El Plan de Salvamento despliega a partir del 1 de julio a 321 socorristas en 66 puestos para dar servicio a 211 playas del litoral asturiano

Imagen del artículo El Plan de Salvamento despliega a partir del 1 de julio a 321 socorristas en 66 puestos para dar servicio a 211 playas del litoral asturiano

Estas imágenes pertenecen a asturias.es

El Plan de Salvamento en Playas del Principado de Asturias (Sapla) desplegará a partir del 1 de julio a 321 socorristas y lancheros en 66 puestos de auxilio. Estas personas atenderán las incidencias y emergencias que puedan surgir en 211 playas de 18 concejos. En total, cubrirán 483 kilómetros de litoral.

El Sapla, en el que participan el Gobierno del Principado y los ayuntamientos costeros, se activa el 1 de junio, fecha en la que se inicia el servicio de salvamento en playas urbanas de Gijón y Castrillón y finaliza el 30 de septiembre. No obstante, el mayor número de recursos se moviliza desde el 1 de julio al 11 de septiembre, el período de mayor afluencia a los arenales. Sesenta puestos de salvamento estarán operativos todos los días y seis sólo en los fines de semana. Además, en Gijón hay 7 playas con una estructura organizativa y operativa propia.

Los equipos tienen a su disposición 14 embarcaciones de salvamento, 9 motos acuáticas, 7 carros de varada, 19 remolques, 2 pantalanes flotantes, 11 kayaks, 39 tablas de salvamento y 49 torres vigía. También cuentan con otros materiales, como cartelería, banderolas para la señalización de zonas de baño o megafonía. La dotación incluye 46 desfibriladores semiautomáticos, 84 collarines cervicales regulables, 54 equipos de oxigenoterapia, 141 camillas y 61 tableros espinales.      

Actividad en 2022

El pasado año se registraron 5.842 incidencias en los que fue preciso la intervención de los medios adscritos al Sapla. La inmensa mayoría de los casos, el 91,7%, fueron actuaciones de primeros auxilios. En 73 ocasiones fue preciso el traslado a centros sanitarios: 35 con ambulancias, 22 en vehículos particulares y 6 en helicóptero, el doble que en 2021.

El número de rescates ascendió a 160. De ese total, 23 fueron realizados con ayuda de embarcaciones o motos de salvamento y 131 directamente por los socorristas, 52 más que en 2021. También se efectuaron seis rescates con helicóptero.

Los socorristas atendieron cinco fallecimientos, si bien en la mayoría de los casos el deceso no estaba directamente relacionado con el uso recreativo de los arenales.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1874 {"title":"El Plan de Salvamento despliega a partir del 1 de julio a 321 socorristas en 66 puestos para dar servicio a 211 playas del litoral asturiano","published_date":"2023-06-24","region":"asturias","region_text":"Asturias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/playa+rodiles.webp","id":"1874"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2023-06-24/1874-plan-salvamento-despliega-partir-1-julio-321-socorristas-66-puestos-dar-servicio-211-playas-litoral-asturiano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.