Diálogo social, formación ocupacional y una transición energética inteligente: los tres ejes de legislatura de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía

Imagen del artículo Diálogo social, formación ocupacional y una transición energética inteligente: los tres ejes de legislatura de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía

Estas imágenes pertenecen a caib.es

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha comparecido a petición propia en la Comisión de Economía del Parlament para exponer las líneas maestras de las tres áreas que engloba su cartera, todas transversales e interconectadas.

«Empresa, empleo y energía van de la mano y la acción de Govern en las tres debe estar perfectamente coordinada, de ahí la creación de esta conselleria que aúna tantas competencias», ha explicado el conseller, y ha subrayando que la suya será la legislatura del diálogo social, la formación profesional ocupacional y el desarrollo real de la transición energética.

«No vamos a caer en el intervencionismo. La Mesa de Diálogo Social tiene que ser el instrumento de participación de los agentes sociales donde la Administración tenga un papel de impulso y apoyo. Ese será nuestro papel», ha sostenido Sáenz de San Pedro.

Así pues, desde la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral se protocolizarán las reuniones periódicas de la Mesa de Diálogo Social y las que de ella dependan, con un reglamento de funcionamiento interno que establezca una periodicidad y un registro con actas de dichas reuniones.

«Los propios sindicatos nos han manifestado su deseo de regular y poner orden en las mesas sectoriales ya existentes y que están dispersas», ha incidido ante los diputados.

Por otro lado, Saénz de San Pedro ha anunciado que se potenciará el Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Illes Balears (TAMIB) como órgano paritario de solución extrajudicial de conflictos judiciales.

Se trata de un órgano plenamente incorporado a la realidad jurídica de las empresas y los trabajadores y tiene una previsión para este año de gestión de 15.000 expedientes. Tras la reforma laboral y una vez acabada la COVID‑19, volvemos a los números de solicitudes de conciliación anteriores a la pandemia y eso se ve incrementado además por el auge de conflictos colectivos.

«Por todo ello, el TAMIB es y tiene que seguir siendo el lugar de los empresarios y los trabajadores en igualdad de condiciones y medios. La Administración no puede ni debe intervenir».

Formación profesional ocupacional

Otro de los ejes de legislatura pasa por la formación profesional ocupacional para afrontar los problemas de falta de mano de obra. Para ello, es fundamental el diálogo fluido con las empresas de tal modo que éstas trasladen sus necesidades en materia de cualificación y que el Govern ofrezca una solución adaptada al mercado laboral, aprovechando los fondos con planes eficientes.

«Hay que captar y formar al personal que necesitan las empresas. Es, además, una manera de aligerar las cargas de trabajo actuales».

En este sentido, el Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB) va a tener un papel de peso esta legislatura.

«Lanzaremos proyectos interesantes para que la próxima temporada podamos contar con trabajadores formados en sectores que presentan muchas carencias, como son el de restauración, hostelería o transportes: coctelería, atención al público, carné conducción camiones, etc.»

Empresa, autónomos y comercio

Otra de las direcciones generales que abarca esta conselleria es la de Empresa, Autónomos y Comercio, «tres áreas vitales para este Govern».

Por ello, el conseller anuncia que habrá una cuota cero en los dos primeros años de actividad de los autónomos, mediante la bonificación del cien por cien de la cuota, y bonificación del 50 en el tercero.

Asimismo, se atenderá a los autónomos consolidados con un programa de ayudas para la consolidación de su actividad a través del cual mejorará su competitividad y se les orientará sobre inversiones desarrolladas por el beneficiario.

Ambas iniciativas se gestionarán a través del Proyecto Portal Autónomo, que supondrá la creación de la Oficina Virtual del Empleo Autónomo como instrumento de unificación y potenciación. «Daremos herramientas de apoyo, información y conocimiento además de redes de networking».

Otra línea de actuación será la potenciación de la actividad comercial minorista, la consolidación del tejido empresarial existente y el incremento de su competitividad y rentabilidad.

Para ello, se apostará por los bonos comerciales pero con un nuevo enfoque. «Vamos a lanzar un programa que ofrezca itinerarios de digitalización, sostenibilidad y economía circular, diseño y modernización del comercio, y formación y técnicas de venta para los comercios que se quieran adherir», ha apuntado Sáenz de San Pedro.

