Salud recuerda en el día internacional contra las drogas el servicio telefónico CRIDA

Imagen del artículo Salud recuerda en el día internacional contra las drogas el servicio telefónico CRIDA

Estas imágenes pertenecen a caib.es

El teléfono CRIDA (971 177 848) es un recurso de la dirección general de Salud Mental para ayudar y asesorar a la ciudadanía en cualquier aspecto relacionado con las adicciones

El Informe europeo sobre drogas 2024 presentado con motivo del Día Internacional contra las Drogas, alerta de que entre 2016 y 2022 cincuenta nuevas sustancias psicoactivas cada año

 

Con motivo de la celebración hoy, 26 de junio, del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, desde el Plan de Adicciones y Drogodependencias de las Illes Balears (PADIB), de la dirección General de Salud Mental, se considera fundamental conocer el riesgo que las drogas entrañan para nuestra salud para poder adoptar soluciones para abordar este problema de cariz mundial, desde la prevención de su uso hasta los tratamientos y cuidados de las personas con adicción a estas sustancias.

En nuestra comunidad autónoma, y ​​según la encuesta sobre el consumo de sustancias en estudiantes matriculados en centros educativos de entre 14 y 18 años ESTUDES_22/23 de las Islas Baleares (https://view.genially.com/65c4a8457d35c70014f6d109), destaca que entre las sustancias más consumidas en los últimos 12 meses se encuentran el alcohol (72,9%), el tabaco (29,1%), el cannabis (26,5%) y los hipnosedantes (15,8%). Todas las prevalencias enumeradas son superiores en comparación con las medias a nivel nacional, exceptuando la de alcohol, que es de 72,9% en las Illes Balears frente a un 73,6% estatal.

La percepción de riesgo percibido frente a la mayoría de las drogas ha aumentado. Fumar cigarrillos electrónicos es lo que se percibe como menos peligroso.

CRIDA, confidencial y telefónico

PADIB quiere poner en valor el servicio CRIDA, (https://www.caib.es/sites/padib/es/crida-26797/), mediante el cual se da respuesta individualizada y confidencial a toda la ciudadanía y también a profesionales respecto a cualquier tema relacionado con las adicciones. El servicio CRIDA es confidencial, telefónico (971 177 848) y de correo electrónico (pladrogues@dgsanita.caib.es) atendido por profesionales que quieren ir más allá de la simple información puntual sobre adicciones o recursos y quieren ayudar y orientar a toda persona que lo necesite para saber adónde puede acudir.

Asimismo y teniendo en cuenta la temporada de verano, desde el Plan de Adicciones se sigue trabajando para la prevención desde los distintos ámbitos comunitarios: la Plataforma d'Oci de Qualitat de Balears. que incide en evitar el consumo de alcohol entre los menores de edad durante las fiestas populares; o la campaña de Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas que cuenta con la colaboración de la PIMEM, la CAEB y con la Escola Universitària de Hoteleria  de la UIB, que forma a los futuros profesionales del sector en un servicio responsable.

Finalmente, continúa en marcha la campaña «No siguis ase», dirigida a los jóvenes mayores de 18 años con el objeto de reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol en las fiestas locales.

Informe europeo

Con motivo de la efeméride, el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías ha presentado el nuevo «Informe Europeo sobre drogas 2024: Tendencias y novedades», donde se presenta la visión más actual de la situación del consumo de estas sustancias en Europa y se analizan las principales tendencias y amenazas emergentes.

El informe detalla que la disponibilidad a la oferta de drogas ilícitas de uso habitual sigue siendo alta para todo tipo de sustancias; que un 8% de los adultos europeos (22 millones de personas con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años) han consumido cannabis durante el último año y que el 1,3% de éstos (3,7 millones de personas) lo toman diariamente. Estas personas son las que corren más riesgo de sufrir problemas asociados a este consumo.

La cocaína es, tras el cannabis, la segunda droga ilícita más consumida y su disponibilidad ha ido aumentando en los últimos años en el continente. Dos millones y medio de jóvenes europeos de entre 15 y 34 años la han consumido en el último año.

La anfetamina y la metanfetamina y, más recientemente, las catinonas sintéticas (estimulantes de laboratorio que están relacionados de forma química con las sustancias que se encuentran en la planta del khat), todas ellas estimulantes sintéticos del sistema nervioso central, también están disponibles en los mercados negros de droga europeos.

El consumo de MDMA (Éxtasis) en el continente está asociado a la vida nocturna y los entornos de entretenimiento. La heroína sigue siendo el opioide más usado en Europa y es el responsable de una gran parte de la carga sanitaria que ocasiona el consumo de drogas, aunque sus consumidores están envejeciendo y hay pocas evidencias de personas que se inicien en este consumo.

Por último, el mercado de nuevas sustancias psicoactivas se caracteriza por un surgimiento de nuevos productos y por el hecho de que muchos de ellos no están controlados por los convenios internacionales de control de drogas, aunque sí pueden estar sujetos a medidas reguladoras nacionales. En 2022, los estados miembros de la UE confiscaron 30,7 toneladas de nuevas sustancias psicoactivas, cifra récord. En el periodo comprendido entre los años 2016 y 2022 aparecieron 50 sustancias nuevas cada año, aunque en 2023 la cifra se rebajó hasta las 26 nuevas drogas.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
289088 {"title":"Salud recuerda en el día internacional contra las drogas el servicio telefónico CRIDA","published_date":"2024-06-26","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.caib.es\/pidip2front\/files\/annexes\/2024\/6\/26\/3042590m.jpeg","id":"289088"} baleares Consejería de Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2024-06-26/289088-salud-recuerda-dia-internacional-drogas-servicio-telefonico-crida https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.