La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad incrementa su presupuesto y aumentará en un 14% las inversiones para el 2024

Imagen del artículo La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad incrementa su presupuesto y aumentará en un 14% las inversiones para el 2024

Estas imágenes pertenecen a caib.es

La consellera Vidal destaca las medidas para la mejora del transporte público, el ritmo inversor para crear más vivienda de protección pública y la agilización las ayudas para el alquiler y de los fondos europeos para la rehabilitación energética
 

También reclama en el Gobierno central el mismo trato que a Canarias para prorrogar la financiación estatal de la gratuidad del transporte público en las Illes Balears, y la recuperación del convenio ferroviario para financiar nuevas ampliaciones de la red

 

La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad incrementa su presupuesto para el 2024, en un 6,2%, hasta 240 millones de euros, una cifra inicial que se reforzará con asignaciones del factor de insularidad y del fondo de Impulso del Turismo Sostenible (ITS), hasta situarse en 274 millones, y aumentará las inversiones en un 14%, enfocadas sobre todo, como ha destacado la consellera Marta Vidal, en las medidas de mejora de la red de transporte público, el ritmo inversor en la construcción de vivienda de protección pública y la agilización de la gestión de las ayudas para el alquiler y para la rehabilitación energética de viviendas, entre otros.

La consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, ha expuesto las líneas generales del proyecto de presupuestos para el 2024 ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament de les Illes Balears y ha incidido en que tanto las políticas para facilitar el acceso a la vivienda como la mejora del transporte público son "prioridades" para el Govern. También ha destacado los incrementos de presupuesto o del capítulo de inversión de las empresas y entes públicos adscritos a la Conselleria, como el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI), Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) y el Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM).

En el caso del IBAVI, aumenta el presupuesto en casi un 10%, hasta 88,7 millones, son 8 millones más que este año, y de este presupuesto, más de la mitad (inicialmente 53 millones) son para inversión. SFM, por su parte, aumenta la inversión en casi 1 millón, hasta 88,8 millones, y mantiene un presupuesto global de 147 millones para el 2024; mientras que el presupuesto de CTM crece en un 18%, hasta 75,6 millones, un aumento de 11,6 millones respecto del 2023. El Instituto Cartográfico y Geográfico de las Illes Balears (ICGIB) aumenta su presupuesto en un 6,4%, y se sitúa en 1,34 millones.

En cuanto al presupuesto de la Conselleria, inicialmente es de casi 240 millones y aumenta en un 6,2%, en 14,1 millones, respecto de las actuales áreas en 2023 en la anterior estructura del Govern. Los capítulos destinados a inversiones aumentan en un 14,2%, un incremento de 19 millones, hasta situarse en 153,2 millones. Además, en el presupuesto inicial de la conselleria o de los entes públicos, se incorporarán otros 34 millones más para inversiones, de las asignaciones provenientes del Factor de Insularidad (24 millones) y del fondo ITS (10 millones para Movilidad sostenible), de forma que en total se dispondrá de 274 millones.


Aumento de presupuesto del IBAVI
 

En relación con la vivienda, la consellera Vidal ha destacado el aumento presupuestario de casi el 10% del IBAVI, con el cual se mantendrá el ritmo inversor en las promociones de vivienda pública, tanto de las que se encuentran en fase de construcción como de nuevas, y ha explicado que se prevé firmar más de 20 convenios con ayuntamientos y entidades para la cesión de suelo para la construcción de nuevas promociones de vivienda de protección pública. Para inversión, el IBAVI cuenta con 53,3 millones para el 2024, al nivel del presupuesto anterior, si bien de los 56 millones presupuestados para 2023, solo se han ejecutado cerca de 24, menos de la mitad, y sin que se haya parado ningún proyecto anterior.

Además, se continúa con otras iniciativas, como lo programa Garantía Hipoteca IBAVI, con el cual se ayuda a la compra de la vivienda habitual con una garantía de hasta el 20% de la hipoteca y que contará con 12 millones para el 2024. Hasta ahora, el IBAVI ha aprobado 200 garantías a través de este programa, por valor de 4,8 millones. El presupuesto también incluye 2,4 millones para operaciones de compra, por tanteo y retracto, de viviendas de protección pública, para las que, además, hay disponibles 6 millones de remanente de años anteriores.

