenitud de hecho y de derecho.

- Procedimiento de concesión: concurrencia competitiva, resultando de aplicación las bases reguladoras aprobadas por la Orden de la Consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, de 9 de agosto de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir en la concesión de las subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, y se efectúa la convocatoria para 2022 (BOC n.º 166, de 23.8.2022).

- Objetivos y efectos previstos:

• Atención a colectivos de mujeres especialmente vulnerables como el de las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, y fomento de la igualdad de oportunidades y lucha contra la discriminación de las mujeres por razón de sexo.

- Sectores implicados: Entidades del Tercer Sector de Acción Social.

- Plazo de consecución: 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2023 (podrán justificar los gastos que hayan podido efectuarse durante el año 2022, siempre que se refieran a costes reales de actividades incluidas en el programa subvencionado).

- Línea presupuestaria/costes previstos de ejecución: 2023.4801.232B.480.02.00/482.02.00 L.A. 484G1156 Subvenciones para programas de interés social. Asignación 0,7 IRPF (Fondo 4148013)/672.039,00 euros.

- Fuente de financiación: Administración General del Estado, a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (AGE), con cargo a la asignación tributaria del IRPF en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

- Indicadores: número de entidades beneficiarias; número de actividades/proyectos subvencionados y su distribución dentro de la Comunidad Autónoma de Canarias.

- Línea de subvención n.º 3/OE-1: subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

- Unidad administrativa responsable: Servicio de Planificación y Programas.

- Área de competencias afectadas: eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres por razón de sexo; prevención y protección integral de las mujeres contra la violencia de género.

- Procedimiento de concesión: concurrencia competitiva.

- Objetivos y efectos previstos:

• Promoción de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, eliminación de las desigualdades y discriminación que han afectado históricamente a las mujeres y las niñas, y/o la defensa de los derechos de las mujeres en aquellos ámbito en que se encuentren discriminadas por razón de sexo o género.

• Fomentar la sensibilización y la prevención de la violencia de género en cualquiera de sus tres niveles: primaria, secundaria y terciaria.

• Atención y asesoramiento a las víctimas de violencia de género.

- Sectores implicados: Entidades del Tercer Sector de Acción Social.

- Plazo de consecución: 2023-2025.

- Línea presupuestaria/costes previstos de ejecución: 4801.232B.480.02.00 L.A. 484G1156 Subvenciones para programas de interés social. Asignación 0,7 IRPF (Fondo 4148013) 502.000,00 euros (2023).

Los importes destinados a las convocatorias de subvenciones que se efectúen en 2024 y 2025, respectivamente, vendrán establecidos por la distribución de los fondos procedentes del 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades que se destinan a financiar proyectos de interés general considerados de interés social implementados por las Entidades del Tercer Sector, que apruebe el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención de la Dependencia, en la cuantía resultante que corresponda a la Comunidad Autónoma de Canarias.

- Fuente de financiación: Administración General del Estado, a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (AGE), con cargo a la asignación tributaria del IRPF en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

- Indicadores: número de entidades beneficiarias; número de actividades/proyectos subvencionados.

- Línea de subvención n.º 4/OE-1: fomento de la formación e investigación universitaria con perspectiva de género.

- Unidad administrativa responsable: Servicio de Planificación y Programas.

- Área de competencias afectadas: eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres por razón de sexo; promoción de las condiciones que faciliten la igualdad entre los sexos y la remoción de los obstáculos que impiden su plenitud de hecho y de derecho.

- Procedimiento de concesión: concesión directa.

- Objetivos y efectos: fomentar la formación e investigación universitaria con perspectiva de género, apoyando la labor desarrollada por las Unidades de Igualdad de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y por el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de La Laguna; todo ello, en cumplimiento de los mandatos contenidos en los artículos 22.4 y 23.3 de la Ley 1/2010, de 26 de febrero.

- Plazo de consecución: 2023-2025.

- Línea presupuestaria/coste previsto de ejecución: 4801.232B.446.02.00/482.02.00 L.A. 23483002 Investigación y promoción de la mujer por las universidades 25.000,00 euros (2023), 25.000,00 euros (2024), 25.000,00 euros (2025).

- Fuente de financiación: Comunidad Autónoma de Canarias.

