La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria atiende ya a la mitad de los pacientes que se operan en el HUCA y sin necesidad de ingreso

Imagen del artículo La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria atiende ya a la mitad de los pacientes que se operan en el HUCA y sin necesidad de ingreso

Estas imágenes pertenecen a asturias.es

La UCMA intervino el año pasado a 5.561 pacientes sin hospitalización, un 35% más que hace un lustro El centro sanitario incluye en la cartera de este recurso todas las patologías recomendadas por el Ministerio de Sanidad, en las mejores condiciones de seguridad

La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA) atiende ya a uno de cada dos pacientes que se someten a una intervención programada en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), concretamente al 48,2%, y sin necesidad de ingreso.

 

La cirugía ambulatoria continúa creciendo a buen ritmo en el centro sanitario desde el traslado a las instalaciones de La Cadellada. En 2013, último año completo en el antiguo hospital de El Cristo, se efectuaron 1.742 intervenciones quirúrgicas sin ingreso. Cinco años después, en 2018, la cifra había aumentado un 236%, hasta las 4.118. El año pasado se operaron en la UCMA 5.561 pacientes, un 35% más que hace un lustro y casi el triple que en las antiguas instalaciones.

 

A nivel nacional, el HUCA es uno de los hospitales de tercer nivel de complejidad -los de mayor capacidad resolutiva- con un desarrollo más intenso de la cirugía ambulatoria, si se tiene en cuenta el grado de envejecimiento de la población y que se trata del centro de referencia regional para un buen número de patologías.

 

Por servicios quirúrgicos, el mayor incremento en el número de pacientes intervenidos en la UCMA se ha registrado en el Servicio de Ginecología, el último en integrarse en la unidad, con un aumento de los procedimientos ambulatorios próximo al 42%; seguido por Cirugía General (29%), Cirugía Maxilofacial (14,5%), Dermatología (14,2%) y Traumatología (9,6%).

 

La UCMA incluye en su cartera todas las patologías recomendadas para cirugía ambulatoria en las guías del Ministerio de Sanidad. Su éxito radica en el retorno del paciente a su domicilio, tras haber sido intervenido bajo las premisas de eficacia, seguridad y calidad, sin complicaciones quirúrgicas o anestésicas.

 

En el HUCA, este avance tiene dos apoyos esenciales. Por una parte, cuatro quirófanos dedicados exclusivamente a la cirugía ambulatoria y un área propia de recuperación, con un funcionamiento independiente del resto de los bloques operatorios. Esta dotación ha contribuido al aumento de la actividad, junto con el uso parcial de otros quirófanos.

 

Por otro lado, la implicación de los profesionales de la unidad y su esfuerzo para ofrecer una atención eficiente, segura y de calidad. La labor en la UCMA exige capacidad de trabajo en equipo y una perfecta coordinación para que la asistencia a pacientes y su regreso a los domicilios a las pocas horas de las intervenciones se efectúen con garantías.

 

Además, la experiencia que ha ido adquiriendo la UCMA ha permitido incrementar la cantidad y complejidad de las intervenciones. Así, ahora ya son habituales técnicas ambulatorias como la eliminación de alguno de los discos de la columna en la zona lumbar (disectomía) a través de endoscopia o la ablación de miomas uterinos mediante radiofrecuencia.

 

Compromiso con la calidad

 

Para optimizar el registro de la actividad ambulatoria, se usan indicadores de calidad recomendados por la Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria (Asecma), como el índice de suspensión de procedimientos, que en 2023 se situó en 2,22%, o el índice de ingreso o pernocta no planificada, de solo el 1,6%.

 

En cuanto a la percepción de las personas atendidas, el año pasado la inmensa mayoría se declararon felices o muy felices por el trato recibido. En una escala de 0 a 10, el grado de satisfacción superó el 8 en el 87,2% de los casos.

 

Asimismo, para garantizar la seguridad del paciente, se ha extendido la llamada telefónica estandarizada al día siguiente de la intervención. En este campo, el desarrollo de la telemedicina permitirá disponer de una aplicación que mejore la asistencia domiciliaria posoperatoria.

 

La UCMA se ha enfrentado al desafío de consolidarse como una unidad médico-quirúrgica y atender al mismo tiempo la elevada demanda de cuidados tras un procedimiento intervencionista. El año pasado, utilizaron sus instalaciones 1.071 pacientes en estas circunstancias, un 13% más que en 2022.

Ficheros adjuntos

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2797 {"title":"La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria atiende ya a la mitad de los pacientes que se operan en el HUCA y sin necesidad de ingreso","published_date":"2024-05-12","region":"asturias","region_text":"Asturias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/actualidad.asturias.es\/documents\/537115\/1854588\/2024_05_12+Unidad+de+Cirugia+Mayor+Ambulatoria+del+HUCA+3.jpg","id":"2797"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2024-05-12/2797-unidad-cirugia-mayor-ambulatoria-atiende-mitad-pacientes-se-operan-huca-necesidad-ingreso https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.