La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural libera 47 tortugas marinas nacidas en las Illes Balears este verano

Imagen del artículo La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural libera 47 tortugas marinas nacidas en las Illes Balears este verano

Estas imágenes pertenecen a caib.es

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha liberado este martes en el mar 47 tortugas marinas nacidas este pasado verano en las Illes Balears. Así, y de manera simultànea, se han liberado 28 ejemplares en la playa d'Es Cavallet (Parc Natural de ses Salines d'Eivissa i Formentera), procedentes de los nidos de Santa Eulària des Riu y de la playa de Ses Salines, y 19 ejemplares en la playa de Cala Millor (Mallorca), que nacieron en el nido que tuvo lugar en esta misma playa en el mes de julio. Hay que recordar que en los cinco nidos que se registraron este verano en las Baleares, con un total de 413 huevos, nacieron 195 crías.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha participado en la liberación de las tortugas que se ha hecho en la playa de Cala Millor. Además, le han acompañado el alcalde de Sant Llorenç, Jaume Soler; Agentes de Medio Ambiente, personal del COFIB y de la Fundación Palma Aquarium, así como el equipo de voluntarios que custodió el nido en el momento del nacimiento de los neonatos.

Simonet ha recordado que todos somos responsables de la conservación del medio marino. Por ese motivo, ha recalcado la importancia de colaborar con los programas estatales de protección de tortugas marinas. En este sentido, ha manifestado que "nuestra contribución ayuda a identificar problemas y conocer el estado de las poblaciones, con la voluntad de poner en marcha las actuaciones de gestión y conservación necesarias".

Por otro lado, en Ibiza, ha estado presente la directora general de Medio natural y Gestión Forestal, Anna Torres. También ha asistido el conseller de Medio Ambiente del Consell d'Eivissa, Ignacio José Andrés; la regidora de Medio Ambiente de Santa Eulària des Riu, Mónica Madrid; la regidora de Medio Ambiente de Sant Josep, Felicia Bocu; la directora del Parc Natural de Ses Salines d'Eivissa i Formentera, Marta Castelló; así como Agentes de Medio Ambiente, personal de COFIB y del GenGOB y voluntarios.

De acuerdo con el programa Head Starting, el retorno de estos ejemplares a su hábitat natural tendría que haberse producido el próximo verano, cuando el peso de las tortugas hubiera sido superior a 1 kg. Como primera acción se ha decidido liberar 46 ejemplares que ya tienen un peso de unos 70 gramos, que supone cinco veces más que el peso que tenían al nacer (12-15 gramos). El resto de ejemplares, un total de 145 tortugas nacidas en el Archipiélago esta temporada forman parte del proyecto Head Starting, que consiste en un programa de cría en un medio artificial controlado durante 10 y 12 meses donde los animales son alimentados simulando los cambios que experimentarían en la naturaleza.

El proyecto Head Starting es coordinado y ejecutado por el departamento de Fauna Marina del COFIB, bajo la dirección del Servicio de Protección de Especies de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, y se lleva a cabo en las instalaciones del IRFAP-LIMIA, en el Puerto de Andratx. Esta temporada, además, se hace con la colaboración de la Fundación Palma Aquarium, el Centro de Visitantes de Cabrera, el Oceanográfico de Valencia, el CRAM de Barcelona y el Acuario de Sevilla. Todos estos centros han acogido tortugas nacidas en las Baleares este verano.

 

Especie catalogada como vulnerable

La temporada de nidificación de tortugas marinas de este 2023 se inició con el primer nido registrado en Mallorca el pasado 6 de junio en la playa de Can Pere Antoni. Los siguientes nidos se produjeron un mes después en la playa de Cala Millor, también en Mallorca, seguido de los nidos de Es Figueral, Santa Eulària des Riu y Ses Salines, en Ibiza. Además, durante la temporada se han registrado varias tortugas adultas que han intentado nidificar en otras playas del archipiélago balear sin éxito, como en la playa de Cala Tuent o en Cala Domingos, en Mallorca.

La tortuga marina Caretta caretta es una especie catalogada como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, que se suele reproducir en el Mediterráneo Oriental y que no ha sido hasta principios del siglo XXI cuando ha empezado a anidar en el Mediterráneo occidental, muy probablemente a causa del incremento de la temperatura del mar. Se reclama, por lo tanto, la máxima colaboración de toda la ciudadanía, puesto que es de vital importancia para la especie, entre los meses de mayo y octubre, la detección temprana de nidos, hembras anidando o neonatos naciendo en la playa.

Precisamente, este mes de octubre y después de un temporal, se encontraron restos de una puesta eclosionada (19 huevos abiertos) en la playa de Can Pastilla, cosa que aumenta a un mínimo de seis los nidos detectados en las Baleares este año. Muy probablemente este número sea bastante superior. En caso de detectar alguno de estos acontecimientos, es muy importante avisar inmediatamente al 112 para activar el protocolo de atención y poder obtener datos.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18491 {"title":"La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural libera 47 tortugas marinas nacidas en las Illes Balears este verano","published_date":"2023-11-07","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.caib.es\/pidip2front\/image?codi=%2F2023%2F11%2F7%2F2976230m.jpeg","id":"18491"} baleares Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-11-07/18491-conselleria-agricultura-pesca-medio-natural-libera-47-tortugas-marinas-nacidas-illes-balears-verano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.