Aprobación de la Convocatoria de los Premios Mallorca de poesía y ensayo en castellano 2024 (BDNS (identf.): 768723)

  • Aprobación de la Convocatoria de los Premios Mallorca de poesía y ensayo en castellano 2024 (BDNS (identf.): 768723)

  • Número de edicto 6059 - Páginas 29150-29153

La vicepresidenta primera y consejera ejecutiva del Departamento de Cultura y Patrimonio, fecha 31 de mayo de 2024, dictó la resolución que transcribo, literalmente, a continuación:

1. Aprobar las bases de la convocatoria de los Premios Mallorca de poesía y ensayo en castellano 2024 que se anexan a esta resolución.

2. Autorizar un gasto total de 34.000,00 € a cargo de la aplicación presupuestaria 20.33450.48100 (RC n.º de referencia 22024006713), para atender los premios de la convocatoria mencionada.

3. Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Interposición de recursos

Contra la resolución que aprueba esta convocatoria así como contra la resolución de concesión que se derive de esta, que no ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer un recurso de alzada, dentro del plazo de un mes, ante esta consejera ejecutiva o ante la presidencia, que se contará a partir del día siguiente en el de la recepción de esta notificación.

Contra la desestimación expresa del recurso de alzada, se puede interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Palma, en el plazo de dos meses, que se contarán desde el día siguiente al de recibir la notificación de la desestimación del mencionado recurso.

 Una vez transcurridos tres meses desde la interposición del recurso de alzada si no se ha recibido la notificación de resolución expresa, se entiende desestimado por silencio y se puede interponer el recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Palma, sin limitación de tiempo.

 No obstante, se puede interponer, si procede, cualquier otro recurso que se considere oportuno. Todo ello de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

 

Bases de la convocatoria de los Premios Mallorca de poesía y ensayo en castellano 2024

Artículo 1. Objeto

El objeto de estos premios es favorecer la creación literaria en los géneros de poesía y ensayo en lengua castellana, y también dar apoyo a los escritores para que desarrollen su carrera literaria y disfruten de un merecido reconocimiento.

Artículo 2. Dotación

Los Premios Mallorca de poesía y ensayo en castellano, instituidos por el Consejo de Mallorca, tienen una dotación de 34.000 € (partida presupuestaria 20 33450 48100) y las modalidades siguientes:

  • Premio Mallorca de poesía: 15.000 €
  • Premio Mallorca de ensayo: 19.000 €

Todos los premios serán objeto de la retención fiscal que corresponda.

Con respecto a los derechos de autoría, el contrato con la editorial los estipulará según los estándares establecidos.

 

Artículo 3. Destinatarios

Los Premios Mallorca de poesía y ensayo en castellano están abiertos a cualquier persona física que quiera participar en ellos.

Artículo 4. Condiciones

Las obras que se presentan deben estar escritas correctamente y originariamente en castellano, no se pueden haber creado con la ayuda de ningún tipo de inteligencia artificial y tienen que ser originales e inéditas. No pueden optar a ellos las obras que hayan resultado galardonadas anteriormente en otro concurso o que resulten ganadoras durante todo el año 2024.

Las obras que concursan al premio de poesía tienen que tener un mínimo de 300 versos.

Las obras que concursan al premio de ensayo tienen que tener una extensión entre 100 y 250 páginas de formato DIN A4, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12 y en doble espacio. Tienen que estar relacionadas con conmemoraciones o efemérides de interés cultural o filológico, o tienen que contribuir a dar a conocer, profundizar o difundir los valores culturales, históricos, lingüísticos, populares y tradicionales de Mallorca. Asimismo, el jurado valorará especialmente que las obras se dirijan a un público sin conocimientos previos de la materia, con un lenguaje ameno y espíritu divulgativo.

La voluntad del Consejo de Mallorca es presentar las obras galardonadas ya editadas en torno a la Festividad de Sant Jordi 2025.

Las obras presentadas que no se adapten a las condiciones anteriores serán excluidas.

Al haber sido presentada una obra, el autor no la puede retirar para hacer correcciones ni para ampliar el texto. No obstante, el autor puede decidir retirar su obra de la convocatoria siempre que lo haga antes del 31 de octubre de 2024.

