La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural libera en el mar 68 tortugas marinas nacidas en Mallorca el verano pasado

Imagen del artículo La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural libera en el mar 68 tortugas marinas nacidas en Mallorca el verano pasado

Estas imágenes pertenecen a caib.es

La presidenta, Margalida Prohens, junto con el conseller Joan Simonet, ha participado en la suelta de estos ejemplares en su hábitat natural, que se ha hecho de manera simultánea en la playa de Can Pere Antoni, en Palma, y en la de Cala Millor

 

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, aprovechando el Día Mundial del Medio Ambiente, ha liberado al mar este miércoles un total de 68 tortugas marinas (Caretta caretta) nacidas durante el verano de 2023 en Mallorca. La presidenta del Govern, Margalida Prohens, acompañada del conseller Joan Simonet, ha participado en la suelta de 23 ejemplares de esta especie en la playa de Can Pere Antoni, en Palma, procedentes del nido que se detectó en esta misma zona el pasado 7 de junio. Además, de manera simultánea, se han liberado 45 tortugas en Cala Millor. En este caso, se trata de ejemplares del nido que tuvo lugar el 9 de julio de 2023 en esta playa.

Durante el acto de liberación, la presidenta del Govern ha agradecido «el trabajo hecho por todos los profesionales en este último año» y, además, ha destacado la «importancia de concienciar a la población sobre la protección del medio marino y del medio natural».

«Como consecuencia del cambio climático, el hecho de que tortugas vengan a poner en nuestras playas será algo habitual, han venido para quedarse, y por tanto será imprescindible que la ciudadanía se sensibilice sobre cómo actuar si encuentra una tortuga anidando o huevos de tortuga, para que puedan seguir el mismo proceso que las que hoy soltamos en su hábitat, que es el mar», ha asegurado.

Por su parte, el conseller Simonet ha recordado la relevancia de que la población tome conciencia de que estos episodios de nidificación de tortugas marinas seguramente se continuarán repitiendo durante los próximos años en las costas de las Illes Balears. «En la actualidad, observamos que estos ejemplares se están moviendo a zonas a las que años atrás era casi impensable que pudieran llegar. Los efectos del cambio climático han hecho que el comportamiento de esta especie protegida haya cambiado, ya que este tipo de tortugas nunca realizaban la puesta en nuestro archipiélago».

En este sentido, Simonet ha reclamado «la máxima colaboración de toda la población», ya que es vital para la especie, entre los meses de mayo y octubre, la detección temprana de nidos, de hembras anidando o de crías naciendo en la playa. «En caso de detectar alguno de estos casos, se debe avisar inmediatamente al 112 para activar el protocolo de atención», ha manifestado el conseller.

Además de Prohens y Simonet, a la liberación que se ha llevado a cabo en la playa de Can Pere Antoni también ha asistido la segunda teniente de alcalde de l'Ajuntament de Palma, Lourdes Roca; el presidente de la Fundación Natura Parc, Toni Mas; personal del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB) y de la Fundación Palma Aquarium; el equipo de Áreas Marinas Protegidas de TragsaTec; agentes de medio ambiente; representantes del Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabrera y del IRFAP-LIMIA, así como el equipo de voluntarios que custodió el nido en el momento del nacimiento de las crías.

Por otro lado, en la playa de Cala Millor, ha estado presentes la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, el alcalde de Sant Llorenç, Jaume Soler; el gerente del COFIB, Lluís Parpal, y también voluntarios y personal de todas las entidades mencionadas anteriormente.

Hay que recordar que el 7 de junio de 2023 se localizó el primer nido de tortuga marina en la isla de Mallorca, en la playa de Can Pere Antoni, donde un ejemplar puso 106 huevos, de los que nacieron 23 crías que pasaron a formar parte del programa Head-Starting de las Illes Balears. Un mes después, el 9 de julio, se encontró otro nido en la playa de Cala Millor, con un total de 82 huevos, de los cuales nacieron 67 ejemplares. De este total, tres murieron durante las primeras semanas de vida, 19 fueron liberados al mar el pasado mes de noviembre y 45 pasaron a formar parte del programa Head-Starting.

El 2015 se registró el primer intento de nidificación de tortuga marina en las Illes Balears, sin éxito, en Ibiza. El año 2019 se detectó la primera puesta en la misma isla y el año siguiente, el 2020, se localizaron dos nidos en Menorca y uno en Ibiza. Durante los veranos de 2021 y 2022, sin embargo, solo se detectaron dos intentos en Formentera. El verano pasado, el 2023, se registraron nueve en el archipiélago balear. El resultado fue de tres intentos y seis nidos confirmados (tres en Mallorca y tres en Ibiza).

Programa Head-Starting

El Head-Starting consiste en un programa de cría en un medio artificial controlado durante 10 y 12 meses en los que los animales son alimentados simulando los cambios que experimentarían en la naturaleza. Gracias a ello se aumenta la posibilidad de supervivencia de estos ejemplares una vez se liberan al mar y se incrementa el conocimiento de la especie en las primeras fases de su vida, mejorando así la gestión para su conservación. Este programa está liderado por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y lo ejecuta el departamento de fauna marina del COFIB, organismo que depende de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Govern. En este programa también han participado la Fundación Palma Aquarium, el IRFAP-LIMIA, el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabrera, el Acuario de Sevilla, el Oceanográfico de Valencia, el CRAM de Barcelona y el Centro Tecnológico Beta de la Universidad de Vic.

La tortuga marina Caretta caretta es una especie catalogada como «vulnerable» en el Catálogo español de especies amenazadas, que se suele reproducir en el Mediterráneo oriental y que no ha sido hasta principios del siglo XXI cuando ha empezado a anidar en el Mediterráneo occidental, muy probablemente a causa del incremento de la temperatura del mar.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
243881 {"title":"La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural libera en el mar 68 tortugas marinas nacidas en Mallorca el verano pasado","published_date":"2024-06-05","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.caib.es\/pidip2front\/files\/annexes\/2024\/6\/5\/3038400m.jpeg","id":"243881"} baleares Presidenta https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2024-06-05/243881-conselleria-agricultura-pesca-medio-natural-libera-mar-68-tortugas-marinas-nacidas-mallorca-verano-pasado https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.