La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales hace seguimiento de los proyectos que lleva a cabo en Guatemala, entre ellos el de Naciones Unidas en el área del Trifinio

Imagen del artículo La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales hace seguimiento de los proyectos que lleva a cabo en Guatemala, entre ellos el de Naciones Unidas en el área del Trifinio

Estas imágenes pertenecen a caib.es

La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de Cooperación e Inmigración, ha destinado 125 mil euros al proyecto «Gobernanza local para la gestión integrada de la movilidad humana del área Trifinio, Guatemala», que lleva a cabo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Los pasados meses de noviembre y diciembre, un técnico de cooperación de la Conselleria, José Francisco Giménez, viajó hasta la zona para realizar un seguimiento del proyecto.

Durante su estancia, Giménez contactó con migrantes que están de paso en el Trifinio y participó en los talleres realizados por el PNUD para dar formación a los miembros de los consejos comunitarios de desarrollo, que son agrupaciones reconocidas legalmente para fomentar el desarrollo sostenible a nivel local y que, por lo tanto, fomentan la mejora de la gobernabilidad democrática mediante la participación ciudadana. También pudo visitar la Casa del Migrante de San José, en la frontera con El Salvador, donde se proporciona comida, higiene, un lugar donde dormir y atención médica y psicológica, así como ocio para los niños, a los 200 migrantes que de media pasan a diario.

 

El Trifinio, zona de migraciones

En el área del Trifinio coinciden las fronteras de Guatemala, Honduras y El Salvador, el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, por lo que se ha convertido en uno de los corredores migratorios más importantes y peligrosos del mundo. Los municipios fronterizos reciben a diario a miles de migrantes en tránsito hacia Estados Unidos que buscan protección internacional por diferentes situaciones de riesgo, lo que provoca importantes tensiones en los servicios locales y sobrecargas de los recursos sociales, sanitarios, económicos y ecológicos. Los migrantes proceden mayoritariamente de Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Haití y Cuba y huyen del crimen organizado, de las maras y los narcotraficantes, o de conflictos políticos y problemas económicos en sus países de origen. Además, en los últimos meses se ha podido comprobar que llega más migración internacional procedente de África y Asia, que también realiza la ruta migratoria hacia el norte.

 

Once proyectos subvencionados por la Conselleria en Guatemala

Además de éste, Giménez ha visitado otros once proyectos que reciben ayudas de la Conselleria. Entre ellos, hay tres que ha subvencionado en el último año con 125.000 euros cada uno. Por un lado, ha comprobado las tareas de recogida y canalización de agua en los departamentos de Quezaltenango y San Marcos que lleva a cabo la Fundación MUSOL a través del proyecto «Mejora del ejercicio del derecho humano al agua y el saneamiento» y que ha permitido hacer llegar agua potable a más de 300 familias y al colegio de la zona. También ha podido comprobar las tareas de recogida y canalización de agua en Tejutla, un proyecto que contó también con la colaboración de la Conselleria.

Otro de los proyectos es «Avanzando hacia la defensa de los derechos individuales y colectivos», de Ensenyants Solidaris, que se encuentra en su segunda fase. Tiene como objetivo fortalecer y garantizar los derechos humanos de las mujeres indígenas del Quiché, en la frontera norte con México. Esta entidad lleva a cabo, concretamente, la construcción de invernaderos y enseña a estas mujeres a cultivar productos agrícolas, además de alfabetización y escritura, creando espacios seguros de encuentro para las mujeres indígenas de la etnia maya q'eqchi'.

Finalmente, el proyecto «86 comunidades mayas q'eqchies para la defensa de sus bienes naturales», de la Associació Entrepobles, también está dotado con 125.000 euros y tiene como objetivo promover el fortalecimiento organizativo de 86 comunidades mayas q'eqchies para la defensa de sus derechos ambientales y el uso sostenible de los bienes naturales, desde un enfoque de derechos humanos, género e interculturalidad. Se fortalecen sus capacidades para el manejo integrado de cuencas y la gestión y funcionamiento de asociaciones proveedoras de energía eléctrica sostenible y comunitaria con cuatro comunidades de Zona Reina, en Quiché y Alta Verapaz, en la frontera norte de Guatemala con México.

 

Descargar imágenes

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
19053 {"title":"La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales hace seguimiento de los proyectos que lleva a cabo en Guatemala, entre ellos el de Naciones Unidas en el área del Trifinio","published_date":"2024-01-09","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.caib.es\/pidip2front\/image?codi=%2F2024%2F1%2F9%2F2996920m.jpg","id":"19053"} baleares Consejería de Familias y Asuntos Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2024-01-09/19053-conselleria-familias-asuntos-sociales-hace-seguimiento-proyectos-lleva-cabo-guatemala-ellos-naciones-unidas-area-trifinio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.