Artículo 5. Entidad colaboradora

La empresa Mundoarti Global, SL (B98763493), actuará como entidad colaboradora en la convocatoria de las dos categorías de los Premios Mallorca de poesía y ensayo en castellano, de acuerdo con aquello que establecen los artículos 11 y 12 de la Ordenanza general de subvenciones del Consejo de Mallorca, con respecto a la recepción y gestión de las obras que opten a los premios objeto de esta convocatoria.

Artículo 6. Envío

Las obras se deben enviar en formato PDF (como máximo de 5 MB, excepto las obras infantiles ilustradas, que pueden pesar hasta 20 MB) por medio del enlace que se habilitará en la web , y se tiene que rellenar con los datos personales el formulario correspondiente. Para mantener el anonimato de la autoría, el nombre del autor no puede constar en el PDF de la obra, ni ningún signo que lo identifique. Este archivo PDF, que tiene que ir encabezado por el título de la obra y el seudónimo del autor o autora, es el único documento al que tiene acceso el jurado, que en ningún momento puede acceder a los datos de los formularios de inscripción.

Artículo 7. Restricciones

No pueden obtener la condición de beneficiarios de los premios las personas o entidades en las cuales concurran algunas de las circunstancias señaladas en el artículo 8 (apartados 2, 3 y 4) de la Ordenanza general de subvenciones del Consejo de Mallorca.

Artículo 8. Plazo

Las obras se presentarán desde el día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de las Illes Balears hasta el 1 de agosto de 2024 a las 23.59 h (España peninsular), por medio del enlace que se habilitará en la web .

Se recibirá automáticamente un correo de respuesta como confirmación de la recepción de la obra. Si no tenéis esta confirmación, el trabajo no constará como recibido.

Artículo 9. Criterios

Los criterios de valoración de la calidad literaria de las obras presentadas son los siguientes: el rigor del texto, la solidez de la construcción, el carácter innovador de la obra, y la coherencia entre las intenciones implícitas que revela el texto y los resultados que alcanza.

Artículo 10. Jurado

El jurado de cada uno de los premios estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio dentro del ámbito de la cultura de habla catalana designados por la consejera ejecutiva de Cultura y Patrimonio del Consejo de Mallorca, que nombrará a uno de ellos para presidirlo. Además, también nombrará a una persona del Departamento de Cultura y Patrimonio para que actúe de secretario, con voz y sin voto. En la designación del jurado se garantizará una representación equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuadas. La composición de los jurados se hará pública antes de acabar el plazo de presentación de las obras, mediante la publicación correspondiente en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

Cada jurado se reunirá, de manera presencial o telemática, para valorar las obras las veces que considere necesarias, siempre antes del 1 de diciembre del año en curso.

Los premios, que son indivisibles, se otorgan a la obra que obtenga el mayor número de votos favorables, a opinión del jurado. En caso de empate reiterado, el voto del presidente del jurado es de calidad. No obstante, si el jurado decide por mayoría de votos que ninguna de las obras presentadas alcanza la calidad mínima para ser galardonada, el premio quedará desierto.

La consejera ejecutiva de Cultura y Patrimonio del Consejo de Mallorca tiene la facultad de interpretar estas bases, a propuesta de los jurados.

Cuando el jurado tenga el nombre de la obra ganadora, el presidente lo notificará al secretario del jurado, que actúa en representación del Departamento de Cultura y Patrimonio, que anunciará el nombre de la persona ganadora ante el resto del jurado. Después, el secretario extenderá el acta de la reunión, que tiene todos los efectos administrativos tanto con respecto al pago del premio como con respecto al de los honorarios de los miembros de los jurados. El importe de cada premio se abona en un solo ingreso en una cuenta bancaria a nombre de la persona ganadora. Cada uno de los miembros del jurado recibirá una cantidad de 1.000 € (exentos de IVA) en concepto de honorarios, que se pagarán con un ingreso único en la cuenta personal.

Los miembros de los jurados están obligados a relacionarse electrónicamente con el Consejo de Mallorca para nombrarlos y para tramitar el pago de los honorarios correspondientes.

