Agricultura expone al sector lácteo de Menorca las nuevas líneas del PROVILAC 2024

Imagen del artículo Agricultura expone al sector lácteo de Menorca las nuevas líneas del PROVILAC 2024

Estas imágenes pertenecen a caib.es

El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha reunido hoy a la Mesa del sector lácteo de Menorca para exponer las nuevas líneas de acción para el año 2024. El objetivo es mejorar la rentabilidad, viabilidad y sostenibilidad, no tan solo de las explotaciones de vacuno lechero, sino también de la industria y comercialización de los productos lácteos. A la reunión han asistido representantes de las organizaciones agrarias profesionales (Unió de Pagesos, Agrame y Fagme), de la Asociación de Fabricantes y Curadores de Queso de Menorca; miembros de la Asociación Frisona Baleares; de la denominación de origen protegida queso Mahón-Menorca y representantes de Cooperativas Agroalimentarias de las Illes Balears.

Durante el encuentro, Fernández ha recordado que el Plan de Apoyo para la Viabilidad, Modernización, Promoción y Comercialización del Sector Lácteo de Menorca (PROVILAC) es un acuerdo interprofesional del sector que compromete a todas las partes implicadas. "La puesta en marcha del PROVILAC ha supuesto detener el cierre de explotaciones lecheras de Menorca y sostener el potencial productivo lechero. Además, el total de cabezas se ha reducido tan solo en un 3% aunque el volumen de leche se haya reducido en un 12% y ha permitido sostener un aumento de precios de la leche que entre 2021 y 2023 subió un 46% de media", ha recalcado Fernández.

La Conselleria d'Agricultura, Pesca y Medio Natural ha detallado que el PROVILAC 2024 tiene como objetivos principales elevar la renta ganadera del sector de vacuno de leche a partir del justo equilibrio entre el precio recibido por la leche y los costes de producción soportados por las explotaciones lecheras, incluyendo los rendimientos del trabajo y los costes sociales de la producción y el justo beneficio empresarial al que aspira cualquier sector productivo. También pretende avanzar en la compensación de los sobrecostes de la insularidad que sufren las explotaciones ganaderas y las industrias lácteas, así como mejorar la transparencia y equidad en el funcionamiento de la cadena de valor de la leche a través de los medios que ofrece la ley de cadena alimentaria. Además, se quiere mejorar la viabilidad, rentabilidad y competitividad del sector del vacuno de leche y su capacidad de adaptación a los retos del cambio climático en el Horizonte 2030, facilitando al sector agrario el uso de recursos de agua regenerada en las explotaciones ganaderas, consiguiendo reducir los costes de producción de los forrajes y la dependencia exterior de productos para la alimentación.

Con todo, Fernández ha apuntado que en el tercer año del PROVILAC, "desde la Conselleria estamos preocupados por un cierto clima de continuismo en todo el sector que no permite afrontar los retos de futuro y de modernización que el sector necesita". En este sentido, el director general ha manifestado que "detectamos ciertos signos de agotamiento de la fórmula del PROVILAC". Por eso, ha dicho Fernández, "enfocaremos las medidas y las ayudas para apoyar de manera especial las iniciativas de las explotaciones que buscan alternativas para valorar el producto y modernizar la gestión".

Durante la reunión también se ha explicado que otros de los objetivos son aumentar el volumen de producción y comercialización del queso Mahón-Menorca a través de un mayor esfuerzo específico dirigido a la promoción, nuevos canales y circuitos de comercialización y la apertura de nuevos mercados de consumo; el apoyo a la inversión, tanto de las explotaciones lecheras como de la industria agroalimentaria del sector lácteo, para mejorar la competitividad, modernización, eficiencia energética, calidad y desarrollo de nuevos productos. También la creación de nuevas actuaciones de investigación e innovación alimentaria a través de la cooperación orientada a nuevos productos derivados de la leche que permitan dar más valor al conjunto de la producción de leche de Menorca.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18867 {"title":"Agricultura expone al sector lácteo de Menorca las nuevas líneas del PROVILAC 2024","published_date":"2023-12-12","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.caib.es\/pidip2front\/image?codi=%2F2023%2F12%2F12%2FIT_1702386565872_59.png","id":"18867"} baleares Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-12-12/18867-agricultura-expone-sector-lacteo-menorca-nuevas-lineas-provilac-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.