La presidenta Armengol inaugura el Observatorio de Riesgos Naturales y Emergencias de las Illes Balears

El Govern ha hecho un encargo de gestión a la UIB para hacer posible el nuevo centro RiscBal

La aportación económica es de 1.695.485,48 € para los próximos seis años, y también se cede un espacio en el Centro Bit, en Inca

 

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha inaugurado este jueves el Observatorio de Riesgos Naturales y Emergencias, RiscBal, que tendrá la sede en el Centro Bit, en Inca. Con el objetivo de poder prevenir o atenuar los efectos sobre los bienes y las personas en caso de emergencia, el Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Emergencias e interior, ha decidido hacer un encargo de gestión a la Fundación Universitat-Empresa de les Illes Balears (FUEIB) y poder mejorar en la detección de los peligros y riesgos, ya sean naturales, ambientales o climáticos.

La aportación económica que hace el Govern para los próximos seis años (2023-2028) es de 1.695.485,48 €. Además, el ejecutivo cede un espacio en el Centro Bit de Inca, donde se instalará la sede del Observatorio.

El Observatorio se concibe como un instrumento operativo de apoyo en la planificación y gestión de los riesgos basado en la integración del conocimiento científico (proporcionado por la UIB) y técnico (por la Dirección General de Emergencias e interior y otras instituciones implicadas en la gestión de riesgos naturales, ambientales y climáticos) en el ámbito territorial de la CAIB.

La presidenta Armengol, que ha estado acompañada por la consellera de Presidencia, Función Pública e igualdad, Mercedes Garrido, y el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha destacado que «las Islas Baleares son un pequeño paraíso en medio del Mediterráneo, pero está demostrado científicamente que sufriremos más los efectos del cambio climático y la actitud del Govern no es ponerse de perfil, sino de cara al problema, enfocarlo y ver cómo te sitúas para solucionarlo de la mejor manera». Así, la presidenta ha afirmado que las respuestas solo se encuentran «desde la ciencia y desde el conocimiento» y ha asegurado que esta es la función de RiscBal, «poder garantizar la seguridad a todos los ciudadanos y ciudadanas».

Los objetivos específicos del Observatorio son:

— Sistematizar y efectuar una compilación completa de toda la información científica y técnica existente que permita crear y mantener una base de datos geoespacial de los riesgos naturales, ambientales terrestres y riesgos climáticos en las Islas Baleares, que integre peligros, riesgos, elementos vulnerables e instrumentos de planificación y gestión.

— Consolidar y mantener un instrumento de control y monitorización en tiempo real de los riesgos naturales, ambientales y climáticos en las Islas Baleares, mediante sistemas de alerta temprana, que permita a RiscBal ser el centro de control de los riesgos naturales, ambientales y climáticos.

— Integrar en el Sistema de Emergencias de las Islas Baleares 112 (SEIB-112) los adelantos técnicos y tecnológicos mediante la creación de protocolos conjuntos de actuación junto con RiscBal.

— Generar una infraestructura de datos espaciales (IDE) sobre los riesgos naturales, ambientales y climáticos en las Islas Baleares, que permita acceder a toda la información de estos riesgos de las Islas Baleares de una manera integrada. El IDE incluirá un sistema de consulta de información en línea, un visor cartográfico, un visor estadístico y la app móvil.

— Diseñar, construir y mantener un sistema de indicadores territoriales del riesgo y la emergencia en las Illes Balears.

— Diseñar y desarrollar un sistema de ayuda a la decisión orientado a los planificadores y gestores de emergencias.

— Hacer actividades de transferencia del conocimiento generado como resultado de las tareas científico-técnicas de RiscBal.

 

Antecedentes

La creación del RiscBal se hace teniendo como antecedente de colaboración el convenio de colaboración entre la Dirección General de Emergencias e interior de la CAIB, la FUEIB y la UIB para la transformación y el desarrollo de la red de estaciones hidrométricas, gestionada por el grupo de investigación MEDhyCON, como sistema de alerta temprana y gestión de emergencias frente a los riesgos de inundación en las Islas Baleares.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
16344 {"title":"La presidenta Armengol inaugura el Observatorio de Riesgos Naturales y Emergencias de las Illes Balears","published_date":"2023-03-23","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-baleares","id":"16344"} baleares Presidencia https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-03-23/16344-presidenta-armengol-inaugura-observatorio-riesgos-naturales-emergencias-illes-balears https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.