Derechos Sociales resalta la fortaleza del sector de los cuidados de larga duración en Asturias, que emplea ya a 14.800 personas y aporta 508 millones al PIB

Estas imágenes pertenecen a asturias.es

La consejera inaugura en Xixón/Gijón un encuentro sobre envejecimiento activo e innovación, dentro del proyecto Cecoec Marta del Arco enfatiza que la colaboración público privada con las Cámaras de Comercio "es una garantía para el desarrollo y crecimiento sostenible de este sector" 

La Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, ha destacado la "fortaleza del sector de los cuidados de larga duración en Asturias", que ya emplea a unas 14.800 personas en la comunidad y tuvo una contribución al PIB asturiano de 508 millones durante 2021.

Del Arco ha aportado hoy estos datos en la inauguración del encuentro sobre envejecimiento activo, cuidados e innovación del Centro de Competencia para la Economía del Cuidado de Larga Duración y el Envejecimiento Activo (Cecoec), que se celebra hasta mañana en el Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro de Xixón/Gijón.

 

El Cecoec es un proyecto innovador de colaboración público-privada desarrollado por el Gobierno de Asturias y las Cámaras de Comercio de Oviedo, Gijón y Avilés con la finalidad de consolidar la posición de la comunidad autónoma como zona de referencia en el envejecimiento activo y el despliegue de la actividad innovadora en el ámbito de los cuidados. Se pretende, asimismo, visibilizar el sector y avanzar en el cambio de modelo de cuidados en Asturias sin perder de vista la sostenibilidad del sistema. La consejería de Derechos Sociales ha destinado al programa dos millones de fondos europeos Next Generation.

 

La consejera ha señalado que en 2021 las inversiones y gastos totales del sector de los cuidados de larga duración ascendieron casi 300 millones y la recaudación fiscal fue de 174 millones, cifra que incluye tanto los impuestos directos como indirectos.

 

Asimismo, ha indicado que el Cecoec demuestra que la colaboración público privada "es una garantía para el desarrollo y crecimiento sólido del sector". Y ha agregado: "Por eso, nuestra alianza con las Cámaras de Comercio es muy positiva, ya que supone un impulso en la atención al ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades y promover modelos de negocio innovadores y de calidad en los cuidados que benefician a toda la sociedad".

Además, la titular de Derechos Sociales ha subrayado que el proyecto "busca una mirada integral que va desde la atención en centros residenciales a la domiciliaria e incluso a la creación de un centro virtual que opera en todo el territorio asturiano, ofreciendo actuaciones online, presenciales y mixtas, siempre desde una perspectiva de atención centrada en las personas".

Este programa "está jugando un papel crucial en la formación, ayudando a las personas a capacitar y adquirir nuevas habilidades y acreditaciones de competencias en el ámbito de los cuidados y envejecimiento activo", ha indicado Del Arco. Igualmente, ha valorado "su contribución a la transformación de un sector económico emergente, promoviendo un entorno innovador y de calidad en los servicios del cuidado, en un marco ético centrado en el respeto y la dignidad de las personas".

Del Arco ha resaltado que el Cecoec y la Estrategia CuidAs, también impulsada por la consejería, "comparten una respuesta ética para el modelo de cuidados de larga duración, así como una respuesta al desafío que supone el envejecimiento de la población asturiana y a las necesidades que deberemos satisfacer desde lo público y desde lo privado".

En la inauguración del encuentro han participado también los presidentes de las Cámaras de Comercio de Oviedo y Avilés, Carlos Paniceres y Daniel González, respectivamente; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro Lópéz-Ferrer; la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón, Ángeles Fernández-Ahuja, y la directora del Observatorio Global de Cuidados a Largo Plazo de la London School of Economics, Adelina Comas-Herrera.

* Incluye audios de la consejera de Derechos Sociales

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
274159 {"title":"Derechos Sociales resalta la fortaleza del sector de los cuidados de larga duración en Asturias, que emplea ya a 14.800 personas y aporta 508 millones al PIB","published_date":"2024-06-18","region":"asturias","region_text":"Asturias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/actualidad.asturias.es\/documents\/537115\/1934678\/2024_06_18+Consejera+Derechos+Sociales+encuentro+sobre+sector+cuidados+larga+duraci%C3%B3n.jpg","id":"274159"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2024-06-18/274159-derechos-sociales-resalta-fortaleza-sector-cuidados-larga-duracion-asturias-emplea-14-800-personas-aporta-508-millones-pib https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.