El Govern cierra la legislatura habiendo iniciado la ejecución de 938 millones del de euros del Next Generation, el 71 % de lo asignado

Imagen del artículo El Govern cierra la legislatura habiendo iniciado la ejecución de 938 millones del de euros del Next Generation, el 71 % de lo asignado

Estas imágenes pertenecen a caib.es

La Comunidad Autónoma de las Illes Balears (CAIB) tiene asignados actualmente 1.328 millones de euros del programa Next Generation EU (NGEU), de los cuales el Govern de les Illes Balears ya ha movilizado 937,69 millones, según ha explicado el conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, quien ha comparecido hoy acompañado por el director de la Oficina de Inversiones Estratégicas (OIE), Joan Carrió, y el director general de Fondos Europeos, Félix Pablo.

Si además de los fondos asignados a la CAIB tenemos en cuenta el fondo que ejecuta directamente la Administración General del Estado (AGE), el global de fondos NGEU que han llegado a las Illes Balears es de 1.595,72 millones de euros, superando ya los 1.500 millones que previmos hace dos años.

El conseller ha informado que el Consell de Govern, atendiendo a la obligatoriedad establecida en el Acuerdo del Consell de Govern de 4 de octubre de 2021, ha recibido información actualizada sobre el estado de ejecución de la Estrategia de Inversiones Illes Balears 2030 y de despliegue de los fondos NGEU en la comunidad autónoma.

De los 937,69 millones de los que ya se ha iniciado la ejecución, el 51 % (479,30 M €) corresponden a convocatorias de subvenciones publicadas, el 32 % (303,92 M €) a licitaciones de contratos públicos y el 16 % (154,47 M €) a otros instrumentos de ejecución, principalmente convenios y transferencias. Así, el 71,52 % de los fondos NGEU asignados a la CAIB ya se han movilizado, es decir, se han publicado las convocatorias de ayudas o las licitaciones de contratos públicos correspondientes para su ejecución.

Company ha agradecido al conjunto de los poderes públicos y de los sectores productivos el trabajo desarrollado desde la puesta en marcha de estos fondos extraordinarios por parte de la Unión Europea, «puesto que nos permite situarnos como una comunidad autónoma referente en la gestión de fondos europeos». «Somos la segunda comunidad autónoma más beneficiada en términos poblacionales por el reparto de fondos NGEU, con 1.023 € por habitante, muy por encima de la media del conjunto del Estado, que se sitúa en 702,67 €», ha dicho.

«Más allá de los buenos datos, lo realmente importante son las actuaciones que ya están en marcha, contribuyendo a mejorar la vida del conjunto de la ciudadanía, con ejemplos como la ampliación y renovación de más de 10 hospitales y unidades de salud, como el Verge del Toro, el psiquiátrico de Palma o la UCI Son Llàtzer; con la construcción o ampliación de 30 centros escolares, además del nuevo edificio de ciencias de la salud de la UIB; con dos nuevas residencias para personas dependientes, en Maó y en Palma; con créditos ISBA a coste cero que han dado liquidez a miles de empresas; y con líneas de subvenciones para modernizar nuestros comercios, nuestras infraestructuras escénicas, para dar una segunda oportunidad para autónomos y un primer contrato a jóvenes investigadores; para favorecer la transformación de nuestro parque de vehículos, crear guarderías públicas en los municipios y avanzar en la transición energética, entre otras medidas», ha enumerado.

Más de 11.000 beneficiarios 

Si tenemos en cuenta tanto las actuaciones impulsadas por la propia Comunidad Autónoma como las ejecutadas directamente por la Administración General del Estado, el despliegue del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tiene ya 11.323 beneficiarios en las Illes Balears, entre empresas, particulares y entidades.

Por su parte, el director de la OIE ha destacado que hasta ahora se han publicado ya 251 convocatorias (62 autonómicas y 189 estatales), de las cuales 46 permanecen actualmente abiertas (26 autonómicas y 20 estatales), y ha puesto como ejemplos algunas de las líneas de ayudas gestionadas por el Govern ya cerradas y con porcentajes de ejecución muy positivos:

—    Fondos Tecnológico de Comercio: 1.354.055 € concedidos en un 100 % entre un total de 63 beneficiarios.

—    Ayudas para la accesibilidad de servicios sociales municipales: 964.785 € concedidos en un 100 % entre 11 beneficiarios.

—    ICIB infraestructuras: 720.889 € concedidos en un 100 % entre 20 beneficiarios.

—    Ayudas para la creación de plazas públicas 0-3 años: 84.000 € concedidos en un 100 % entre 4 beneficiarios.

—    Residuos: 15.559.303 € concedidos en un 99,49 % entre 21 beneficiarios.

—    SOIB 1.ª experiencia: 5.216.304 € concedidos en un 99,39 % entre 25 beneficiarios.

—    Abastecimiento de agua: 2.606.098 € concedidos en un 98,93 % entre 22 beneficiarios.

—    Reserva de la biosfera: 755.383 € concedidos en un 98,03 % entre 12 beneficiarios.

En cuanto a las convocatorias actualmente abiertas, a las que se pueden todavía presentar solicitudes, algunas de las más relevantes de ámbito autonómico son:

—    Programa MOVES III de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible, dotado con 17.348.000,00 €.

