Barbón apuesta por fortalecer el turismo rural para que el aumento de visitantes también beneficie a las zonas más despobladas

Estas imágenes pertenecen a asturias.es

El jefe del Ejecutivo apela a "prestigiar la nueva FP dual" como vía para paliar la falta de mano de obra especializada en el sector 

Adrián Barbón ha defendido esta mañana la necesidad de reforzar la Formación Profesional para paliar los problemas de falta de mano de obra del sector turístico. El presidente del Principado ha hecho estas afirmaciones durante su intervención en el encuentro El turismo para el desarrollo económico y social, organizado por Hotusa en Madrid. En el acto también ha participado el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, quien destacó el enorme potencial de la cornisa cantábrica para atraer visitantes.

"Debemos prestigiar la Formación Profesional, para que el sector turístico sea cada vez más fuerte debemos tener una buena calidad en este servicio público", ha afirmado Barbón. El Gobierno de Asturias ya tiene en marcha una reforma de la Formación Profesional volcada a la formación dentro de las empresas, que también beneficiará al sector hostelero. "No compro el discurso de que los jóvenes son vagos. Quizá hay que poner en valor sectores que lo tienen. Hay que prestigiar la formación en hostelería y ser conscientes de que todo pasa por un buen servicio al público", ha expresado Barbón. A su vez, ha abogado por explorar todas las posibilidades del medio rural para captar visitantes. "Debemos potenciar el turismo más rural, para que los visitantes no se concentren solo en una zona concreta y llegue a áreas más despobladas", ha señalado.

El presidente del Principado estuvo acompañado por la vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, y por la consejera de Cultura, Política Lingüística y Deporte, Ana Vanessa Gutiérrez. A lo largo de su intervención, ha resaltado que el Principado busca explotar los enormes atractivos que tiene el medio rural para conseguir atraer visitantes, pero de forma organizada y respetuosa tanto con el medio ambiente como con los vecinos

"Asturias está ante una gran oportunidad y debe aprovecharla", ha asegurado, "Somos una referencia turística diferente, aportamos algo distinto a los visitantes. Tenemos sol, pero también agua. Ofrecemos historia y naturaleza; somos la costa mejor conservada de España y, posiblemente, la mejor conservada de Europa; ofrecemos turismo de experiencia, industrial, gastronómico... Hay muchas potencialidades que nos hacen muy diferentes".

También ha puesto en valor como recurso turístico el Camino de Santiago, que cada año atrae más visitantes a la región: "El Xacobeu es la gran referencia, el Camino nació en Asturias con el primer peregrino, Alfonso II El Casto, y tiene cada vez mayor potencial".

El Presidente ha recordado que acaban de cumplirse 40 años de la creación del lema Asturias Paraíso Natural. En aquel momento, hablar de turismo en Asturias "era algo excéntrico. Sin embargo, ahora, cada año batimos nuestros propios récords. La pandemia sirvió para dar visibilidad a una comunidad como destino seguro. El del turismo es un sector con mucho porvenir que necesita de empuje político". Estas actividades representan ya casi el 12% del valor añadido bruto (VAB) de la economía del Principado.

Barbón ha incidido la necesidad de fortalecer el balcón Atlántico. "Ahí tenemos una enorme oportunidad. Fuera de nuestras fronteras, aunque no nos lo creamos, a la gente les cuesta diferenciar entre Asturias y Galicia", "Hay grandes posibilidades de colaboración conjunta, y hay espíritu de colaboración. Y eso no abunda siempre, somos dos comunidades que nos vemos como complementarias y no como competidores", ha argumentado.

Las mejoras de la conectividad y, en particular, la apertura de la variante de Pajares, está aumentando la afluencia de turistas. Barbón ha resaltado que para este año se espera también un récord en el número de viajeros que llegan al aeropuerto, que "tiene más conexiones que nunca". Como colofón, ha defendido el potencial de la tarjeta Conecta, de la que también se benefician los turistas gracias a su tarifa plana de 30 euros al mes.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
264961 {"title":"Barbón apuesta por fortalecer el turismo rural para que el aumento de visitantes también beneficie a las zonas más despobladas","published_date":"2024-06-14","region":"asturias","region_text":"Asturias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/actualidad.asturias.es\/documents\/537115\/1926639\/Presidente+Hotusa.jpg","id":"264961"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2024-06-14/264961-barbon-apuesta-fortalecer-turismo-rural-aumento-visitantes-tambien-beneficie-zonas-mas-despobladas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.