El HUCA participa en un ensayo de terapia celular CAR-T único y pionero en el mundo para tratar sarcomas avanzados de pacientes pediátricos

Imagen del artículo El HUCA participa en un ensayo de terapia celular CAR-T único y pionero en el mundo para tratar sarcomas avanzados de pacientes pediátricos

Estas imágenes pertenecen a asturias.es

•    El hospital trabaja desde hace seis años en este proyecto junto con La Paz, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, el Instituto de Salud Carlos III y la Fundación CRIS •    El objetivo de esta iniciativa es triple: demostrar que el tratamiento es seguro, ajustar las dosis y diseñar un estudio clínico para analizar la eficacia

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), a través del grupo de Inmunología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (Ispa), participa en el primer y único ensayo CAR-T alogénico aprobado en el mundo para tratar osteosarcomas avanzados de pacientes en edad pediátrica.

El ensayo clínico se iniciará en febrero, tras más de seis años de trabajo con profesionales del Hospital Universitario La Paz (HULP), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto de Salud Carlos III y la Fundación CRIS contra el cáncer. El coordinador es Antonio Pérez-Martínez, jefe del Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del HULP, centro donde se realizarán los tratamientos.

La iniciativa, pionera a nivel mundial, persigue tratar a niños, adolescentes y adultos jóvenes con sarcoma avanzado, un tipo de tumor muy agresivo y con gran tendencia a producir metástasis a distancia. Una particularidad de este ensayo es que es un CAR-T alogénico, por lo que se deberá seleccionar a un donante haploidéntico por cada paciente, en este caso, un familiar.  

El grupo de Inmunología Traslacional del Ispa que coordinan Carlos López Larrea y Beatriz Suárez Alvarez se encargará de verificar si las dianas del tratamiento CAR-T se expresan en el osteosarcoma de los pacientes y si hay mecanismos de escape por el tumor para el reconocimiento del receptor antigénico quimérico CAR-T NKG2D, con el que se tratará a los pacientes y que es capaz de reconocer sus múltiples células tumorales.

Carlos López Larrea, catedrático de Inmunología y anterior jefe de este servicio del HUCA, destaca que el receptor del CAR-T es capaz de reconocer al menos seis dianas distintas, relacionadas unas con otras. "Estas dianas o moléculas de estrés que se expresan en los tumores desarrollan mecanismos de escape para no ser reconocidas por el sistema inmune. Para evitar esta situación, la fórmula que se empleará en el ensayo será promover que estas dianas permanezcan en el tumor y sean visibles para la terapia CAR-T", ha precisado.

En el equipo del HUCA participan también Beatriz Suárez Álvarez, investigadora del Ispa y responsable de producción de la Unidad de inmunoterapia y Pilar Palomo, hematóloga, como enlace clínico. Beatriz Suárez destaca que existen varias alternativas para favorecer la expresión de las dianas a las que va dirigida la terapia CAR-T: "Hay tratamientos farmacológicos que ya están funcionando en otros tipos de tumores y síndromes. A medida que se encuentren dificultades, se hallarán alternativas para seguir aplicando y mejorando esta terapia. Por eso son tan importantes los resultados derivados de este primer ensayo y conocer hasta dónde tenemos que llegar con estas alternativas".

El objetivo último del proyecto es demostrar que es seguro, calcular las dosis adecuadas y responder a preguntas de investigación que permitan diseñar un ensayo clínico que avale la eficacia de este CAR-T NKG2D. El tratamiento se ha probado en ratones y ha funcionado muy bien.

El diseño del proyecto consta de dos brazos de tratamiento con tres cohortes de dosis. En cada brazo se reclutarán nueve pacientes, un brazo recibirá tratamiento sistémico y el otro, tratamiento sistémico e intratumoral. De esta forma, se podrá comprobar el perfil de seguridad y contestar a preguntas muy importantes de investigación, tales como el perfil de seguridad del CAR-T, si es capaz de llegar al tumor e infiltrarlo, si puede persistir en el microambiente tumoral y, finalmente, si es eficaz.

La Unidad de inmunoterapia del HUCA tiene entre sus objetivos a corto plazo acreditarse para un ensayo con el Hospital Clínic de Barcelona y producir en el HUCA tratamientos CAR-T, lo que reducirá de forma notable los costes. En este ensayo clínico, coordinado desde el Clínic y en el que participan otros seis hospitales españoles, se realizará en colaboración con los Servicios de Hematología e Inmunologia del HUCA y estará dirigido al tratamiento de pacientes con linfoma B agresivo en recaída/refractario.    

 

*  El equipo de investigación atenderá hoy a los medios interesados, a partir de las 12:15 horas, en la sede de la Finba.

Ficheros adjuntos

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2372 {"title":"El HUCA participa en un ensayo de terapia celular CAR-T único y pionero en el mundo para tratar sarcomas avanzados de pacientes pediátricos","published_date":"2024-01-18","region":"asturias","region_text":"Asturias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/actualidad.asturias.es\/documents\/537115\/1620506\/huca.jpg","id":"2372"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2024-01-18/2372-huca-participa-ensayo-terapia-celular-car-unico-pionero-mundo-tratar-sarcomas-avanzados-pacientes-pediatricos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.