Asturias contará con un centro de simulación clínica para el desarrollo de tecnologías innovadoras en el ámbito de la salud

Imagen del artículo Asturias contará con un centro de simulación clínica para el desarrollo de tecnologías innovadoras en el ámbito de la salud

Estas imágenes pertenecen a asturias.es

La Consejería de Ciencia destina cerca de dos millones al nuevo equipamiento que pondrá en marcha la Finba La infraestructura permitirá entrenar en espacios virtuales y trabajar con robótica, realidad aumentada o cirugía experimental a profesionales sanitarios, investigadores y estudiantes Borja Sánchez asegura que esta instalación será una de las piezas clave del futuro polo biosanitario que se impulsará en torno al HUCA

El Gobierno de Asturias pondrá en marcha un centro de simulación clínica orientada a la formación, investigación e innovación en el ámbito de la salud. La Consejería de Ciencia destina este año 1.950.000 euros como punto de arranque para este equipamiento, ligado a la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria en Asturias (Finba), que formará parte del polo biosanitario que se está conformando en torno al HUCA.

El Centro de Simulación de Tecnologías Innovadoras y Procesos Inteligentes será una infraestructura clave para el desarrollo de la innovación biomédica y sanitaria en Asturias. Servirá de centro de referencia para la simulación robótica, el videoanálisis, la cirugía experimental y la simulación virtual, entre otras metodologías.

El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, y el director de la Finba, Faustino Blanco, han presentado hoy el proyecto del futuro centro, concebido y diseñado para la formación y entrenamiento de profesionales de la salud, investigadores y estudiantes.

En el equipamiento se podrán recrear situaciones clínicas mediante el uso de tecnologías avanzadas de realidad aumentada y modelos de pacientes virtuales o maniquíes, con los que se puedan adquirir habilidades y competencias en el manejo de intervenciones complejas, con el objetivo final de mejorar la seguridad del paciente.

El centro también contribuirá al desarrollo de habilidades no técnicas, como la toma de decisiones en situaciones de alta complejidad o de comunicación efectiva con los pacientes.

La Fundación Biosanitaria será la encargada de desarrollar este centro de simulación clínica, que se ubicará en el entorno del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), uno de los centros tecnológicamente más avanzados del país. Además de las actividades que corresponden al centro sanitario, en esa zona se sitúan las áreas de investigación e innovación del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (ISPA), la formación impartida por la Universidad de Oviedo, y las áreas de técnicas y tratamientos asociados al desarrollo de nuevos fármacos y la medicina personalizada.

También resultará imprescindible involucrar en la definición del centro al resto de agentes que vayan a tener interacción con el espacio, para que, además de constituir un área de innovación, ofrezca opciones que inviten a participar en un ecosistema único.

El primer paso para su puesta en marcha se dará en las próximas semanas con la constitución de un comité técnico y un comité de dirección que se encargarán de evaluar las necesidades del centro de simulación, tanto materiales como de oferta formativa.

Borja Sánchez ha indicado que este equipamiento innovador contribuirá a la transformación social del Principado en el ámbito de la salud. Según ha precisado, el futuro centro será también una de las piezas clave en el polo biosanitario que se está conformando en torno al HUCA y que, junto con las iniciativas que puedan localizarse finalmente en la nave de cañones de La Vega, formará parte de "ese gran polo biosanitario" que se pretende impulsar en torno a la antigua Fábrica de Armas, el HUCA, la Finba, el ISPA, el vivero de empresas de Ciencias de la Salud y los centros del CSIC.

Por su parte, el director de la Finba, Faustino Blanco, ha precisado que el objetivo es que el centro sirva también de lanzadera de innovación, "un ecosistema donde se fomente la colaboración entre empresas tecnológicas y startups del ámbito biosanitario, bien en etapas tempranas como en etapas de escalado, aportando su valor y experiencia".

El centro se perfila como punta de lanza en el ámbito del envejecimiento activo y saludable de la Estrategia de Especialización Inteligente (S3) y contribuirá a aumentar el ecosistema científico asturiano.

Ficheros adjuntos

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1645 {"title":"Asturias contará con un centro de simulación clínica para el desarrollo de tecnologías innovadoras en el ámbito de la salud","published_date":"2023-03-29","region":"asturias","region_text":"Asturias","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/2023_03_29+Presentacion+centro+simulacion+clinica+1.webp","id":"1645"} asturias https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/asturias/press_release/2023-03-29/1645-asturias-contara-centro-simulacion-clinica-desarrollo-tecnologias-innovadoras-ambito-salud https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.