Industria y Polígonos industriales

Por otro lado, desde la Dirección General de Industria y Polígonos Industriales se va a trabajar por la cooperación empresarial en estos espacios, fomentando la competitividad y la creación de un entorno económico más sostenible a través de la elaboración de Ley de Polígonos Industriales.

«Vamos a trabajar para tener información actualizada del tejido empresarial y de los solares o naves disponibles para poder integrarlos en plataformas inmobiliarias», ha dicho el titular de la cartera.

Asimismo, el conseller ha destacado su objetivo de relanzar el Instituto de Innovacción Empresarial (IDI) en una verdadera Agencia de Desarrollo Regional de les Illes Balears. "Hay que dinamizar y potenciar el desarrollo empresarial de nuestra Comunidad, prestando servicios activos, concediendo ayudas económicas y apoyando a la financiación de las empresas, para entre otros:

• Aumentar la dimensión y capacidad del tejido productivo.

• Mejorar la competitividad y productividad de nuestras empresas.

• Impulsar el emprendimiento.

• Apoyar la internacionalización de nuestras empresas.

• Impulsar a las empresas industriales.

• Potenciar la promoción comercial a través de las ferias. En esta capítulo, el conseller destaca la Palma International Boat Show, que este año cumple 40 años, y que es referencia en todo el Mediterráneo. 

Transición energética

La cuarta dirección general es la de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático.

«Este Govern va a poner todos sus esfuerzos en realizar una transición energética inteligente, congruente y acorde con los compromisos adquiridos con España y con la Unión Europea», ha apuntado el conseller en su intervención parlamentaria.

Para ello, se trabaja en la creación de un modelo sostenible económica, social y medioambientalmente que genere oportunidades, atraiga inversión y apueste por emprendedores y autónomos.

El conseller ha remarcado su compromiso con la descarbonización de las Illes Balears, y para ello, la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático traza una hoja de ruta de convergencia de esfuerzos, agentes, incentivos y demás herramientas para reducir las emisiones de dióxido de carbono. «Una hoja de ruta transparente, objetiva, cuantificable y que sea alcanzable. No vamos a caer en el ecopostureo de otros», defiende el conseller.

Asimismo, se ha marcado como otras de las líneas maestras el relanzamiento de la red de recarga de vehículo eléctrico (MELIB), ya que las Illes Balears son el territorio idóneo para desarrollar esta tecnología y convertirse así en una referencia europea.

«Somos también conscientes de la oportunidad singular que tenemos en nuestro territorio con la movilidad. Queremos hacer ejemplo y referente a la gestión y transición de la movilidad convencional hacia una movilidad sostenible y adecuada. Tenemos la oportunidad y el deber de posicionar estas islas como referente e inspiración para otros territorios de similares características. Vamos a apostar por la movilidad sostenible y nos comprometemos públicamente a ello».

Por otro lado, la Conselleria va a reforzar la atención al ciudadano, marcándose como objetivo la eficiencia de los procedimientos y la desburocratización de las gestiones. «No vamos a robar el tiempo y la paciencia de nuestros ciudadanos. Queremos pagar su confianza en las urnas generando confianza en la institución y su gestión», ha apostillado Sáenz de San Pedro.

En el capítulo de gestión de residuos y economía circular, la Conselleria velará por el buen comportamiento, las buenas prácticas y el cumplimiento de la ley. «Esta administración va a ser un firme aliado para la prevención y gestión de los vertidos incontrolados y demás transgresiones contra nuestro medio natural. Tolerancia 0»

La realidad de las islas, además, urge a implantar unas políticas reales de economía circular. «Creemos firmemente en unos retornos mayores de las políticas reales de promoción de proyectos circulares que nazcan, se desarrollen y permanezcan en les Illes Balears», ha concluido Sáenz de San Pedro.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
17955 {"title":"Diálogo social, formación ocupacional y una transición energética inteligente: los tres ejes de legislatura de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía","published_date":"2023-09-14","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/42157-govclipping-espana-baleares-notas-prensa.webp","id":"17955"} baleares Consejería de Empresa, Empleo y Energía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-09-14/17955-dialogo-social-formacion-ocupacional-transicion-energetica-inteligente-tres-ejes-legislatura-conselleria-empresa-empleo-energia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.