El Principado lanza una campaña para fomentar las vocaciones científicas y reducir la brecha de género en los estudios técnicos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, recuerda que "necesitamos profesionales en ámbitos tecnológicos con amplia demanda y más personal investigador"
Imagen del artículo El Principado lanza una campaña para fomentar las vocaciones científicas y reducir la brecha de género en los estudios técnicos

El Gobierno del Principado ha destinado 205.232,94 euros a una campaña enfocada a fomentar las vocaciones científicas entre el alumnado para animarlo a estudiar titulaciones STEAM (aquellas vinculadas a las ciencias, la tecnología, las ingenierías, las artes y las matemáticas, en sus siglas en inglés) y reducir la brecha de género en estos itinerarios formativos. La campaña arranca mañana y se prolongará hasta el 15 de julio.

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha recordado la existencia de un mayor número de empleos emergentes vinculados a la ciencia y la tecnología y ha señalado un desfase entre las habilidades que demandan las empresas y las que ofrece la población activa.

En este sentido, ha valorado la oportunidad de esta campaña "para animar a los y las jóvenes a que se formen en disciplinas con una demanda social y laboral muy por encima de la oferta actual de trabajadores y trabajadoras que pueden ocupar esos puestos, y tratar de aumentar el número de personas que se dedican a la I+D+i en el Principado".

Concepto creativo

El diseño de la campaña, adjudicado a la empresa Eteria Marketing y Comunicación, parte de las conclusiones de distintos estudios relacionados con las aspiraciones de futuro de la juventud:

  1. España es el país de Europa con mayor número de influencers: de los 10,5 millones activos en Instagram, TikTok y Youtube, el 15% (1,56 millones) son de nacionalidad española.
  2. El 99% de la juventud española utiliza alguna red social en su vida diaria, que influye en sus aspiraciones profesionales.
  3. La mayoría de la juventud española sueña con ser influencer. Según datos del Estudio de alfabetización mediática en centros de Educación Secundaria Obligatoria en 2023, publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ocho de cada diez docentes señalan que los principales referentes mediáticos de sus estudiantes son los denominados influencers.

Con estas conclusiones, Eteria ha desarrollado una campaña con un lenguaje capaz de llamar la atención de la juventud y de despertar el interés necesario en las titulaciones STEAM para que las tengan en cuenta como opción de futuro.

Dado que un influencer no deja de ser una persona que tiene capacidad para influir sobre otras por tener conocimientos especializados, autoridad o perspectivas sobre un asunto específico, la idea creativa presenta a los y las jóvenes como Autenti@s influencers, es decir, personas capaces de influir positivamente en el entorno y en la vida de otras personas, pero, en este caso, gracias a sus conocimientos científicos, innovadores, creativos o técnicos.

Motivación

Asturias cuenta con más centros de I+D+i empresariales y más empresas innovadoras que demandan investigadores y técnicos especialistas, tanto titulados como doctores. Los catorce centros instalados en el Principado suman más de 400 personas en su plantilla científica y técnica, y cada año crece el número de empresas que optan por la innovación como elemento clave para su crecimiento y necesitan personal altamente cualificado.

Sin embargo, el número de jóvenes matriculados en ingenierías y disciplinas técnicas en Asturias está por debajo de las necesidades del mercado; hasta tal punto que, actualmente, en la Universidad de Oviedo hay estudiantes que se incorporan a una empresa TIC antes de finalizar sus estudios.

La situación empeora en todos los niveles en el caso de las mujeres. La brecha de género comienza en la enseñanza postobligatoria y se hace más evidente en el paso a la Universidad. El estudio Mujer, innovación y ciencia en Asturias: una aproximación cuantitativa, revela que la vocación de la mujer sigue estando influida por estereotipos.

El último informe elaborado por la Cátedra de la Innovación, impulsada por el Gobierno de Asturias, constata que la brecha de género en el ámbito científico, pese a reducirse, sigue siendo aún pronunciada: la presencia de la mujer en titulaciones vinculadas al área de informática es del 17%, y se reduce al 10% en determinadas ramas de ciclos superiores de Formación Profesional.

Tanto el anteproyecto de la Ley de la Ciencia y la Innovación de Asturias como el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) incluyen entre sus objetivos fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en todas las etapas del sistema educativo; desarrollar actividades de promoción, sensibilización, difusión y divulgación de la I+D+I y reducir la brecha de género que persiste en la ciencia y la tecnología.

Borja Sanchez ha insistido en la necesidad de esta campaña, "que va a contribuir, sin duda, a la consecución de todos estos objetivos. Es una herramienta más que se suma a las otras muchas iniciativas que hemos puesto en marcha para impulsar la carrera investigadora y retener talento, como las mejoras del programa de ayudas predoctorales Severo Ochoa; la Feria de la Ciencia y la Innovación, en la que este año participaron 300 investigadores y empresas y han visitado más de 3.000 personas; o el programa Asturias4STEAM, dotado con 110.000 euros dirigidos a despertar vocaciones en estos ámbitos".

Documentos descargables
8
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/06/2024
253779 {"title":"El Principado lanza una campaña para fomentar las vocaciones científicas y reducir la brecha de género en los estudios técnicos","published_date":"2024-06-10","region":"asturias","region_text":"Asturias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/actualidad.asturias.es\/documents\/537115\/1914006\/influencers+%281%29.png","id":"253779"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2024-06-10/253779-principado-lanza-campana-fomentar-vocaciones-cientificas-reducir-brecha-genero-estudios-tecnicos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.