El segundo foro sobre agua y turismo pone en relieve la importancia de asumir el reto de incrementar la reutilización

El auditorio del Parc Bit ha acogido, este miércoles, el segundo foro sobre agua y turismo, organizado en el marco del proyecto LIFE+WAT'SAVEREUSE con la colaboración de la Federación hotelera de Mallorca. Durante el evento, expertos en materia hídrica y actores del sector turístico han compartido experiencias y retos comunes a la hora de enfocar las medidas de gestión del ciclo del agua.

El conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, ha destacado, en la clausura del evento "la gran calidad de las iniciativas de mejora del ciclo del agua que hemos conocido hoy" y ha agradecido "el compromiso de los asistentes con la optimización de la gestión de un recurso vital y escaso para nuestro archipiélago".
Mir ha señalado que "uno de los mayores retos que afrontamos es el de incrementar los porcentajes de reutilización del agua, un objetivo cuya consecución no depende únicamente de la conselleria sino que necesita de la implicación del resto de administraciones así como de los distintos actores económicos". "En este sentido, la implicación del principal motor económico del archipiélago será vital", ha añadido.

El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha realizado, por su parte, una valoración muy positiva del foro, y ha recordado los esfuerzos del Govern por lograr una gestión eficiente del agua, tanto en infraestructuras como en los establecimientos turísticos.

"Creemos que el agua y su gestión es un tema capital, por lo que de manera coordinada con Medi Ambient llevamos tiempo hablando sobre la posibilidad de articular ayudas en este sentido, de esta forma el sector puede realizar una mejor transición en materia de gestión sostenible del agua", ha asegurado al tiempo que ha puesto en valor el nuevo paquete de ayudas, valorado en 8 millones de euros, dirigido al sector. "Se trata de una convocatoria muy importante en materia de recursos públicos", ha abundado.

La presidenta de la FEHM, María Frontera, centró su discurso en la importancia de que la comunidad autónoma disponga de un plan estratégico propio sobre circularidad (una petición de la FEHM en el marco de la ley de turismo) y mejorar la colaboración público-privada manteniéndola en el tiempo y en el aprovechamiento de los diversos tipos de fondos que deberían redundar en la gestión del agua, como el canon de saneamiento que pagan todas las empresas, lo que ingresan los ayuntamientos a través de la tasa del agua, los cientos de millones que se recaudan a través del ITS, los fondos Next Eu, para que estas inversiones se planifiquen e incorporen la tecnología existente para mejorar de una vez por todas la gestión de un recurso escaso como el agua.

En este sentido, ha expuesto que las buenas prácticas en la gestión del agua expuestas por Protur Hotels, Eix Hotels, PortBlue Club Pollentia Resort y Club Robinson, son un ejemplo de continuidad de la labor iniciada en los últimos años y del recorrido que ya lleva hecho el sector hotelero.

Para finalizar ha destacado que "si bien es cierto que nosotros trabajamos en la parte interna de la gestión de los consumos, no es menos importante que queremos tener una visión integral y participativa de la gestión del agua desde la perspectiva pública y esperamos conocer también cómo se ha evolucionado a este respecto en los últimos años en los que conocíamos que las pérdidas de agua en las redes sumaban más del 27%, llegando a alcanzar, en algunos casos hasta el 70% cuando es perfectamente posible evitarlo porque existe la tecnología disponible y es cuestión de hacer uso de las herramientas al alcance".

Como dato que nos debe hacer reflexionar, destacó, "solo quiero recordar que cada año se pierden en las redes más 35,6 millones de toneladas, 2,6 millones más de lo que consume la industria turística en su conjunto (33 millones) y equivale a llenar tres veces los embalses de Cúber y el Gorg Blau. Estos datos vienen avalados por un estudio de la UIB presentado el pasado mes de junio por los Doctores Enrique Moran y Celso García, éste último hoy nos acompaña, que reflejan que el turismo consume 1 de cada 4 litros, es decir el 25% de los recursos hídricos disponibles".

El proyecto LIFE+ Watsavereuse tiene como finalidad ayudar a paliar el problema medioambiental de la escasez de agua y la sequía mediante la realización de campañas de sensibilización que permitan reducir al menos un 10% el consumo global de agua de los turistas durante su estancia en hoteles, promover y sensibilizar a los grupos de interés de la industria turística para el ahorro y la reutilización del agua, animar a la industria turística a implementar al menos 5 soluciones de reutilización de agua, reforzar la colaboración entre administraciones públicas y operadores de la cadena de valor y reducir el consumo global de agua dulce en un 30%.

Se trata de un proyecto financiado por el programa LIFE que nace bajo la coordinación de la Eurorregión Pirineos-Mediterránea y que cuenta por su desarrollo con la participación de nueve participantes de Catalunya, Occitania y las Illes Balears. En representación de las Illes Balears, participa la Agencia Balear del Agua, la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB) y el Clúster Químico de las Illes Balears (CliqIB).

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
15494 {"title":"El segundo foro sobre agua y turismo pone en relieve la importancia de asumir el reto de incrementar la reutilización","published_date":"2023-02-08","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-baleares","id":"15494"} baleares Consejería de Medio Ambiente y Territorio https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-02-08/15494-foro-agua-turismo-pone-relieve-importancia-asumir-reto-incrementar-reutilizacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.