- Indicadores: número de actividades/proyectos subvencionados.

- Objetivo estratégico n.º 2: fomentar el desarrollo de actuaciones dirigidas a prevenir y hacer frente a la violencia de género en todas sus formas y manifestaciones, y a la atención, asistencia, protección y recuperación de sus víctimas y supervivientes.

- Línea de subvención n.º 1/OE-2: ayuda de pago único para mujeres víctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos y especiales dificultades para obtener un empleo, establecida en el artículo 27 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

- Unidad administrativa responsable: Servicio de Coordinación del Sistema Integral contra la Violencia de Género.

- Área de competencias afectadas: prevención y protección integral de las mujeres contra la violencia de género.

- Procedimiento de concesión: concesión directa.

- Objetivos y efectos: garantizar el derecho de las mujeres víctimas de violencia de género, que se sitúen en un determinado nivel de rentas y respecto de las que se presuma que debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales tendrán especiales dificultades para obtener un empleo, a percibir una ayuda económica.

- Plazo de consecución: 2023-2025.

- Línea presupuestaria/coste previsto de ejecución: 4801.232B.480.02.00 L.A. 23446801 Ayuda a mujeres víctimas de violencia de género/La dotación inicial para la anualidad 2023 es de 1.540.301 euros.

En todo caso, durante el periodo de vigencia del Plan, el coste de ejecución de esta línea de ayudas económicas estará condicionado por el número de solicitudes presentadas y la disponibilidad presupuestaria habilitada a tal fin; por lo que el coste de ejecución indicado es estimativo.

- Fuente de financiación: la tramitación y pago de estas ayudas económicas en la Comunidad Autónoma de Canarias corresponde al Instituto Canario de Igualdad (CAC), que adelanta su pago con cargo al crédito habilitado en la aplicación presupuestaria indicada y que, posteriormente, previa justificación, le es reembolsado por la Administración General del Estado (AGE), a través del Ministerio de Igualdad.

- Indicadores: número de solicitudes de ayudas tramitadas; número de ayudas e importe concedidas; número de solicitudes desestimadas.

- Línea de subvención n.º 2/OE-2: subvenciones para proyectos destinados a garantizar el derecho a la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género y la atención a los menores y de apoyo a las víctimas de agresiones y/o abusos sexuales.

- Unidad administrativa responsable: Servicio de Coordinación del Sistema Integral contra la Violencia de Género.

- Área de competencias afectadas: prevención y protección integral de las víctimas contra la violencia de género.

- Procedimiento de concesión: concesión directa.

- Objetivos y efectos: garantizar a las víctimas de violencia de género el derecho a la atención integral que tienen reconocido en el artículo 19 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

- Plazo de consecución: 2023-2025.

- Línea presupuestaria/coste previsto de ejecución: 4801.232B.480.02.00 L.A. 48400005 Asistencia Social Integral de las Víctimas de Violencia de Género/Coste previsto de ejecución: 486.009 euros (año 2023), desglosado en los siguientes fondos: 318.708,00 euros (Fondo 4048001), 61.359,00 euros (4048009) y 105.942,00 euros (Fondo 4048010). El coste de ejecución de las anualidades se determinará en la forma indicada en el párrafo siguiente.

- Fuente de financiación: AGE, a través del Ministerio de Igualdad. El importe de cada anualidad está condicionado al resultante de aplicar los criterios objetivos de distribución de los fondos destinados a garantizar el derecho a las asistencia social integral de las víctimas y la atención a los/las menores víctimas de violencia de género, que establezca la Comisión Sectorial de Igualdad, para la distribución territorial de los créditos destinados al cumplimiento de planes y programas respecto de los cuales las Comunidades Autónomas tengan asumidas las competencias de ejecución.

- Línea de subvención n.º 3/OE-2: subvenciones destinadas a apoyar actuaciones que faciliten la ejecución de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

- Unidad administrativa responsable: Servicio de Coordinación del Sistema Integral contra la Violencia de Género.

- Área de competencias afectadas: prevención y protección integral de las víctimas contra la violencia de género.

- Procedimiento de concesión: concesión directa.