—    Convocatoria de Ayuda para las Actuaciones de Rehabilitación en el Ámbito del Edificio y de la Eficiencia Energética en Viviendas, dotada con 16.000.000 €.

—    Convocatoria pública de ayudas destinadas a la descarbonización del sector náutico de las Illes Balears, dotada con 15.000.000 €.

—    Convocatoria de subvenciones para instalaciones de autoconsumo:

▪  En sector servicios y otros sectores productivos: 9.524.344 €.

▪  En sector residencial, administraciones públicas y tercer sector: 13.598.486 €.

—    Convocatoria pública de subvenciones para la adquisición de vehículos cero emisiones destinados al servicio colectivo de lanzadera y la dotación de infraestructura de recarga, dotada con 5.000.000 €.

—    Convocatoria pública de ayudas para la transición energética en inversiones en proyectos innovadores, dotada con 30.000.000 €.

—    Convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en instalaciones existentes de alumbrado público exterior, dotada con 5.000.000 €.

FEDER y FSE+

En la comparecencia, el conseller y el director general de Fondos Europeos también han informado de la situación de los programas de financiación ordinarios de la Unión Europea más relevantes fuera del NextGeneration, como el FEDER y el FSE+ 2014-2020, que se encuentran en un nivel de ejecución de más del 100 % y de certificación alrededor del 90 %.

Por un lado, las inversiones del programa FEDER 2014-2020 se encuentran certificadas al 87,24 % ante la UE (119 millones de los 136,46 programados). Hay que tener en cuenta que la DGFE justificó 16,65 millones de euros adicionales en el ejercicio 2020/2021 que el Ministerio de Hacienda no ha podido incluir en las certificaciones. Sin embargo, ya se está trabajando para certificar otras actuaciones para llegar a un porcentaje de ejecución del 100 %.

Por otro lado, las actuaciones incluidas dentro del programa FSE+ 2014-2020, el buen ritmo de ejecución de las operaciones permitió a la CAIB incrementar su asignación inicial en 15,73 millones. La ayuda certificada actualmente asciende a 41,2 millones de los 54,5 millones finalmente programados (75,6 %) y, a lo largo de 2023, se prevé lograr, sin ningún problema, la absorción completa de la ayuda programada. En cuanto a las inversiones financiadas por REACT-FEDER (201,69 millones) se encuentran todas ya iniciadas o incluso completamente finalizadas (72,6 millones ya certificados, un 36 % del total).

En cuanto a los programas FEDER y FSE+ 2021-2027 que fueron aprobados por el Estado y por la Comisión Europea en diciembre de 2022 y presentados públicamente por el Govern el 22 de marzo de 2023, Félix Pablo ha recordado que supondrán la llegada de 485 millones de euros en las Illes Balears, un 8'1 % más que en el periodo 2014-2020. De este importe, el Govern gestionará 251 millones de euros para desarrollar sus iniciativas de inversión logrando un récord histórico. El resto de fondos previstos son inversiones del Estado en las Illes Balears.

Según ha explicado el director general, con el fin de agilizar al máximo la ejecución de los fondos, la DGFE ya ha autorizado actuaciones por valor de 59,9 millones de FEDER y 35 millones de FSE+. De este modo es posible aprovechar el gasto realizado en 2022 y 2023 y optimizar al máximo la financiación de la UE.

A este respeto, el conseller ha destacado que, a lo largo de estas dos legislaturas, «ningún importe ha tenido que ser devuelto en el presupuesto comunitario, poniendo fin a una etapa que supuso el descompromiso de casi 17 millones de euros del periodo 2007-2013». Además, ha recordado que las Illes Balears han sido «la región que ha recibido más reconocimientos de Buenas Prácticas, un total de 19, y también la comunidad con más proyectos FEDER galardonados como mejor proyecto, con 3 distinciones en los últimos 4 años».

Para acabar, el director general ha informado que la tramitación de los documentos necesarios para poner en marcha el programa de transición energética en la zona de Alcúdia financiado por el Fondo Transición Justa de la UE, se encuentra en un estado muy avanzado y algunos de ellos están siendo ya valorados por el Ministerio de Hacienda como Autoridad de Gestión. El FTJ beneficiará a nueve municipios (Alcúdia, Alaró, Ariany, Búger, Campanet, Consell, Lloseta, Llubí, Mancor de la Vall, Maria de la Salut, Muro, Pollença y Selva) con 17,37 millones de euros dirigidos a financiar acciones para facilitar el cambio de modelo económico de la zona, apoyar la descarbonización y promover la sostenibilidad, como por ejemplo el fomento de comunidades energéticas, mejoras en eficiencia energética y la descontaminación de la antigua central de Alcanada.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
17357 {"title":"El Govern cierra la legislatura habiendo iniciado la ejecución de 938 millones del de euros del Next Generation, el 71 % de lo asignado","published_date":"2023-06-21","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/6332.webp","id":"17357"} baleares Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-06-21/17357-govern-cierra-legislatura-habiendo-iniciado-ejecucion-938-millones-euros-next-generation-71-lo-asignado https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.