Artículo 11. Veredictos

Los veredictos, que son inapelables, serán secretos hasta la fecha de entrega del premio, que tendrá lugar en un acto institucional de entrega antes de día 31 de diciembre del año en curso, momento en que se revelará el nombre de los autores y abres ganadores en cada una de las categorías, con la resolución previa del órgano competente.

Después del veredicto, los miembros del jurado se comprometen a destruir los archivos como también las impresiones que hayan podido dar. Asimismo, se destruirán los archivos recibidos.

Artículo 12. Concesión

La concesión de los premios se rige por lo que disponen esta convocatoria; la Ordenanza general de subvenciones del Consejo Insular de Mallorca y de los organismos autónomos que dependen de éste (BOIB n.º 21, de 18 de febrero de 2017), y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE n.º 236, de 2 de octubre de 2015).

El órgano competente para iniciar y resolver esta convocatoria es la consejera ejecutiva de Cultura y Patrimonio del Consejo de Mallorca, y el órgano instructor, el secretario técnico del Departamento de Cultura y Patrimonio.

Artículo 13. Incompatibilidades

La percepción de la dotación de este premio es incompatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad por parte de este Consejo de Mallorca.

El hecho de que el autor ganador no recoja el premio el día del acto de entrega, no colabore con la editorial encargada de editar la obra o no participe en los actos de promoción de la obra que se organicen durante el año posterior a la entrega del premio (excepto por causas de fuerza mayor) será motivo de revocación de la concesión y, en consecuencia, del reintegro total o parcial de las cantidades recibidas.

El Consejo asume los gastos de desplazamiento en avión o barco al acto de entrega siempre que sean desde un punto del Estado español.

El incumplimiento no enmendable de cualquier requisito establecido en esta convocatoria o el hecho de incurrir en alguno de los casos previstos en el artículo 56 de la Ordenanza general de subvenciones del Consejo Insular de Mallorca y de los organismos autónomos que dependen, provoca la revocación de la concesión y, en consecuencia, el reintegro total o parcial de las cantidades recibidas.

De la misma manera, el acuerdo de concesión se puede modificar en los casos en que se alteren las condiciones se obtengan ayudas concurrentes.

 

Artículo 14. Editorial

El Consejo editará las obras ganadoras y hará promoción de estas, a través del editorial a quien se haya adjudicado este encargo por concurso público.

El nombre de las editoriales adjudicatarias se hará público mediante la publicación correspondiente en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

El hecho de presentar las obras a los Premios Mallorca de poesía y ensayo en castellano implica la aceptación de estas bases y, por lo tanto, la cesión de los derechos de autor a la editorial que el Consejo de Mallorca contrate para publicar las obras ganadoras.

Interposición de recursos

Contra la resolución que aprueba esta convocatoria así como contra la resolución de concesión que se derive de esta, que no ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer un recurso de alzada, dentro del plazo de un mes, ante esta consejera ejecutiva o ante la presidencia, que se contará a partir del día siguiente en el de la recepción de esta notificación.

Contra la desestimación expresa del recurso de alzada, se puede interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Palma, en el plazo de dos meses, que se contarán desde el día siguiente al de recibir la notificación de la desestimación del mencionado recurso.

Una vez transcurridos tres meses desde la interposición del recurso de alzada si no se ha recibido la notificación de resolución expresa, se entiende desestimado por silencio y se puede interponer el recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Palma, sin limitación de tiempo.

No obstante, se puede interponer, si procede, cualquier otro recurso que se considere oportuno. Todo ello de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

(Firmado electrónicamente: 17 de junio de 2024

El secretario de Cultura y Patrimonio Felipe Ramis Llabrés)

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
278293 {"title":"Aprobación de la Convocatoria de los Premios Mallorca de poesía y ensayo en castellano 2024 (BDNS (identf.): 768723)","published_date":"2024-06-20","region":"baleares","region_text":"Baleares","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-baleares","id":"278293"} baleares BOIB,BOIB 2024 nº 82,Consejo insular de mallorca,Departamento de cultura y patrimonio,Otras disposiciones y actos administrativos https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/baleares/boa/2024-06-20/278293-aprobacion-convocatoria-premios-mallorca-poesia-ensayo-castellano-2024-bdns-identf-768723 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.