- Objetivos y efectos: apoyar el desarrollo de actuaciones en la Comunidad Autónoma de Canarias que faciliten la ejecución de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en el que se integran un conjunto de medidas aprobadas en el seno del Congreso y del Senado, respectivamente, que tienen por finalidad garantizar la mejora y el perfeccionamiento del sistema para la erradicación de la violencia de género y apoyar medidas destinadas a la protección, atención y recuperación de sus víctimas, en cuya ejecución están comprometidas las Comunidades Autónomas.

- Plazo de consecución: 2023-2025.

- Línea presupuestaria/coste previsto de ejecución: condicionada la incorporación del crédito correspondiente a cada anualidad de vigencia de este Plan Estratégico de Subvenciones, con destino a esta finalidad.

Línea de subvenciones a financiar con cargo a la distribución definitiva de los créditos que resulten asignados a la Comunidad Autónoma de Canarias, en aplicación de los criterios objetivos de distribución que se establezcan por la Conferencia Sectorial de Igualdad y de la distribución resultantes de los créditos presupuestarios destinados al desarrollo por las comunidades autónomas y por las ciudades de Ceuta y Melilla del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, correspondientes a los ejercicios 2023, 2024 y 2025, respectivamente.

- Fuente de financiación: AGE, a través del Ministerio de Igualdad.

- Indicadores: número de actividades/proyectos subvencionados.

- Línea de subvenciones n.º 4/OE-2: subvenciones destinadas a apoyar actuaciones que faciliten la ejecución de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (2022).

- Unidad administrativa responsable: Servicio de Coordinación del Sistema Integral contra la Violencia de Género.

- Área de competencias afectadas: prevención y protección integral de las víctimas contra la violencia de género.

- Procedimiento de concesión: concesión directa.

- Objetivos y efectos: apoyar el desarrollo de actuaciones en la Comunidad Autónoma de Canarias que faciliten la ejecución de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con la finalidad de garantizar la mejora y el perfeccionamiento del sistema para la erradicación de la violencia de género y apoyar medidas destinadas a la protección, atención y recuperación de sus víctimas, en cuya ejecución están comprometidas las Comunidades Autónomas.

- Plazo de consecución: 2022.

- Línea presupuestaria/coste previsto de ejecución: 2023.48.01.232B.480.02.00/ Fondo 4148014 L.A. 484G0645 Ejecución medidas Pacto de Estado contra la Violencia de Género/ 169.133,40 euros.

- Fuente de financiación: AGE, a través del Ministerio de Igualdad.

- Indicadores: número de actividades/proyectos subvencionados.

- Línea de subvenciones n.º 5/OE-2: atención a colectivos vulnerables de mujeres (2023).

- Unidad administrativa responsable: Servicio de Coordinación del Sistema Integral contra la Violencia de Género.

- Área de competencias afectadas: prevención y protección integral de las víctimas contra la violencia de género.

- Procedimiento de concesión: concesión directa.

- Objetivos y efectos: garantizar la continuidad de determinados servicios de atención y protección a víctimas de violencia de género y/o en situación de exclusión social.

- Plazo de consecución: 2023.

- Línea presupuestaria/coste previsto de ejecución: 2023.48.01.232B.480.02.00 L.A. 484G0964 Programa atención colectivos vulnerables/236.976,80 euros.

- Fuente de financiación: Comunidad Autónoma de Canarias.

- Indicadores: número de mujeres beneficiarias, número de menores.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

El seguimiento y evaluación del Plan se efectuará mediante la comprobación directa o, en su caso, a través del resultado de la justificación de las subvenciones concedidas, según la modalidad de justificación establecida en la correspondiente resolución de concesión y en el plan anual de comprobación de las mismas.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4702 {"title":"ORDEN de 28 diciembre de 2023, por la que se modifica puntualmente y se actualiza el Plan Estratégico de Subvenciones del Instituto Canario de Igualdad 2023-2025.","published_date":"2024-01-17","region":"canarias","region_text":"Canarias","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-canarias","id":"4702"} canarias BOC,BOC nº 2024-12,Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias,Oposiciones y concursos,Otras Resoluciones https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/canarias/boa/2024-01-17/4702-orden-28-diciembre-2023-se-modifica-puntualmente-se-actualiza-plan-estrategico-subvenciones-instituto-canario-igualdad-2023-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.