El Govern avanza con el Consell, los ayuntamientos de Menorca y colegios profesionales en el despliegue de las medidas urgentes para facilitar el acceso a la vivienda

Imagen del artículo El Govern avanza con el Consell, los ayuntamientos de Menorca y colegios profesionales en el despliegue de las medidas urgentes para facilitar el acceso a la vivienda

Estas imágenes pertenecen a caib.es

La consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, junto con el director general de Vivienda y Arquitectura, José Francisco Reynés, se ha reunido este miércoles con representantes del Consell de Menorca y de los ayuntamientos de la isla en la sede de la institución insular -una treintena de cargos y técnicos municipales-, y posteriormente con varios colegios profesionales en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos, para tratar el Decreto ley de medidas urgentes para facilitar el acceso a la vivienda, dentro de la ronda de encuentros informativos en todas las islas para facilitar el despliegue y la efectividad de las medidas, enfocadas en la creación de la nueva vivienda de precio limitado (HPL) y también en favorecer la construcción de más vivienda de protección pública en las áreas urbanas de los municipios.

Con esta jornada de reuniones en Menorca, la Conselleria ha avanzado en el despliegue de las medidas y ha continuado con la ronda de encuentros que inició el pasado verano para trabajar en la elaboración del Decreto ley y que ha proseguido en las últimas semanas con nuevas reuniones con los ayuntamientos de las islas a través de la FELIB y con otros de carácter más técnico tanto con las diversas administraciones públicas como con colegios profesionales y otras entidades, con el fin de ayudar a resolver dudas y facilitar una correcta aplicación y contribuir a la efectividad de las nuevas medidas en materia de vivienda.

Tal y como ha recordado la consellera Vidal, el Decreto ley incluye un primer paquete de medidas urgentes "con el objetivo principal de aumentar la oferta de viviendas disponibles en los municipios de las Islas a precios accesibles y sin consumir territorio, en edificios existentes y parcelas no edificadas en suelo urbano, y al facilitar el acceso a la vivienda a las clases medias y trabajadoras ya la gente joven", a través de la nueva figura de la Vivienda de precio limitado (HPL), y también, en determinados casos, para crear viviendas públicas protegidas. El Decreto habilita medidas para generar la creación de viviendas de precio limitado por la Administración, y no a un precio libre, y con una serie de requisitos y limitaciones para evitar la especulación.

"Incorporamos incentivos para poner más viviendas en el mercado, a precios más asequibles respecto al mercado libre, bajo una regulación pública, y creemos que es una herramienta potente para los ayuntamientos para afrontar el problema de la vivienda en las Islas", ha expuesto la consellera, quien ha valorado la buena acogida que han expresado los ayuntamientos de Menorca. También ha recordado que, desde el respeto a sus competencias, los ayuntamientos pueden acordar la forma de aplicar, limitar o dejar sin efecto las actuaciones previstas en el decreto. Además, se tramita como Proyecto de ley en el Parlament para que los grupos políticos contribuyan a mejorar el texto.

Para la creación de viviendas de precio limitado (HPL), el Decreto incluye medidas como la reconversión de locales (comerciales, administrativos, etc.) en este tipo de viviendas; la división de viviendas existentes, mediante un aumento de las densidades máximas; o el crecimiento de la edificabilidad en altura en edificaciones existentes o parcelas con usos residenciales plurifamiliares permitidos, entre otras actuaciones.

Precios más asequibles que en el mercado libre

Con el fin de garantizar su efectividad, para poder acceder a una vivienda de precio limitado se establecen una serie de requisitos a las personas beneficiarias: debe tener la residencia en las Illes Balears y ser mayor de edad, no puede ser propietaria de pleno dominio de otra vivienda y la nueva vivienda deberá constituir su domicilio habitual y permanente, entre otras condiciones.

La nueva figura de las viviendas de precio limitado (HPL) permitirá ofrecer a la ciudadanía viviendas con precios más asequibles que las que se ofrecen en el mercado libre. La comparativa entre los precios de un caso medio de reforma de lo que suponen los nuevos HPL y los precios del mercado libre que se ofrecen actualmente en inmuebles en edificios plurifamiliares en varios portales inmobiliarios en la isla de Menorca, muestra que las viviendas de precio limitado resultan un 38% más baratos en el caso de compra y un 76% en el caso del alquiler.

Como ejemplos de precios de las nuevas viviendas de precio limitado en Menorca, si se trata de compra, en los casos de viviendas de 60 m2 y 80 m2 útiles, las diversas franjas de precios de los HPL, según el municipio y la etiqueta de eficiencia energética de las viviendas, los precios limitados de compra oscilarían entre los 118.000 euros de los tramos de precio más reducidos hasta un máximo de unos 241.000 euros en el caso de las actuaciones en edificaciones existentes, la mayoría de las previstas en el decreto. Si se trata de alquiler, en estos ejemplos, los precios se situarían entre unos 441 euros en los tramos más bajos hasta unos 905 euros.

Para las actuaciones de obra nueva, de mayor coste de construcción, se establece un segundo tipo de precio limitado. En los ejemplos de viviendas de 60 y 80 m2 útiles, en los municipios de Menorca, la franja de precios se situaría entre unos 139.000 y unos 285.000 euros, y, en el caso del alquiler, entre unos 522 y unos 1.070 euros. Las franjas de precios se establecen en función del municipio y la etiqueta energética, y los ejemplos mencionados proyectan los precios aproximados aplicando ya la actualización de precios de 2023 que será próximamente aprobada. En Menorca, actualmente los municipios pertenecen al grupo A, en el caso de Alaior, Ciutadella, Es Castell, Es Migjorn Gran y Maó; y en el grupo B, en el caso de Es Mercadal y Ferreries.

Además, el Decreto refuerza la lucha contra el alquiler turístico ilegal e introduce una modificación de la Ley del Turismo de las Illes Balears para poder actuar de forma efectiva y dotar a la inspección turística de la facultad de adoptar medidas para la paralización de la actividad ilegal en el ejercicio de las estancias turísticas en viviendas. Así, se establece como nueva medida provisional la clausura temporal del establecimiento o vivienda de uso turístico.

En la reunión de hoy en la sede del Consell de Menorca, junto con la consellera Marta Vidal y el director general de Vivienda y Arquitectura del Govern, José Francisco Reynés, han participado una representación del gobierno insular, encabezada por las conselleres Núria Torrent y Maite de Medrano, y una treintena de cargos y técnicos de todos los ayuntamientos de la isla de Menorca. Posteriorment, se ha celebrado una reunión informativa en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos, junto con su presidente en Menorca, Enric Taltavull, y una veintena de miembros de diversos colegios profesionales de la isla.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18496 {"title":"El Govern avanza con el Consell, los ayuntamientos de Menorca y colegios profesionales en el despliegue de las medidas urgentes para facilitar el acceso a la vivienda","published_date":"2023-11-08","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.caib.es\/pidip2front\/image?codi=%2F2023%2F11%2F8%2F2976660m.jpg","id":"18496"} baleares Consejería de Vivienda, Territorio y Movilidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-11-08/18496-govern-avanza-consell-ayuntamientos-menorca-colegios-profesionales-despliegue-medidas-urgentes-facilitar-acceso-vivienda https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.