Mejora de la gestión de las ayudas al alquiler y de los fondos europeos para rehabilitación
 

En cuanto a los programas de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura, cuentan con 60,2 millones. Uno de los objetivos es la agilización de los pagos de las ayudas al alquiler, tanto de la nueva línea 2023, dotada con 8,77 millones y de la cual ya se ha abierto el plazo para presentar solicitudes (del 15 de noviembre al 15 de diciembre), como de las ayudas pendientes de los dos últimos años. Para el 2024, las ayudas al alquiler ascienden a 9,2 millones, puesto que se incluye casi medio millón para el Bono Alquiler Joven, financiado con fondos estatales.

La Dirección General de Vivienda y Arquitectura tiene entre sus funciones gestionar y controlar la ejecución de los Planes de vivienda en Balears y otros programas de ayuda en materia de rehabilitación y vivienda social, a fin de garantizar su ejecución. En este sentido, se está trabajando en mejorar la gestión de los fondos europeos que se han recibido los últimos años para ayudas destinadas a la rehabilitación energética, de los cuales se recibieron 45 millones y se ha ejecutado solo cerca de un 10%. En el caso de los tres programas para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales, de los 29,5 millones recibidos, solo se habían concedido 1,3 millones, y por ello la Conselleria ha lanzado recientemente una campaña publicitaria para dar a conocer estas ayudas, las cuales se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre.

En relación con la eficiencia energética, la Dirección general impulsa ayudas a la formación universitaria y colabora con la Universitat de les Illes Balears en el proyecto del nuevo Máster de formación permanente en aplicación de la eficiencia energética en el mantenimiento y conservación de edificios. Para el 2024, también prevé la mejora de la gestión del registro de viviendas desocupadas, mediante la implantación de una aplicación informática para sistematizar el registro de forma ágil y actualizada. Asimismo, prevé otras mejoras de tipo tecnológico e informático, como un nuevo programa de software de diseño de arquitectura.
 

Nuevo Observatorio de la Vivienda de las Illes Balears
 

Otra novedad para el 2024 es la inclusión al presupuesto de una partida (200.000 €) para crear e implantar una nueva herramienta, como será el Observatorio de la Vivienda de las Illes Balears, una plataforma de intercambio de información y propuestas que tiene que servir de apoyo a los agentes públicos y personales interesados en el sector, para la planificación, estudio y análisis de la realidad de la vivienda en cada isla y del sector, "y que nos aporte datos e información actualizada y real, una cuestión fundamental para la toma de decisiones". "Disponer de datos, estadísticas e indicadores de referencia, es imprescindible para el análisis y la capacidad de gestión y decisión", ha destacado la consellera.

Por otro lado, en el ámbito del territorio y el urbanismo, la Dirección General de Territorio y Paisaje tiene un presupuesto de casi 2,4 millones, y quiere impulsar diferentes programas que son de obligado cumplimiento por ley y que a día de hoy todavía no se han desarrollado, como por ejemplo la memoria relativa a la aplicación de las directrices de ordenación territorial (DOT) de 1999; y continuar con la actualización del Mapa Urbanístico de las Illes, entre otros actuaciones. Por su parte, el Instituto Cartográfico y Geográfico de las Illes Balears aumenta el presupuesto en un 6,4%, hasta 1,34 millones, y junto con la dirección general trabajará en la elaboración de una Ley de cartografía de las Balears, con la cual dotar a las Islas de un sistema cartográfico propio.
 

Por su parte, la Dirección General de Coordinación y Armonización Urbanística cuenta con un presupuesto de 1,23 millones para el 2024. Esta dirección general tiene como objetivo la armonización normativa del planeamiento urbanístico y de la nomenclatura técnica, así como de la colaboración y coordinación con los ayuntamientos y los consejos insulares en materia urbanística, y prevé establecer el próximo año un convenio de colaboración con instituciones para la elaboración de una futura nueva Ley de la Vivienda de las Illes Balears.

