El Museo de la Educación de las Illes Balears se une a los actos de celebración del Día Internacional de los Museos

Imagen del artículo El Museo de la Educación de las Illes Balears se une a los actos de celebración del Día Internacional de los Museos

Estas imágenes pertenecen a caib.es

La semana pasada ya empezaron las sesiones de experimentación del método de Freinet con el CEIP Miquel Durani Saurina y el público en general

El Museo continúa con su tarea de visitas y colaboración con centros educativos de las Baleares

Para conmemorar la celebración del Día Internacional de los Museos (18 de mayo), el Museo de la Educación de las Illes Balears en colaboración con el Museo de la Industria y el Calzado de Inca, ha organizado diferentes actividades como las 4 sesiones de experimentación del método Freinet con la imprenta Minerva "Boston", que se hicieron el pasado fin de semana en Inca o las visitas de centros como el del CEIP Miquel Duran i Saurina de Inca del pasado jueves.

Dónde tres grupos de segundo ciclo de Educación Primaria del CEIP participaron en el taller de imprenta Freinet. Un taller con una duración aproximada de unos cuarenta minutos, que constó de una breve explicación sobre el proceso de impresión, con los diferentes componentes necesarios para hacer una composición con tipos móviles o litografía. Durante la explicación se dio protagonismo a los niños para que pudieran participar de la explicación con preguntas y observaciones.

Posteriormente cada niño pudo hacer uso de la imprenta Minerva, completamente recuperada para su uso e imprimir una composición dedicada a los impresores Miquel y Llorenç Maria Duran que se llevaron a casa adentro de un sobre. Para acabar estamparon en el sobre con sellos antiguos del Museo.

El Museo como centro de interpretación del patrimonio educativo de las Baleares

Desde la puesta en marcha del Museo de la Educación son muchas las actividades que ha llevado a cabo con el objetivo principal de interpretar el pasado, el presente y el futuro de la educación sensibilizando la sociedad respecto de la necesidad de preservar el patrimonio educativo de las Illes Balears.

En los últimos meses destacan las visitas al Museo del IES Joan Ramis i Ramis de Maó, en Menorca, la visita de la muestra de patrimonio histórico educativo del FECIB Colegio Virgen de Monti-sion de Porreres y la pieza del mes en el CEIP Els Molins de s'Arracó.

La visita al Museo del IES Joan Ramis i Ramis de Maó que también contó con una reunión con la comisión del archivo y el patrimonio históricos del centro, tiene la finalidad de poder conocer de primera mano la riqueza del patrimonio educativo conservado en el centro, su historia, así como el trabajo que desarrolla su comisión, han podido tomar nota de la gestión y organización que hace el centro. La visita fue muy provechosa por acometer el reto de la puesta en marcha del nuevo edificio del Museo de la Educación de las Illes Balears, así como establecer un vínculo entre ambas entidades.

El acompañamiento a la visita al Museo la realizó el alumnado de la asignatura "servicios en la comunidad" quien desarrolla un proyecto didáctico de restauración, investigación y difusión de su fondo. Responsables de la presentación de varias piezas, explicación de la composición de su archivo y las tareas de restauración de sus documentos, y haciendo una dinamización final con la cual han comprobado la riqueza del patrimonio histórico educativo como una fuente para la innovación educativa.

Un primer paso para establecer una sinergia entre ambas instituciones para fomentar la difusión, la investigación y la innovación educativa mediante la recuperación, preservación, y puesta en valor tan necesaria, del magnífico patrimonio histórico educativo de las Baleares.

El Museo de la Educación también participó de los actos organizados por el FECIB Colegio Virgen de Monti-sion de Porreres que ha recuperado durante el presente curso, patrimonio histórico educativo en una muestra bajo el título: Quién éramos, Quién somos, Quién seremos?

A petición de los alumnos del centro el pasado mes de abril se organizaron diferentes actividades, con el fin de que toda la comunidad educativa conozca su historia popular intermediado la investigación, el análisis y la exposición de diferentes materiales educativos de distintas generaciones. Hay que destacar la cantidad y la calidad de los objetos encontrados como por ejemplo: cuadernos y producciones escolares, libros y juguetes, maletas y fotografías...

El acto principal de esta muestra, con el título "La Cápsula del Tiempo", consistió al hacer una "cadena de edad", donde todos los niños se pasaron esta cápsula que llenaron de recuerdos (fotografías, escritos...) y que enterraron a un agujero hecho en medio del patio de la escuela. Esta cápsula se abrirá el 3 de marzo de 2033. Una gran iniciativa para fortalecer el vínculo del colegio con su comunidad educativa.

En el CEIP Els Molins de s'Arracó el Museo ha impulsado una iniciativa de recuperación de historia popular mediante de la propuesta de diferentes actividades de recuperación de su patrimonio educativo y posterior puesta en valor mediante la implicación de toda su comunidad educativa. Como resultado se ha realizado una exposición en el centro dinamizada por personas mayores de la localidad que han aportado trabajos escolares, cuadernos, libros, boletines de calificaciones... y que han explicado al alumnado del centro como eran sus días en la escuela. El éxito de esta iniciativa ha sido tal que el mes de junio el pueblo hará una exposición y una serie de conferencia al casal del pueblo sobre la misma temática.

Estas muestras suponen un excelente ejemplo de descentralización de las actividades que puede hacer el Museo, sin necesidad de su edificio. A través de la recuperación de materiales por parte de una comunidad, el Museo tiene la capacidad de realizar actividades dinamizadoras de centros educativos. Esta idea descentralizadora va en consonancia con las corrientes museísticas actuales.

Hay que destacar también la valiosa donación que ha hecho el centro al Museo, de un pupitre del cual no consta ningún ejemplar al fondo de la institución.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
17019 {"title":"El Museo de la Educación de las Illes Balears se une a los actos de celebración del Día Internacional de los Museos","published_date":"2023-05-15","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/6101.webp","id":"17019"} baleares Consejería de Educación y Formación Profesional https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-05-15/17019-museo-educacion-illes-balears-se-une-actos-celebracion-dia-internacional-museos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.