La Conselleria d'Afers Socials y el IMAS destinan 20,21 millones de euros para la financiación de los servicios comunitarios básicos de Palma hasta el 2024

El Govern aporta 13 millones de euros y el Consell de Mallorca otros siete
La inversión està condicionada al aumento en un 33 % de los profesionales para atender a la población

La consellra de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Catalina Cladera, y el alcalde de Palma, José Hila, han firmado el convenio de colaboración para el que el Govern y el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) aporten 20.210.024,9 millones de euros al consistorio para financiar el mantenimiento y el funcionamiento de los servicios sociales municipales desde 2022 hasta 2024.

A finales de 2022, la Conselleria de Asuntos Sociales transfirió al IMAS 29,5 millones de euros para financiar los servicios sociales comunitarios básicos de todos los ayuntamientos de Mallorca, de los que 13.081.660,48 eran para Palma. El IMAS aporta otros 7.128.364,42, alcanzando los 20,21 millones euros del total de la partida, que se reparte en anualidades de la siguiente manera:

- Año 2022: 7.761.833,23 € (3.875.025,77 € por parte del Govern)
- Año 2023: 6.185.859,4 € (4.565.080,92 € por parte del Govern)
- Año 2024: 6.262.332,27 € (4.641.553,79 € por parte del Govern)

El Ajuntament de Palma aporta anualmente un total de 33,4 millones de euros a los servicios sociales municipales.

Al acto de firma también asistieron el director general de Planificación, Equipamientos y Formación, Juan Manuel Rosa, la presidenta del IMAS, Sofía Alonso, y el teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera.

Según la consellera Fina Santiago, "la Ley de servicios sociales establece de una forma muy clara que los servicios comunitarios básicos son un pilar fundamental de los servicios sociales. Nadie cuestiona que los servicios de atención primaria del sistema sanitario son básicos; en los servicios sociales tienen la misma importancia: para informar, para valorar, para realizar el seguimiento... No sólo debemos atender demandas que entran, sino que debemos salir a la calle a ver qué pasa, cuáles son las demandas que no se expresan. Y este convenio tiene esa finalidad. Es un convenio por tres años, para estabilizar y garantizar el apoyo de Govern y Consell y para incrementar a los profesionales que trabajan con los servicios sociales. Este esfuerzo presupuestario que hemos hecho debe reflejarse con más profesionales que puedan atender esta demanda expresada y también esta demanda que debe buscarse en los servicios comunitarios».

La presidenta Cladera ha destacado las novedades del convenio: «por un lado, el incremento de financiación y, por otro, la estabilidad que damos al firmar por tres años. De esta forma, las tres instituciones colaboramos para cubrir el gasto de las políticas sociales básicas que ofrece el Ayuntamiento de Palma». Unas políticas, ha dicho, «muy necesarias dentro de nuestro estado del bienestar y las instituciones que gobernamos tenemos clarísimo que deben ser prioritarias. Lo hemos demostrado durante la pandemia y lo haremos siempre que haga falta, como estamos reforzando también un escudo social en todos los ámbitos que hace falta». Cladera también ha recordado que «el pasado mes de noviembre, el Consell y el Govern balear, a través de la Conselleria de Asuntos Sociales, ya firmamos este mismo convenio por tres años con el resto de ayuntamientos de Mallorca. En total, la financiación en la isla asciende a 56 millones».

El alcalde de Palma, Jose Hila, ha afirmado que la firma supone la demostración del "apoyo a las políticas sociales" de las tres administraciones. «Firmar un convenio por tres años nos dar una mayor estabilidad y nos permite planificar mejor. Además, el incremento de la aportación permite aumentar los recursos humanos. El objetivo es claro: garantizar las prestaciones. Siempre hemos estado y estaremos al servicio de las personas que más lo necesitan, los servicios comunitarios son un pilar fundamental», según el alcalde.

Más profesionales y garantía de servicios
Esta financiación garantiza el conjunto de prestaciones del Ayuntamiento para atender a los colectivos más vulnerables, cubriendo los gastos derivados tanto de las intervenciones individuales-familiares de los profesionales como del trabajo comunitario. Así, se cubre la financiación de las unidades de trabajo social de los servicios sociales comunitarios básicos, incluidos costes salariales.


Cabe destacar que esta inversión va ligada a un compromiso de aumento de profesionales. De un trabajador social y un educador social cada 7.500 habitantes deberá pasarse a uno y uno cada 5.000 habitantes, lo que supondrá un incremento del 33%. La Consejería de Asuntos Sociales ya estableció en el último Plan de financiación de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos que el cumplimiento de estos ratios sería condición para recibir la inversión. Por tanto, de aquí a 2024 Palma y el resto de municipios de Baleares crecerán un tercio en profesionales de los servicios sociales municipales.


También podrán financiarse las actuaciones relativas al programa VECA, garantizar el derecho básico de alimentación, ocio y cultura de menores en situación de vulnerabilidad durante las vacaciones escolares y la conciliación de la vida familiar y laboral; y las actuaciones relativas al servicio especializado de soporte psicosocial por el impulso de los planes de prevención e intervención comunitaria a nivel local. Asimismo, la financiación también puede reforzar las prestaciones básicas para personas y familias especialmente vulnerables por urgente necesidad.

Servicios sociales municipales de Palma
El Ayuntamiento de Palma atiende anualmente a más de 5.800 familias desde sus Centros Municipales de Servicios Sociales, y más de 2.000 personas en sus diversos centros y servicios de acogida, Servicio de Atención Domiciliaria, centros de día y Comida a domicilio. Así como también atiende a 10.000 usuarios en la OAC Social por informaciones y certificaciones sin cita previa.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
14913 {"title":"La Conselleria d'Afers Socials y el IMAS destinan 20,21 millones de euros para la financiación de los servicios comunitarios básicos de Palma hasta el 2024","published_date":"2023-01-13","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-baleares","id":"14913"} baleares Consejería de Asuntos Sociales y Deportes https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/press_release/2023-01-13/14913-conselleria-afers-socials-imas-destinan-20-21-millones-euros-financiacion-servicios-comunitarios-basicos-palma-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.