Mejoras en el transporte público y reclamaciones de financiación estatal
 

En materia de movilidad, la consellera Vidal ha remarcado que "este Govern está trabajando desde el primer día en la mejora de los servicios que presta a la ciudadanía, tanto de los servicios actuales de tren y metro y de los autobuses interurbanos del TIB en Mallorca, como para avanzar en los proyectos de ampliación de la red de transporte público". Para el 2024, la Dirección General de Movilidad incrementa el presupuesto en 19 millones, hasta 168,7 millones. SFM mantiene un presupuesto de 147, del cual crece el capítulo de inversión en casi 1 millón, hasta 80,6 millones, y CTM aumenta el presupuesto en un 18% (+11,5 millones), hasta 75,6 millones.

La consellera ha confirmado que para el 2024 se aumentará la flota del transporte público, con la incorporación de 10 autobuses y cinco trenes, y que ya en estos últimos meses se han introducido mejoras, como el refuerzo del servicio de los buses interurbanos del TIB de Mallorca, en el que se han hecho mejoras en 27 líneas en los nuevos horarios de invierno respecto del invierno pasado, o en actuaciones en la red de SFM, en materia de mantenimiento y seguridad de las estaciones, con el inicio de un plan de limpieza integral de estaciones, además de la puesta en funcionamiento de una nueva estación, el apeadero Constancia / Hospital de Inca.

En el caso del CTM, el presupuesto destinado al servicio de autobuses interurbanos se incrementa en un 13% y se sitúa en 59,3 millones para el 2024 y también se prevé para el 2024 varias actuaciones de mejora de paradas y estaciones de bus, con una partida global de 3,8 millones. Por parte de SFM, en materia de inversiones, se continuará con las obras de la ampliación de la línea de la UIB hasta el Parc Bit, y se incluye la remodelación y mejora de los talleres de Son Rullan, vinculadas también a la incorporación de los nuevos trenes.

Así mismo, se prevé implantar los nuevos sistemas de seguridad que facilitarán la circulación de más trenes en las vías, y la rehabilitación y reforma del edificio del antiguo Hostal Terminus, para acoger las futuras oficinas y otras dependencias técnicas de SFM, además de otros usos sociales y culturales. También se han presupuestado los puntos de adelanto entre Sineu y Manacor y la mejora del paso inferior de la calle Greco, en Palma.

Por otro lado, la consellera Vidal ha manifestado que el Govern no renuncia a la gratuidad del transporte público para el 2024. En este sentido, se ha referido a los diversos acuerdos entre partidos para la investidura a nivel nacional, y ha manifestado que el Govern reclamará al Ejecutivo central el mismo trato que Canarias en caso de que este archipiélago reciba una bonificación al 100%, para que las Balears reciban el próximo año la financiación estatal necesaria para la gratuidad del transporte público, más allá de las bonificaciones a determinados colectivos.

Además, la consellera también ha defendido que las Illes Balears tienen que recuperar un convenio ferroviario con el Gobierno de España para recibir la financiación estatal para llevar a cabo los proyectos de ampliación de la red ferroviaria. En este sentido, también ha manifestado que el Govern no ha parado ningún proyecto ferroviario del anterior ejecutivo, sino que todos continúan sus tramitaciones, y ha aclarado que ninguno de los proyectos anunciados, como la línea Manacor-Artà o el tranvía de la bahía de Palma, estaba en disposición de iniciarse las obras, ni tenían ni tienen asegurada la financiación necesaria para la totalidad de cada proyecto.

En el presupuesto para el 2024, se han incluido los costes previstos para la redacción de nuevos proyectos de ampliación de la red de tren, para asistencias técnicas para finalizar los estudios informativos -una fase inicial de las tramitaciones administrativas- y para poder destinarse a la redacción de proyectos de obras de construcción de nuevas líneas. En el caso del tren de Levante, no tiene todavía un proyecto de ejecución de obras, y además, se tienen que actualizar los estudios de demanda de todas las posibles ampliaciones, tanto de esta línea como de las dos otras: los corredores Palma-Aeropuerto-Llucmajor-Campos y Sa Pobla-Alcúdia.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18603 {"title":"La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad incrementa su presupuesto y aumentará en un 14% las inversiones para el 2024","published_date":"2023-11-15","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.caib.es\/pidip2front\/image?codi=%2F2023%2F11%2F15%2F2980410m.jpg","id":"18603"} baleares Consejería de Vivienda, Territorio y Movilidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-11-15/18603-conselleria-vivienda-territorio-movilidad-incrementa-presupuesto-aumentara-14-inversiones-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.